Locales
PJC: Nuevos Comisarios de Pedro Juan Caballero se Reúnen con Intendente
Pedro Juan Caballero:
Cambio de mando en Comisarías de Pedro Juan Caballero
Pedro Juan Caballero, Paraguay – Este jueves, el Intendente Municipal Ronald Enrique Acevedo Quevedo recibió a los nuevos comisarios de la ciudad en su despacho. La reunión se centró en el traspaso de mando.
El Comisario Principal Juan Ortiz asume la Comisaría Primera, ubicada en el barrio Mcal. Estigarribia. En tanto, el Comisario Principal Aníbal Franco se encargará de la Comisaría Segunda en el barrio Gral. Díaz.
Ambos comisarios se presentaron al intendente para comunicar oficialmente sus nuevas funciones. La visita también buscó coordinar estrategias de trabajo interinstitucional para mejorar la seguridad en la ciudad.
La incorporación de estos nuevos titulares se produce en un momento crucial para la seguridad local. La administración municipal ha manifestado su compromiso con la mejora de la seguridad pública.
El Intendente Acevedo destacó la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad y el gobierno municipal. Expresó su confianza en que ambos comisarios contribuirán a fortalecer la seguridad.
Durante la reunión, los comisarios expusieron sus planes de trabajo. Se enfocarán en estrechar la relación con la comunidad y mejorar la respuesta a las necesidades de seguridad.
La gestión del comisario Ortiz en la Comisaría Primera se centrará en aumentar la visibilidad policial en el barrio Estigarribia. La policía comunitaria será un eje clave en su estrategia.
Por su parte, el comisario Franco buscará implementar programas preventivos en el barrio Gral. Díaz. La idea es crear un entorno más seguro y participativo para los vecinos.
Ambos funcionarios recibieron el apoyo del intendente y se espera que su liderazgo contribuya a la reducción de la criminalidad en la región. La expectativa es alta entre los habitantes de Pedro Juan Caballero.
La intensa lluvia que cayó este miércoles sobre Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, no logró apagar el fervor de 220 parejas que se juraron amor eterno en una multitudinaria boda civil comunitaria.
A pesar de la torrencial precipitación que se registró desde tempranas horas, el evento se desarrolló con éxito en el salón auditorio Alberto Morelo de la Gobernación de Amambay.
Esta boda forma parte de la campaña nacional denominada “Paraguay se Casa”, una iniciativa impulsada por la Dirección Nacional del Registro Civil de las Personas. La actividad estuvo presidida por el director general del Registro Civil, Maximiliano Ayala.
La organización local del evento estuvo a cargo de la licenciada María Elena Carballo, coordinadora regional del Registro Civil de las Personas.
Carballo señaló que el principal objetivo de este programa es brindar apoyo a las parejas para que puedan formalizar su unión matrimonial de manera gratuita, contribuyendo de esta manera al fortalecimiento de las familias paraguayas.
Locales
Investigación de la UCP-PJC sobre salud infantil obtiene el primer puesto en el Congreso Internacional de Emergencias Médicas.
Sure, aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra “Relacionado” al final:
Un equipo de investigación de la Universidad Central del Paraguay (UCP), filial Pedro Juan Caballero, ha logrado un significativo reconocimiento internacional al obtener el primer lugar en la categoría de Artículos Originales en el I Congreso Internacional de Emergencias Médicas – Temporada de Verano. Este evento se llevó a cabo en San Bernardino el 1 de noviembre de 2025.
Este logro resalta la calidad de la investigación realizada en la zona de frontera, dirigida a las necesidades de salud de la comunidad.
El perfil epidemiológico que marcó la diferencia
El trabajo galardonado se titula «Perfil epidemiológico de la atención médica pediátrica en la Clínica Escuela de la Universidad Central PJC: un análisis retrospectivo 2025/1».
Este estudio fue desarrollado por los estudiantes de Medicina Caio Fonseca de Bessa y Maria Júlia Abadia Dias Rezende, quienes participan en el Programa de Iniciación Científica “Semilleros del Saber”. Contaron con la tutoría de los docentes investigadores Dr. Thiago Jacobi, Dra. Ana Lucia Pereira y Dr. Marcos Rigonato.
El artículo se enfoca en un análisis exhaustivo de las principales enfermedades que afectan a los niños atendidos en la Clínica Central de la UCP. Esta información es crucial para las estrategias de salud pública, ya que fortalece las acciones de prevención y promoción de la salud a nivel comunitario.
Reconocimiento por rigor científico
El trabajo fue reconocido por su impacto social y rigor científico por las autoridades presentes en el congreso. Entre los que elogiaron la calidad de la investigación se encontraba el Dr. Luis Loro Chero, coordinador de la Escuela Continental de Medicina de Perú, quien destacó la relevancia del estudio incluso más allá de las fronteras nacionales.
Este primer puesto eleva el nombre de la Universidad Central del Paraguay y de Pedro Juan Caballero a un nivel destacado en el ámbito científico regional.


Una mujer que se desempeña como empleada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, fue detenida por supuestamente haberse apropiado de la suma de G. 4.500.000 y 300 dólares, propiedad de su patrona, quien formuló la denuncia en una comisaría.
La aprehendida fue identificada como Rocío Mabel Mora Jara, paraguaya, soltera, de 34 años de edad, quien trabajaba como empleada doméstica en la casa de la víctima. Su aprehensión se produjo alrededor de las 19:00 horas del último martes (4), en una residencia en el centro de Pedro Juan Caballero. La víctima y denunciante es Rommy Elizabet Dos Santos González, de 54 años, ama de casa y licenciada en administración escolar.
Según la denuncia, el hurto consistió en dinero en efectivo: 4.500.000 guaraníes y 300 dólares americanos, que se encontraban guardados en una cartera dentro del sofá de la sala.
El comisario Juan Ortiz, titular de la Comisaría Primera, brindó detalles sobre el procedimiento en entrevista con Urundey FM. «Tuvimos un caso de aprehensión de persona por supuesto hecho punible contra la propiedad, hurto, en incautación de un aparato celular. La víctima manifestó que su empleada de hace aproximadamente tres meses le sustrajo la suma mencionada», relató.
El jefe policial señaló que la denunciante presentó filmaciones de cámara de circuito cerrado del interior de la casa, donde se observa a la empleada doméstica «agarrar la cartera, trasladarla a otra habitación, tardar un poquito de tiempo y regresar sin la cartera». Posteriormente, la víctima revisó su pertenencia y notó la falta del dinero.
Al ser consultado sobre la recuperación del dinero, el comisario indicó que no llegaron a encontrar ningún dinero y que la acusada «niega rotundamente» haberse apoderado del mismo, haciendo uso de su derecho.
Tras la denuncia, personal de patrulla se constituyó en la vivienda y procedió a la aprehensión de Rocío Mabel Mora Jara, incautando un aparato celular en su poder.
El caso fue comunicado de inmediato al agente fiscal Emilio Álvarez, quien dispuso la aprehensión de la mujer. La detenida fue trasladada a la Comisaría 12 Mujeres y está prevista su comparecencia ante la unidad fiscal de turno en el transcurso de la mañana de hoy.
-
Nacionales1 semana ago
Alerta por lluvias y tormentas eléctricas en nueve departamentos esta noche
-
Nacionales2 semanas agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón
-
Nacionales2 días agoAcusan de crímenes al presunto líder de sicarios Largo
-
Nacionales2 semanas agoVideo: Marset vuelve a aparecer amenazando a su antiguo socio «El Colla»




