Connect with us

Locales

Publicidad

PJC: Reinicio de proyectos para la reconstrucción del puente en Toledo

Published

on

PJC: Reinicio de proyectos para la reconstrucción del puente en Toledo
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Inicia la Reconstrucción del Puente en Calle Toledo de Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero se encuentra en un momento anticipado por muchos vecinos. El Intendente Municipal, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, supervisó el inicio de la reconstrucción del puente sobre el Arroyo Punta Vakapi.

Este proyecto, ubicado en la calle Toledo del barrio Obrero, representa una mejora importante para la infraestructura vial de la ciudad. La obra es ejecutada por la empresa F.R. INGENIERÍA, ganadora de la licitación pública.

Desde el inicio de las labores, hombres y máquinas de la firma contratista han comenzado a trabajar en el área afectada. El ingeniero Ygor Rojas, jefe del Departamento de Obras de la comuna, confirmó el avance de los trabajos.

Hasta el momento, se ha habilitado media calzada para permitir el paso vehicular. Sin embargo, a partir del jueves 14 de agosto, se procederá al cierre total del sector para facilitar las tareas de los trabajadores.

Esta decisión busca garantizar la seguridad y eficiencia en la ejecución de la obra. Se estima que la reconstrucción del puente se completará en un plazo de 60 días, siempre y cuando no se presenten contratiempos.

El Intendente Acevedo expresó su satisfacción por el inicio de estos trabajos. "Es un paso fundamental para mejorar la movilidad de los ciudadanos", aseguró durante su visita al sitio de construcción.

Advertisement

Los vecinos del barrio Obrero han recibido con entusiasmo la noticia. Consideran que la reconstrucción del puente no solo mejorará el tránsito vehicular, sino que también reducirá la posibilidad de accidentes en la zona.

Lea además:  Karapaí: Fallece uno de los cuatro heridos por explosión de garrafa de gas en una vivienda

Este proyecto forma parte de un plan más amplio para mejorar la infraestructura de Pedro Juan Caballero. La administración municipal ha priorizado diversas obras en diferentes sectores de la ciudad, buscando siempre el bienestar de la comunidad.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

PJC: Pasión futbolera en el Hogar de Ancianos apoya a la Albirroja

Published

on

PJC: Pasión futbolera en el Hogar de Ancianos apoya a la Albirroja
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Abuelitos del Hogar Santa Ana Aumentan la Pasión por la Albirroja en la Antesala de un Gran Partido

A días de la crucial disputa por la clasificación al Mundial, la Selección Paraguaya enfrenta un vital encuentro contra Ecuador. La expectativa es palpable en Pedro Juan Caballero.

En el Hogar de Ancianos Santa Ana, los residentes también se suman a la fiebre futbolera. La Dra. Dina Fúne, responsable del hogar, organizó una emotiva iniciativa para acercar a los abuelitos al evento deportivo.

Visiblemente emocionados, los abuelos se vistieron con camisetas de la Albirroja. La indumentaria rojiblanca generó un ambiente festivo, donde los recuerdos del pasado futbolístico emergieron entre carcajadas y anécdotas.

“Recordamos aquellos días en los que también jugábamos al fútbol”, compartió uno de los abuelos mientras narraba historias de partidos. La conexión emocional con el deporte continúa viva entre ellos, más allá de los años.

Este evento también pretende resaltar la importancia de vincular a los mayores con la comunidad. La pasión por Paraguay no tiene edad, y en el hogar se vive con intensidad esa conexión con la selección.

Durante la jornada, Don Ángel, uno de los abuelitos, pronosticó un resultado espectacular: “Paraguay ganará 5-0”. Su afirmación desató aplausos y gritos de aliento entre todos los residentes, creando un ambiente de camaradería.

Advertisement

La Dra. Fúne expresó su satisfacción al ver a los abuelitos tan felices. “El deporte une, y la Selección Paraguaya genera un sentido de pertenencia único”, manifestó, reflejando el ánimo que reina en el lugar.

Lea además:  Delivery perdió el control de su motocicleta y chocó contra la pared de una casa en PJC

Con el encuentro de esta noche, la comunidad está unida en un mismo sentimiento. Los abuelos del hogar Santa Ana se convierten en embajadores de esa pasión, recordando lo que el fútbol representa para Paraguay.

