Connect with us

Nacionales

Publicidad

Policía disuade a tiros a cuatro ladrones en una gasolinera de Capiatá

Published

on

Policía disuade a tiros a cuatro ladrones en una gasolinera de Capiatá
Publicidad
Comparte en:

Cuatro delincuentes movilizados en dos motocicletas protagonizaron un intenso tiroteo con un policía mientras intentaban robar una gasolinera en la mañana de ayer. El incidente ocurrió en la avenida Rojas Cañada del barrio Caacupemí en Capiatá. En la fuga, los delincuentes abandonaron una de las motocicletas.

Antes de las 05:00, dos sospechosos llegaron a la estación en una motocicleta y pidieron al empleado Arnaldo Daniel Lesmo Colmán (21) que llenara el tanque de gasolina. Luego, otros dos cómplices llegaron en otra moto, armados, y sometieron al trabajador exigiendo el dinero y llevándolo al mini market que también planeaban robar.

Publicidad

El suboficial Miguel Servín, presente en el lugar y perteneciente a la comisaría jurisdiccional 59° Central de Toledo Cañada, notó lo que sucedía y enfrentó a los delincuentes. Aunque estaba en desventaja numérica, se refugió detrás de un auto y disparó contra ellos. Los sospechosos también dispararon, pero el oficial resultó ileso.

Los delincuentes decidieron huir bajo el tiroteo, dejando el lugar sin cumplir su objetivo. Abandonaron una motocicleta y huyeron a pie, según informaron las autoridades.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Agente de Senad vinculado a Tío Rico dice que su “integridad está amenazada” tras destitución
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Paraguay se une al Mapa de Soluciones Digitales de la ONUDI

Published

on

Paraguay se une al Mapa de Soluciones Digitales de la ONUDI
Publicidad
Comparte en:

Paraguay fue añadido por primera vez al Mapa de Soluciones para la Economía Digital de la ONUDI, gracias al proyecto Fomipymes promovido por el Ministerio de Industria y Comercio y el apoyo de Taiwán, informó la embajada taiwanesa.

Paraguay es parte oficial del Mapa de Soluciones para la Economía Digital de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), plataforma que evalúa a países con políticas para fomentar la innovación y productividad a través de la tecnología.

Publicidad

El proyecto Fomipymes sigue en fase piloto y tiene el propósito de fortalecer el sistema de apoyo para las mipymes en Paraguay, ofreciendo también asistencia técnica a empresas y emprendedores.

Las acciones han sido enfocadas en sectores destacados como el textil y el lácteo, con el fin de mejorar la productividad y competitividad mediante la tecnología. Este esfuerzo está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 5, 8 y 9.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Agente de Senad vinculado a Tío Rico dice que su “integridad está amenazada” tras destitución
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Acumulación de basura en barrios de Asunción a pesar de acciones de Bello en Servicio Urbanos

Published

on

Acumulación de basura en barrios de Asunción a pesar de acciones de Bello en Servicio Urbanos
Publicidad
Comparte en:

02 de noviembre de 2025 – 15:12

A solo una semana de que el intendente Luis Bello (ANR-HC) realizara un cambio en el directorado de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción, las quejas por el mal servicio de recolección de basura han vuelto a surgir. La basura se está acumulando nuevamente en las calles de varios barrios de la capital, cuestionando la efectividad del reciente cambio municipal.

El intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-cartista), asignó a Armando Becvort como nuevo director de Servicios Urbanos hace una semana, y las quejas por la mala recolección de basura han resurgido.

Lea más: La Municipalidad alega que no puede mantener los cementerios de Asunción

Este fin de semana, residentes de varios barrios de Asunción han vuelto a denunciar la existencia de vertederos ilegales en sus calles.

Ni el parque infantil en Capitán Lombardo y Felipe Santiago León está libre de desperdicios.

El barrio Virgen de la Asunción ha sido uno de los perjudicados por la falta de limpieza. La calle Capitán Lombardo amaneció hoy llena de desperdicios esparcidos en varias esquinas.

