Connect with us

Locales

Publicidad

Policía detiene a un brasileño circulando con tobillera electrónica

Published

on

Policía detiene a un brasileño circulando con tobillera electrónica
Publicidad
Comparte en:

PEDRO JUAN CABALLERO. Un joven de nacionalidad brasileña fue detenido en la vía pública durante trabajos preventivos de la Policía Nacional. El mismo circulaba portando una tobillera electrónica y aparentemente se encontraba violando medidas restrictiva prescritas en su país, informó el comisario Sergio Insfrán, jefe del Departamento de Investigaciones, en charla para Imperio Noticias.

«Nos comunicamos con nuestros pares del Brasil y efectivamente esta persona está teniendo una medida por una causa en su país y no debería estar circulando en territorio paraguayo», dijo Insfrán.

Publicidad

Se trata de Fabio Alexandre Sequeira Oneda, de 27 años, quien cuenta con tobillera electrónica, por una cauda de tráfico de drogas. El mismo se mantuvo en silencio en todo momento y no brindó detalles del por qué circulaba a pesar de contar con medidas restrictivas, añadió Insfrán.

El jefe del Departamento de Investigaciones mencionó también que en las próximas horas podría producirse su expulsión del Paraguay.

Fuente: Radio Imperio 106.7 FM

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PJC: En allanamiento detienen a un joven por robo a un local gastronómico
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

PJC: Inocencia y alegría infantil como inspiración para mejorar nuestra humanidad

Published

on

PJC: Inocencia y alegría infantil como inspiración para mejorar nuestra humanidad
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

La Alegría Infantil como Fuente de Inspiración en la Comunidad Local

En el corazón de nuestra comunidad, se lleva a cabo un evento que resalta la importancia de la infancia y la alegría de los niños. Este encuentro celebra valores fundamentales que nos invitan a ser mejores.

El evento, organizado por diversas asociaciones locales, tiene como objetivo brindar un espacio de alegría y diversión para los niños. Durante la jornada, se llevan a cabo actividades recreativas y educativas.

Familias de la zona se han reunido para disfrutar de un día lleno de risas y aprendizaje. La interacción entre los niños y sus padres ha creado un ambiente de camaradería y pertenencia.

Los organizadores del evento han expresado su deseo de mantener viva la esencia de la niñez. “Los niños son el futuro y necesitamos inspirarnos en su inocencia”, destacó una de las voluntarias.

Entre las actividades destacadas, se encuentran talleres de arte, juegos y deportes, además de espacios de cuento y lectura. Estas dinámicas fomentan la creatividad y el aprendizaje lúdico.

La participación de los pequeños ha sido sorprendente. Muchos han expresado entusiasmo por cada actividad, mostrando una energía contagiosa. Este sentimiento ha animado a los padres a involucrarse más.

Advertisement

Las autoridades locales también han mostrado interés por este tipo de eventos, reconociendo su impacto positivo en la comunidad. “Es fundamental apoyar iniciativas que potencian el desarrollo de nuestros niños”, comentó un representante del gobierno local.

Lea además:  PJC: Fallece ciclista pedrojuanino mientras peregrinaba con destino a Caacupé

Este evento es solo un ejemplo de cómo la comunidad puede unirse. La alegría de los niños no solo llena de sonrisas, sino también de enseñanzas sobre el valor de la unión y el respeto mutuo.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Asunción un crisol de historia cultura y modernidad en Paraguay

Published

on

PJC: Asunción un crisol de historia cultura y modernidad en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Asunción: Un Viaje a Través de Historia y Cultura

Asunción, la vibrante capital de Paraguay, es conocida como la "Madre de Ciudades". Este título resalta su importancia en la creación de otras urbes en la región.

La ciudad se forjó en la intersección de la conquista española y la cultura guaraní. Esta rica mezcla ha dado lugar a una identidad única e inconfundible.

Las calles de Asunción cuentan historias que se remontan a siglos atrás. Su arquitectura, que combina lo antiguo con lo moderno, es reflejo de su evolución histórica.

En el casco antiguo, los turistas pueden recorrer edificaciones que datan de la colonización. Estos monumentos históricos son testigos de un pasado fascinante lleno de tradiciones.

Asunción no solo destaca por su historia, sino también por su diversidad cultural. En cada rincón se respiran las influencias guaraníes y europeas que enriquecen la vida cotidiana.

Los festivales culturales son un ejemplo palpable de esta mezcla. Las celebraciones tradicionales atraen a locales y visitantes que disfrutan de danzas, música y gastronomía típica.

Advertisement

Esta diversidad se manifiesta en su oferta gastronómica. Platos como la sopa paraguaya y el asado son un deleite para el paladar, simbolizando la fusión de influencias.

La ciudad avanza hacia el futuro sin perder de vista sus raíces. La modernización de espacios públicos busca preservar su encanto histórico al mismo tiempo que apuesta por el desarrollo.

Lea además:  Identifican a supuestos líderes marihuaneros de Capitán Bado

Asunción, con su legado cultural, continúa siendo un pilar fundamental en la historia de Paraguay y de Sudamérica, invitando a todos a explorar su rica herencia.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

SENAD quema 7.000 kilos de cannabis en una zona forestal de Bella Vista Norte.

Published

on

SENAD quema 7.000 kilos de cannabis en una zona forestal de Bella Vista Norte.
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), a través de sus agentes especiales de la Regional 10, destruyó aproximadamente 7.000 kilos de marihuana en un operativo realizado en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el departamento de Amambay.

Publicidad

El allanamiento tuvo lugar en una zona boscosa donde los agentes descubrieron un depósito y un laboratorio clandestino. En el lugar, se hallaron 73 paquetes grandes de marihuana prensada, cada uno con un peso de 20 kilos, sumando un total de 1.460 kilos. Además, se encontraron 255 bolsas de arpillera, también de 20 kilos cada una, que contenían marihuana picada, totalizando 5.100 kilos.

Durante el procedimiento, los agentes también encontraron varios campamentos precarios que, según las investigaciones, servían de albergue para unas 12 personas encargadas del procesamiento de la droga. La comitiva antidroga, que incluyó a la Unidad Especializada contra el Narcotráfico del Ministerio Público, no logró realizar detenciones, ya que los responsables huyeron al notar la presencia de las autoridades.

Publicidad

Por orden del fiscal antidrogas Celso René Morales, toda la evidencia incautada fue incinerada en el lugar.




Comparte en:
Publicidad
Lea además:  PJC: Aumentan consultas por sospechas de dengue en el Hospital Regional
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!