Connect with us

Locales

Publicidad

Playa Municipal de Bella Vista Norte: destino ideal para el Año Nuevo

Published

on

Playa Municipal de Bella Vista Norte: destino ideal para el Año Nuevo
Publicidad
Comparte en:

¡No hay mejor manera de recibir el Año Nuevo que con un viaje inolvidable! Si buscas un lugar tranquilo para disfrutar en familia o con amigos, la playa municipal de Bella Vista Norte, situada a orillas del río Apa, se perfila como la opción perfecta para el turismo interno y hacer de tus celebraciones de Año Nuevo un momento especial.

La playa, conocida por su ambiente sereno y apacible, ofrece el escenario ideal para hacer turismo interno, relajarse y disfrutar de la naturaleza. Su fácil acceso permite que visitantes de todas las edades puedan llegar cómodamente, convirtiéndola en una opción privilegiada para quienes desean conectarse con la tranquilidad y la belleza natural de la región.

Playa Municipal de Bella Vista Norte.

Además de su atractivo paisajístico, la playa municipal cuenta con espacios adecuados para actividades recreativas, como paseos familiares, momentos de esparcimiento o simplemente disfrutar del sonido calmante del río. El lugar también dispone de áreas de camping y parrillas, ideales para quienes deseen compartir un tradicional asado al aire libre. Sin duda, es un entorno que asegura una experiencia memorable y una recarga de energía positiva para el 2025.

Las autoridades locales están trabajando intensamente en los preparativos del sitio para recibir a los visitantes, acondicionando las áreas comunes y asegurándose de que todo esté listo para las festividades. Es una invitación abierta para todos los que buscan vivir unas vacaciones diferentes, en contacto con la naturaleza y con la promesa de momentos inolvidables.

Parrilas habilitadas para el asado al aire libre.

Publicidad

Aventuras cercanas para los más intrépidos

Lea además:  PJC: Importantes Actualizaciones sobre Datos Nuevas Disposiciones y Precios para Contribuyentes

Para quienes tienen espíritu aventurero, a unos 50 kilómetros de Bella Vista Norte, se encuentran dos destinos imperdibles: el Ojo del Mar y el Kururu Kua. Estos lugares, con sus espectaculares espejos de agua, ofrecen paisajes impresionantes y la oportunidad de disfrutar de un entorno de paz y belleza.

Ojo de Mar, sitio ubicado a unos 50 kilómetros del centro de Bella Vista Norte.

Ambos sitios cuentan con áreas de camping y parrillas, perfectas para quienes desean vivir una experiencia completa en medio de la naturaleza. Ya sea explorando el entorno, disfrutando de un picnic o relajándose junto al agua, estos rincones mágicos son la elección ideal para complementar tu visita a Bella Vista Norte.

¡Descubre Bella Vista Norte y sus maravillas!

Haz de este Año Nuevo una experiencia inolvidable disfrutando de la serenidad de la playa municipal y las aventuras cercanas que te conectarán con lo mejor de la naturaleza.

Fuente: ABC Color

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

PJC: Visita de la Asociación de Jubilados al Intendente Municipal

Published

on

PJC: Visita de la Asociación de Jubilados al Intendente Municipal
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Encuentro entre Jubilados y el Intendente de Pedro Juan Caballero Refuerzan Lazos Locales

Un grupo de ciudadanos de la Asociación de Docentes y Funcionarios Públicos Jubilados de General Artigas visitó nuestra ciudad. Este encuentro tuvo lugar en el Palacete Municipal.

Los jubilados llegaron para saludar al Intendente Municipal, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo. La reunión se enmarcó en un viaje que realizaron los jubilados por la zona.

Durante la visita, los miembros de la asociación expresaron su sincero agradecimiento al Jefe Comunal por la cálida recepción. Muchos enfatizaron su satisfacción con la capital del Amambay.

El presidente de la Asociación, Guillermo de los Santos, lideró la comitiva. En representación de todos los presentes, hizo un gesto significativo al obsequiar libros.

Estos libros son de autores locales y fueron entregados como símbolo de gratitud hacia el Intendente. Esta acción refleja la importancia de la cultura en el vínculo entre las comunidades.

Los jubilados compartieron anécdotas sobre su carrera docente en la región. Este intercambio fue valioso y propició una conexión más cercana con el Intendente.

Advertisement

Acevedo Quevedo, por su parte, expresó su respeto y admiración por los docentes. Agradeció su dedicación y el impacto positivo que han tenido en las generaciones pasadas.

Lea además:  PJC: Brasileño buscado por abuso sexual en niños fue detenido en la vía pública

La reunión culminó con un ambiente amistoso y lleno de risas. Ambos grupos acordaron mantener el contacto y fortalecer la relación entre las comunidades.

