Nacionales
Posible feminicidio en Hernandarias: Mujer hallada muerta con signos de violencia

Una mujer fue encontrada sin vida en la vereda de una casa en la ciudad de Hernandarias, con evidentes heridas en la cabeza. El principal sospechoso del crimen sería su pareja, quien se encuentra prófugo.
Una mujer de 30 años fue encontrada muerta en la madrugada de este jueves en la vereda de la avenida 29 de Septiembre, en el barrio San Miguel de Hernandarias. Se trata de Lucía Garcete Duarte, quien presentaba heridas visibles en la cabeza. Las autoridades apuntan a su pareja sentimental, Moisés Domínguez Sánchez, de 32 años, como el principal sospechoso del crimen, aunque el hombre se encuentra prófugo.
Según informaron los agentes de la Comisaría 27, recibieron una llamada que los alertaba sobre la situación. Al llegar al lugar, encontraron el cuerpo sin vida de la mujer, tendido en posición decúbito ventral sobre la vereda, con claros signos de violencia en la cabeza.
Un vecino, Atiano González, relató que al escuchar el ladrido constante de los perros, salió a investigar y encontró el cuerpo de la mujer frente a su casa. Minutos después, se presentó en el lugar Jorge Garcete, padre de la víctima, quien confirmó que su hija vivía a solo 50 metros del sitio y que mantenía constantes conflictos con su pareja, quien ahora se encuentra en paradero desconocido.
Los agentes se dirigieron a la vivienda de la víctima, una casa de madera, donde encontraron la puerta abierta y a dos niños, de 3 y 5 años, dormidos en el dormitorio. En el interior de la casa también se hallaron rastros de sangre en la sala, lo que sugiere que el crimen pudo haber ocurrido en el lugar.
El caso fue comunicado a la fiscal Natalia Montanía, quien envió a agentes de Criminalística e Investigaciones para realizar las diligencias correspondientes. Se maneja la hipótesis de que se trata de un feminicidio.
Fuente: Diario Hoy




Cada miércoles por la noche, jóvenes de la Juventud Masculina de Schönstatt salen a las calles de Asunción para compartir alimentos, escuchar historias y difundir la palabra de Dios entre aquellos que más lo necesitan.
Cada semana, un grupo del Movimiento de Schönstatt lleva a cabo una labor solidaria en Asunción, ofreciendo alimentos y apoyo espiritual a personas sin hogar. Ángel González, uno de los miembros, explicó que esta actividad es un apostolado de su comunidad católica. “Salimos a las diez de la noche todos los miércoles para acercarnos a la comunidad de Asunción”, señaló.
Los jóvenes recorren principalmente el área del Mercado 4 y los alrededores de la Catedral Metropolitana, donde entregan alimentos y conversan con las personas, rezando con ellas cuando es necesario. Los alimentos provienen de donaciones semanales de un restaurante que desea permanecer en el anonimato. “Nos proporcionan dos ollas grandes de comida cada miércoles”, añadió González.
Actualmente, la Juventud Masculina de Schönstatt cuenta con alrededor de 500 jóvenes de entre 18 y 25 años, de los cuales unos 30 participan activamente en estas actividades nocturnas. “Nuestra meta es acercarnos a estas personas para que no se sientan alejadas de Dios. Queremos transmitir su palabra y amor”, expresó.
Con fe, dedicación y un espíritu de solidaridad, estos jóvenes se han convertido en un ejemplo de servicio y esperanza para quienes más lo necesitan en las calles de la ciudad.


El operativo de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en una finca de Boquerón, Chaco, por sospechas de contrabando, sigue generando críticas. El organismo confiscó un camión de la empresa «Cebolla Chaqueña», y según la Unión de Gremios de la Producción (UGP), durante el procedimiento se produjo una extracción de combustible, a pesar de que el vehículo tenía toda la documentación en regla.
Héctor Cristaldo, presidente de la UGP, describió la intervención en «Cebolla Chaqueña» como «muy aparatoso», resaltando que uno de los tres camiones confiscados por la DNIT contaba con un GPS y un sensor de combustible. Un reporte de monitoreo indicó que el 17 de octubre se extrajeron 50 y luego 52 litros de carburante en intervalos de minutos.
Cristaldo expresó su preocupación por el hurto de combustible y señaló que al conductor del camión se le impidió defensa y se le confiscó su celular. Además, criticó la falta de identificación adecuada de los intervinientes, lo que generó desconfianza.
El empresario también destacó el malestar del sector productivo, ya que la cosecha está detenida en más de 20 hectáreas de cebollas, sin garantías para continuar trabajando. Según Cristaldo, el operativo «se les fue la mano», siendo casi arbitrario, y afirmó que el contrabando no se encuentra en el «corazón del Chaco».
Cristaldo enfatizó que la empresa es competitiva y exporta cebolla a Argentina, lo cual requiere un alto nivel de competitividad, ya que normalmente la producción argentina es la que entra al mercado paraguayo.
Finalmente, advirtió que este tipo de procedimientos genera incertidumbre y criticó el accionar excesivo de las instituciones, mencionando que la empresa involucrada es miembro de la Federación de Cooperativas de Producción Ltda. (Fecoprod) y utiliza tierras de la entidad.


En San Antonio, un pintor de 33 años sufrió una fuerte descarga eléctrica al entrar en contacto involuntariamente con un cable de la red de la ANDE. El incidente, que tuvo lugar en el barrio Pueblo, le provocó severas quemaduras en los brazos. Bomberos voluntarios lo asistieron y fue trasladado al centro especializado en quemaduras.
El trabajador, identificado como Francisco Eduardo Aguilera Ortigoza, estaba pintando cerca de un tendido eléctrico cuando ocurrió el accidente, dejándole quemaduras de segundo grado. Los bomberos lo llevaron al Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas.
El suceso se produjo alrededor de las 11:00 de la mañana en las calles Cabo Silvio Ovelar y Avenida San Antonio, según relataron sus compañeros, quienes explicaron que Aguilera estaba trabajando muy próximo al cableado de la ANDE cuando accidentalmente uno de sus brazos hizo contacto con un cable.

-
Economía2 semanas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales4 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía1 semana ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales1 semana ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte