Connect with us

Locales

Publicidad

PJC: Puente de la calle Toledo habilitado para el paso vehicular seguro

Published

on

PJC: Puente de la calle Toledo habilitado para el paso vehicular seguro
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Toma de decisiones en el barrio Obrero: Puente en reparación habilitado para el paso vehicular

En el barrio Obrero, una noticia esperada por los residentes ha llegado. El puente sobre la calle Toledo ha sido habilitado para el paso vehicular.

La noticia fue confirmada por la alcaldía local, que anunció que las reparaciones ya han concluido. Esta habilitación permitirá mejorar la circulación en la zona.

Sin embargo, las autoridades han indicado que las tareas de adecuación no han finalizado. La instalación de la pista, vallado y protectores seguirá en proceso.

El puente había estado cerrado durante varias semanas. La obra fue necesaria debido a daños significativos que afectaban su integridad estructural.

Los vecinos habían expresado su preocupación por el cierre prolongado. Muchos moradores dependían de esa vía para movilizarse a sus destinos diariamente.

Con la habilitación, se espera que el tráfico vehicular en la zona aumente considerablemente. Esto podría beneficiar a los comerciantes locales, quienes habían visto una disminución en sus ventas.

Advertisement

Además, la entrega del puente también es vista como una señal positiva. Refuerza el compromiso del gobierno local con la infraestructura del barrio.

Los representantes de la comunidad han invitado a la ciudadanía a permanecer atentos. Esto garantizará que las siguientes fases de la obra se realicen con la calidad esperada.

Lea además:  Hija y yerno de Eulalio Gomes piden esclarecer la muerte del diputado

La colaboración comunitaria y la vigilancia son esenciales en este proceso. La participación activa puede marcar la diferencia en la correcta finalización del proyecto.

El progreso en el barrio Obrero continúa, y todos esperan que las mejoras aún por venir traigan beneficios a largo plazo.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
2 Comments

2 Comments

  1. Nancy Morel Ferreira

    octubre 10, 2025 at 5:12 pm

    Ahora a arreglar las calles hacia la zona céntrica qué está lleno de baches y pozos

  2. Rosana Sosa

    octubre 10, 2025 at 5:28 pm

    el progreso continúa 🙌🏻🙏🏻Fuerza Acevedo el Pueblo te eligió y siempre te elegiremos ,,,,xq se ve la ayuda no promesas falsas como otros Políticos 💙💙💙💙

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Médica de Pedro Juan Caballero, graduada en la UCP, supera el Revalida y podrá ejercer en Brasil.

Published

on

Médica de Pedro Juan Caballero, graduada en la UCP, supera el Revalida y podrá ejercer en Brasil.
Publicidad
Comparte en:

Una profesional médica oriunda de Pedro Juan Caballero y egresada de la Universidad Central del Paraguay (UCP), ha alcanzado un logro significativo al superar con éxito la segunda fase del exigente Examen Nacional de Revalidación de Diplomas Médicos (Revalida) en Brasil. Este resultado le otorga la habilitación legal indispensable para ejercer la medicina en territorio brasileño, confirmando la alta calidad de la formación académica recibida en la UCP.

La doctora Francisca Mabel Meza Núñez, de 24 años, celebró su aprobación en la etapa práctica del Revalida. Francisca es oriunda de Pedro Juan Caballero. Su éxito constituye un hito familiar y académico, ya que su hermano, Fernando Meza Núñez, también obtuvo su título de médico en la misma casa de estudios.

Examen de alto nivel y demostración de excelencia

El Revalida es un proceso conocido por su rigor y se estructura en dos etapas eliminatorias: una teórica y una práctica. En estas fases se evalúan de manera exhaustiva los conocimientos, las habilidades clínicas y las competencias esenciales requeridas para el ejercicio de la profesión médica en Brasil.

Superar este desafío de alto nivel representa una demostración de excelencia técnica y académica por parte de los egresados, confirmando la formación integral recibida.

Orgullo institucional de la UCP

Lea además:  Éxito en Actividades Académicas Integradoras con Enfoque Teórico y Práctico en la UCP

La Universidad Central del Paraguay (UCP), con su sede en Pedro Juan Caballero, reafirma su posición como una institución líder en la formación médica regional. La universidad destaca por su moderna infraestructura, un cuerpo docente calificado y, notablemente, por el alto índice de aprobación de sus egresados en exámenes internacionales de gran exigencia.

Advertisement

El triunfo de la doctora Francisca Mabel Meza Núñez sirve como un ejemplo palpable del compromiso profesional y el nivel académico que alcanzan los médicos formados en la UCP, quienes logran obtener un reconocimiento y la habilitación para ejercer más allá de las fronteras paraguayas.




Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Deja de hablar tonterías

Published

on

Deja de hablar tonterías
Publicidad
Comparte en:

Un tiroteo contra la vivienda de un ex funcionario de una casa de cambios se registró cerca de la medianoche, en un barrio de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.

Alrededor de las 23:50 del miércoles, se registraron disparos contra una casa ubicada sobre la calle Capitán Ramón Álvarez y Manuel Vega Centurión, Fracción Guavira, en Pedro Juan Caballero.

El propietario es un joven de 29 años identificado como Juan Cecilio Ruiz Ovelar, quien cumplía funciones en una casa de cambios.

Según el informe policial, una persona a bordo de una motocicleta se posicionó frente a la vivienda y allí realizó varios disparos con una pistola 9 mm que afectaron la pared y una puerta de vidrio.

El pistolero también dejó una hoja con un mensaje en portugués que dice: “fecha a boca pilantra” (cierra tu sucia boca). Luego, huyó del lugar.

En el lugar se constituyeron los agentes de Criminalística, Comisaría 3ª y de Investigación, quienes levantaron las evidencias.

El joven afectado expresó a las autoridades que “no tiene problemas con nadie”, por lo que desconoce el motivo del tiroteo.

Advertisement


Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Se viene la mayor fiesta sanjuanina de la frontera Pedro Juan Caballero/Ponta Porã organizada por la UCP
Continue Reading

Locales

Publicidad

El hospital del IPS en Pedro Juan Caballero se fortalece con la llegada de un cirujano especializado en oncología.

Published

on

El hospital del IPS en Pedro Juan Caballero se fortalece con la llegada de un cirujano especializado en oncología.
Publicidad
Comparte en:

El Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS) de Pedro Juan Caballero ha dado un paso significativo en la atención a pacientes oncológicos con la incorporación de un cirujano oncólogo a su plantel de profesionales.

El doctor Guido Duarte, director del Hospital Regional del IPS de Pedro Juan Caballero, confirmó en entrevista con Urundey FM la suma del doctor Jorge Álvarez, un profesional de larga trayectoria en el Ministerio de Salud Pública, a la plantilla de la previsional desde el pasado 28 de octubre.

«Tuvimos un importante adquisición… el doctor Jorge Álvarez, que es cirujano oncólogo, es un profesional a carta cabal y desde ayer (martes 28) ya pasa a ser parte de lo que es el plantel del IPS», destacó el director Duarte.

La incorporación del cirujano oncólogo es clave para fortalecer el área de cirugía y complementar la atención que ya brinda la oncóloga, doctora Vivian Gayoso.

«La idea es que estamos cerca de tener un hospital guía como el regional dentro de este hospital», expresó el doctor Duarte, refiriéndose a la intención de potenciar el servicio oncológico.

El director mencionó que esta labor es parte de un trabajo en equipo con la doctora Romina Chamorro, directora hospitalaria del IPS, y busca acercar el tratamiento a los asegurados de Amambay.

Lea además:  Éxito en Actividades Académicas Integradoras con Enfoque Teórico y Práctico en la UCP

El doctor Duarte explicó que esta contratación permitirá centralizar la atención de los asegurados que, hasta ahora, debían ser asistidos en el Hospital Regional del Ministerio de Salud.

Advertisement

«Hay muchos asegurados que están allá, un aproximado de 15 a 22 pacientes… la idea es traerlos en este hospital, en el hospital [del IPS], que ellos puedan seguir sus tratamientos», afirmó el jefe médico.

Guido Duarte recordó que, antes de ser asegurado, el paciente es un ciudadano paraguayo con derecho a la atención en salud, y destacó que existe un convenio interinstitucional donde el IPS asume responsabilidades y paga aranceles por la atención de sus asegurados en el Ministerio de Salud.

En cuanto a la disponibilidad del doctor Jorge Álvarez, el director del IPS indicó que el profesional confirmará su horario, aunque se prevé que atienda en consultorio los días martes y jueves, tanto por la mañana como por la tarde, además de dedicar un espacio para cirugías.

Finalmente, el director Duarte agradeció el apoyo incondicional de la Asociación de Apoyo Contra el Cáncer de Mama del Amambay (AACCMA), de la primera dama, señora Cynthia Villalba, y del gobernador Juancho Acosta, por hacer posible esta realidad en beneficio de los pacientes oncológicos asegurados.



Lea además:  Gobernador Juancho Acosta Logra Cinco Becas Completas de Medicina para Jóvenes

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!