A medida que avanza la tarde, la emoción y la ilusión crecen. La comunidad entera espera con ansias el pitido inicial, deseando que la Albirroja logre llevar adelante un triunfo que una a todos los corazones paraguayos.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Motociclista fallece al impactar contra un árbol en Pedro Juan Caballero.

Published

on

Motociclista fallece al impactar contra un árbol en Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

El cuerpo sin vida de un hombre de 36 años fue encontrado hoy al costado de una calle en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo presentaba una herida en la cabeza, producto de un accidente de tránsito que habría sufrido cuando manejaba una motocicleta que desapareció de la escena del hecho.

Publicidad

El hallazgo de cadáver se produjo en la mañana de este lunes en la vía pública del barrio General Genes de la ciudad de Pedro Juan Caballero; posteriormente un familiar identificó al fallecido como Lucio Ramón Ortiz, de 36 años, dato que posteriormente fue corroborado por la Policía Nacional. Agentes de la Comisaría 6ta. al mando del oficial César Samaniego, subjefe de dicha dependencia policial, intervinieron en el caso. Los uniformados manejan la teoría de que el mismo pudo haber embestido contra un árbol mientras viajaba en una motocicleta, ya que algunas partes de un biciclo fueron halladas en la escena pero no así el rodado. La sospecha que tienen los investigadores es que el mismo chocó contra el árbol y al caer golpeó la cabeza contra una piedra que había cerca del árbol por el que embistió. Si bien el hallazgo del cadáver fue durante la mañana, un médico forense de la fiscalía de esta ciudad considera que su muerte pudo haber ocurrido en horas de la madrugada.

Lea además:  Delivery perdió el control de su motocicleta y chocó contra la pared de una casa en PJC
Sede de la Comisaría 6ta. de Pedro Juan Caballero.

El severo golpe en la cabeza derivó en su muerte

El fallecido tuvo traumatismo de cráneo grave como consecuencia del golpe que acusó. “El fallecido tiene traumatismo de cráneo con fractura del hueso frontal y parietal del lado izquierdo, también tiene escoriaciones en la mano izquierda y una rodilla; su muerte pudo haber sido instantánea”, indicó el doctor César González Haitter, médico forense del Ministerio Público en Pedro Juan Caballero.

Motocicleta desapareció del lugar

Publicidad

Si bien hay certeza casi plena de que el caso se trató de un accidente de tránsito en el que perdió la vida un motociclista, teniendo en cuenta los rastros visualizados en el árbol por el que aparentemente colisionó, la mancha de sangre en la piedra por la que cayó y por el piso, un dato llamativo es que el biciclo involucrado en el mortal percance desapareció del lugar; la sospecha que tienen los investigadores es que alguna persona pasó por el lugar y se robó el rodado en cuestión.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Septiembre Amarillo conciencia y prevención del suicidio en Paraguay

Published

on

PJC: Septiembre Amarillo conciencia y prevención del suicidio en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Campaña Septiembre Amarillo busca prevenir el suicidio en Paraguay

Durante el mes de septiembre, Paraguay se suma a la iniciativa global denominada "Septiembre Amarillo", enfocada en la prevención del suicidio.

Esta campaña, que coincide con el "Día Mundial para la Prevención del Suicidio" el 10 de septiembre, tiene como objetivo principal crear conciencia sobre este grave problema de salud pública.

La iniciativa busca promover la identificación de factores de riesgo y señales de alerta entre la población. Esto es crucial para intervenir a tiempo y ofrecer el apoyo necesario a quienes lo requieran.

Además, "Septiembre Amarillo" fomenta la empatía y el acompañamiento hacia personas con problemas de salud mental. La sensibilización es fundamental para desestigmatizar estas situaciones.

A lo largo del mes, se proporcionarán recursos y apoyo a las personas que enfrentan crisis emocionales. La meta es que nadie se sienta solo en sus momentos más difíciles.

Organizaciones locales y voluntarios se han sumado a la campaña, llevando charlas y talleres sobre la salud mental en diversas comunidades.

Advertisement

Los especialistas advierten que la prevención del suicidio debe ser una tarea colectiva y constante. La comunidad tiene un papel fundamental para ofrecer un entorno de apoyo.

La jornada culminará el 10 de septiembre con actividades en varias ciudades, donde se espera una amplia participación. La visibilidad es clave para generar un cambio positivo y duradero.

Lea además:  PJC: Camioneta robada en Ponta Porã fue hallada en una casa desocupada

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!