Policiales
Policía Nacional celebra Día del Niño con juegos y sorpresas

#𝗣𝗔𝗟𝗠𝗘𝗔𝗥 | Continuamos celebrando el Día del Niño con una propuesta especial de la Policía Nacional. Te invitamos a que visites nuestro stand y compartas un momento lleno de diversión y alegría junto a los más pequeños de la familia. Este espacio está pensado para disfrutar de juegos interactivos y actividades recreativas diseñadas especialmente para ellos.
En este evento, la Policía Nacional se acerca a la comunidad para fortalecer los lazos con los niños y sus familias, creando un ambiente lúdico y seguro. La idea es que los niños puedan divertirse participando en las diversas actividades que se ofrecen, mientras aprenden valores importantes y sienten el compromiso de quienes velan por su protección.
El stand no solo ofrece entretenimiento, sino que también es un espacio donde los niños pueden recibir sorpresas y regalos que harán de esta fecha un día inolvidable. Es una manera de reconocer la importancia de la niñez y la necesidad de cuidarla, brindándoles un momento de felicidad y esparcimiento.
El compromiso de ser parte activa de la comunidad es una muestra del honor que representa proteger y servir. Por eso, la Policía Nacional reafirma su orgullo de estar siempre presente, trabajando para garantizar un entorno seguro para todos los ciudadanos, especialmente para las generaciones futuras.
El festejo del Día del Niño con la Policía Nacional es una invitación abierta para que todas las familias participen y celebren juntos. Es una oportunidad para fortalecer la confianza en la institución y demostrar que, más allá de sus responsabilidades, están dedicados a contribuir con el bienestar de la sociedad.
Te esperamos en nuestro stand para compartir risas, juegos y momentos muy especiales en esta gran celebración. ¡Ven y forma parte de esta experiencia llena de alegría y compromiso con los niños!






En la Colonia San Luis, ubicada en el Distrito de Pedro Juan Caballero, se llevó a cabo un operativo en el marco del Plan de Acción Contra el Abuso de Drogas Sumar. Durante esta acción, una comitiva fiscal y policial realizó un allanamiento en un inmueble rural.
Durante el allanamiento, se procedió al corte, destrucción e incineración de seis hectáreas de plantaciones de supuesta marihuana que se encontraban en etapa de crecimiento. Además, se encontraron un campamento precario y varios enseres.
El operativo fue realizado por el personal del Departamento Especializado Contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional, específicamente de la División Regional N° 13. La acción estuvo bajo la dirección del Agente Fiscal de la Unidad N° 2, especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Pedro Juan Caballero.
Todo lo actuado durante este procedimiento fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su debida revisión y seguimiento. Esto forma parte de un esfuerzo continuo por combatir el cultivo y tráfico de drogas en la región.
La operación enfatiza el compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra el narcotráfico, destacando el honor y orgullo que representa para ellos proteger y servir a la comunidad como parte de la Policía Nacional.
#lasdrogasdestruyenvidas





𝗗𝗲𝘀𝘁𝗮𝗰𝗮𝗱𝗼 | 𝗢𝗽𝗲𝗿𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗨𝗺𝗯𝗿𝗮𝗹 𝗙𝗮𝘀𝗲 𝟮.𝟬. El Operativo Conjunto fue llevado a cabo en colaboración entre el Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Ministerio de Defensa y Policía Nacional.
La Policía Nacional participó activamente en un operativo de seguridad destinado al traslado de personas privadas de libertad desde el Centro Penitenciario de Mujeres «Casa del Buen Pastor». Este traslado fue parte del Operativo de Descongestionamiento Penitenciario liderado por el Ministerio de Justicia.
El procedimiento se desarrolló sin contratiempos y concluyó en las primeras horas del día. Las autoridades destacaron la eficiencia y la organización demostrada durante toda la operación.
En una conferencia de prensa matutina, se proporcionaron más detalles a los medios. Participaron el Ministro de Justicia Rodrigo Nicora Villamayor, el Ministro del Interior Enrique Riera Escudero, el Ministro de Defensa Nacional, Gral. Ej (R) Óscar González, y el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Gral. Cmdte. Carlos Humberto Benítez González.
La colaboración entre las distintas instituciones fue un aspecto clave para el éxito de esta operación. «¡Es un honor proteger y servir; es un orgullo ser Policía Nacional!», enfatizaron las autoridades, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Este tipo de operativos reflejan los esfuerzos conjuntos de las distintas entidades gubernamentales para asegurar un manejo adecuado y seguro de los procesos penitenciarios, un aspecto crucial para el orden y la seguridad del país.

El presente informativo semanal es una herramienta crucial para la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros. Esta dirección forma parte esencial de la función de la Policía Nacional del Paraguay y busca informar sobre las novedades y avances más recientes en el ámbito de su competencia. La difusión de este tipo de informes ayuda a mantener a la comunidad consciente de las actividades y operativos llevados a cabo por la dirección mencionada. De esta forma, se promueve una mejor comprensión de los esfuerzos realizados para combatir los delitos económicos y financieros. Además, este informativo es también una forma efectiva de transparentar las acciones de la Policía Nacional, generando confianza y acercando la labor policial a la ciudadanía. Por medio de estos reportes, la población puede conocer de primera mano los logros obtenidos y las áreas en las que se están enfocando los recursos y las esfuerzos. Los informes se realizan semanalmente y son distribuidos tanto en formato digital como en plataformas de comunicación accesibles al público en general. De esta manera, se logra un alcance amplio y significativo, permitiendo que la información llegue a varias capas de la sociedad. Este enfoque también busca motivar la participación ciudadana en la vigilancia y prevención de los delitos económicos. Al estar informados, los ciudadanos pueden colaborar de manera eficaz con las autoridades competentes, reportando cualquier actividad sospechosa. En resumen, el informativo semanal se convierte en un puente crucial entre las autoridades policiales y la comunidad, facilitando un flujo de información transparente y constructivo que fortalece la seguridad y confianza pública.
-
Nacionales1 semana ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales2 semanas ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo
-
Nacionales2 días ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales1 semana ago
PJC: Mujer hospitalizada tras ser atacada con cuchillo por su ex pareja