Este tipo de encuentros es fundamental para fomentar la integración y el respeto mutuo entre localidades. Promueven no solo la cultura, sino también un sentido de pertenencia compartido.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Educación

Publicidad

UCP e IFMS fortalecen la educación fronteriza con histórico acuerdo

Comparte en:

Paraguay y Brasil fortalecen su cooperación educativa y tecnológica con un convenio entre la Universidad Central del Paraguay y el Instituto Federal de Mato Grosso do Sul.


Comparte en:

Published

on

UCP e IFMS fortalecen la educación fronteriza con histórico acuerdo
Publicidad
Comparte en:

Alianza estratégica impulsa cooperación entre Paraguay y Brasil
Pedro Juan Caballero, 25 de julio de 2025 — En un acto protocolar realizado este jueves 24, la Universidad Central del Paraguay (UCP), sede Pedro Juan Caballero, y el Instituto Federal de Mato Grosso do Sul (IFMS), firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que marca un nuevo hito en la integración educativa y tecnológica en la región fronteriza.

El acuerdo fue rubricado por el CEO de la UCP, Carlos Bernardo, y la rectora del IFMS, Elaine Cassiano, con la presencia de autoridades académicas de ambas instituciones.

El objetivo central es fomentar el intercambio académico, la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la movilidad estudiantil entre Paraguay y Brasil.


Impulso a la calidad educativa y tecnológica


Carlos Bernardo celebró el acuerdo como un paso firme hacia la consolidación de una educación superior de calidad en la frontera.

Destacó la labor social de la UCP, especialmente a través de sus cinco clínicas universitarias, y afirmó que “esta alianza abre nuevas oportunidades para estudiantes, docentes y toda la comunidad”.

Por su parte, la rectora Elaine Cassiano agradeció el compromiso del empresario y académico paraguayo, y resaltó la importancia del campus de Ponta Porã, el más grande de la red IFMS. “Nos sentimos orgullosos de esta alianza que potenciará la educación en ambos países”, señaló.

Lea además:  Masacre en Amambay: “No tengo problemas con nadie”, afirma dueño de estancia

Una cooperación con impacto regional


El director de Carreras de Medicina de la UCP, Dr. Llueri José Ugalde Núñez, calificó el acuerdo como una visión estratégica de expansión educativa. En la misma línea, Isidro Lima Júnior, director general del IFMS en Ponta Porã, subrayó que esta alianza será clave para elevar la calidad del sistema educativo en la región.

Advertisement

El acto también contó con la participación de autoridades destacadas como el Dr. Álvaro Amarilla Giménez, impulsor del proyecto “Manos que Salvan Vidas”, que dio origen a este convenio.


Proyección a futuro


Ambas instituciones coincidieron en que este convenio sienta las bases para el desarrollo de proyectos conjuntos con alto impacto académico, social y tecnológico, consolidando una cooperación transfronteriza sin precedentes.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

SENAD confisca cerca de dos toneladas de marihuana compactada en Cerro Corá.

Published

on

SENAD confisca cerca de dos toneladas de marihuana compactada en Cerro Corá.
Publicidad
Comparte en:

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) llevaron a cabo una importante operación hoy, jueves (24), logrando incautar cerca de dos toneladas de marihuana prensada en un establecimiento rural. El procedimiento, que también incluyó la confiscación de un vehículo, se realizó en la colonia Santa Clara, en el departamento de Amambay.

La incursión se inició a las 08:30 horas, con la participación de Agentes Especiales del Departamento Regional N°1 de la SENAD de Pedro Juan Caballero. Durante el operativo, los intervinientes descubrieron 221 bultos de supuesta marihuana, que se encontraban enterrados en el lugar. El pesaje final de la droga arrojó un total de 1.840 kilogramos, representando un duro golpe al narcotráfico en la región.

Publicidad

Además de la considerable cantidad de estupefacientes, se halló una camioneta Toyota Hilux de color gris, la cual no contaba con matrícula visible. Este vehículo también fue incautado como parte de las evidencias del procedimiento. A pesar de la magnitud de la operación, no se registraron personas detenidas durante la intervención.

Publicidad

El procedimiento fue coordinado con la agente fiscal Rossana Coronel, de la Unidad 2 de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico, quien estuvo en comunicación telefónica con los agentes durante el desarrollo del operativo. La SENAD continúa trabajando para desmantelar las estructuras del crimen organizado en la zona.

Lea además:  Fiscalía imputó a dueño de camioneta que atropelló y mató a sexagenario en PJC

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!