Reclamos en barrio Tembetary por falta de recolección de basura

En el barrio Tembetary, los residentes exigen el paso de los camiones recolectores. En la calle Alfredo Seiferheld, por ejemplo, se observan contenedores llenos de basura sin recoger.

Lea además:  El Top 10 de las ciudades más pobladas del Paraguay, según el Censo 2022

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Advertisement
Vertedero en la calle José Martí, entre Santa Cruz de la Sierra y Adolfo Riquelme, barrio Tembetary.
Vertedero en la calle José Martí, entre Santa Cruz de la Sierra y Adolfo Riquelme, barrio Tembetary.

En la calle José Martí, entre Santa Cruz de la Sierra y Adolfo Riquelme, las aceras están llenas de desperdicios desde hace más de una semana.

Lea más: Indignante abandono de cementerios en Asunción en vísperas del Día de los Fieles Difuntos

La crisis en este servicio provocó la salida de Michel Gaona, quien enfrentó desde el inicio del actual gobierno serias críticas por la calidad del servicio.

Incluso los trabajadores informaron que la dirección operaba con solo el 40% de la flota debido a la falta de mantenimiento de los camiones recolectores.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Informe policial destapa numerosos afectados por el temporal

Published

on

Informe policial destapa numerosos afectados por el temporal
Publicidad
Comparte en:

02 de noviembre de 2025 – 13:56

SAN ESTANISLAO. Los intensos vientos y granizo que se presentaron ayer, sábado, en esta área del departamento de San Pedro generaron un gran impacto económico en muchas familias en comunidades rurales. Las zonas más afectadas pertenecen a la colonia Vaca Hu, del distrito de Santaní, y Tuyango, del municipio de Itacurubí del Rosario. Según el reporte inicial de la Policía Nacional, se han reportado más de 200 viviendas dañadas debido al fenómeno natural.

Afortunadamente, durante el temporal no se reportaron heridos debido al viento fuerte, aunque el suceso causó un gran susto entre los pobladores afectados. Además de las viviendas destechadas, algunas parcelas de cultivos fueron destrozadas.

Es posible que esta cifra aumente a medida que los damnificados presenten sus denuncias en las comisarías correspondientes. En la colonia Vaca Hu se han encontrado poco más de 200 viviendas con techos dañados, mientras que en Tuyango se han registrado 10 viviendas afectadas.

Más de 200 casas sin techo por el fenómeno natural, según la policía

No hay informe oficial

El jefe de la subcomisaría Nº 022 de Vaca Hu, suboficial principal Carlos Santacruz, indicó que aún no hay un informe oficial sobre el suceso porque hay comunidades donde también podrían haber familias afectadas, comentó.

Lea además:  Mientras el MOPC retrasa la reparación de caminos, conductores enfrentan dificultades en Alto Paraguay

El oficial agregó que, para obtener los datos necesarios, se está realizando un esfuerzo para visitar a las personas con problemas en sus viviendas, causado por el viento con granizada intensa que dejó a muchas familias sin techo, comentó.

Todos los beneficios en un solo lugar: Descubrí las mejores opciones de compra hoy

Advertisement

“Continuamos trabajando en el levantamiento de datos hasta completar la tarea, que seguirá toda la tarde, ya que hay lugares pendientes de visitar para finalizar nuestro informe, pero estamos acelerando nuestro recorrido para obtener un reporte completo”, subrayó el agente policial.

Apoyo de la SEN

El suboficial Santacruz también informó que, desde esta tarde, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) estará en la zona para ayudar a los afectados, especialmente proporcionando chapas para reparar los techos dañados.

Las municipalidades de Santaní e Itacurubí del Rosario y la Gobernación de San Pedro, a través de sus secretarías de Acción Social, también están movilizando equipos de apoyo para asistir a las familias damnificadas.

La encargada de Acción Social de la Municipalidad de Santaní, Julia Duarte, afirmó que ya se están realizando acciones para asistir a las familias que necesitan el apoyo de las instituciones.

Lea además:  El Top 10 de las ciudades más pobladas del Paraguay, según el Censo 2022

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!