Connect with us

Locales

Publicidad

PJC: Nuevo Cajero Automático Mejora Acceso a Servicios Financieros Locales

Published

on

PJC: Nuevo Cajero Automático Mejora Acceso a Servicios Financieros Locales
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Nuevo Cajero Automático Mejora Servicios Financieros en Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero, 30 de octubre de 2023. La reciente colaboración entre la entidad bancaría Continental y la Municipalidad de Pedro Juan Caballero ha dado un paso significativo en la mejora de los servicios financieros locales.

A través de un convenio, se ha instalado un nuevo cajero automático en el predio de la Municipalidad. Este desarrollo facilitará el acceso a servicios bancarios para los ciudadanos de la zona.

El acuerdo establece una duración inicial de cinco años para la operación del cajero automático. Si no surgen inconvenientes, el contrato podrá renovarse automáticamente.

El nuevo cajero ya se encuentra operativo y está disponible para los ciudadanos desde la fecha de su inauguración. Este avance es parte de un esfuerzo mayor para optimizar la accesibilidad a la banca.

La instalación representa una colaboración eficaz entre el sector público y privado. La sinergia entre ambas instituciones promete tener un impacto positivo en la comunidad.

El acceso a servicios bancarios es crucial. La comunidad se beneficiará al contar con un punto de atención que simplifique las transacciones más comunes.

Los habitantes de Pedro Juan Caballero han expresado su satisfacción por esta novedad. El cajero automático permitirá una gestión más efectiva de sus finanzas.

Advertisement

Frontera Seca News continuará informando sobre futuras iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de nuestra zona.

Lea además:  Bella Vista Norte: Destruyen más de 2 toneladas de marihuana en campamento narco

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
9 Comments

9 Comments

  1. Carolina Romero

    julio 16, 2025 at 12:23 pm

    Buenisima noticia

  2. Carlos M. Jara

    julio 16, 2025 at 12:25 pm

    Excelente y hce mucho ya debería esta instalado.

  3. Leila Gomez Villalba

    julio 16, 2025 at 12:30 pm

    Excelente 👌

  4. Cirilo Cantero Sosa

    julio 16, 2025 at 12:45 pm

    Seguimos progresando…👍💪

  5. Feli CR

    julio 16, 2025 at 1:11 pm

    Que bueno 👏👏

  6. Marta Quintana

    julio 16, 2025 at 2:00 pm

    Hace falta más cantidad de cajeros para la cantidad de personas que estamos en la ciudad 👏

  7. Lamia Yore de Yunis

    julio 16, 2025 at 2:39 pm

    Convenio publico/privado. Muy buena iniciativa. 🌹

  8. Graciela Galeano

    julio 16, 2025 at 3:01 pm

    Muy bien 👏👏👏 ojalá que sea que sea Dinelco

  9. Anita Romero

    julio 16, 2025 at 4:27 pm

    Qe bueno de todas las tarjetas se podra cobrar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

PJC: Gran recital conmemorativo del centenario de la Guarania y su creador

Published

on

PJC: Gran recital conmemorativo del centenario de la Guarania y su creador
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Gran recital en conmemoración del centenario de la Guarania en Frontera Seca

Frontera Seca, 12 de octubre de 2023. La música y la cultura vibraron el pasado fin de semana en una emotiva celebración por el centenario de la Guarania, género musical paraguayo.

El evento tuvo lugar en el Parque Central de Frontera Seca, donde se congregaron cientos de amantes de la música nacional. Los organizadores prometieron una jornada inolvidable, y lo cumplieron.

El recital fue un homenaje a José Asunción Flores, creador de la Guarania. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y compositores en Paraguay y más allá.

El escenario estuvo adornado con banderas paraguayas, creando un ambiente festivo. Los asistentes llegaron desde distintas localidades para disfrutar de las presentaciones de destacados músicos.

Artistas locales y nacionales se unieron en una variedad de estilos, interpretando clásicos de la Guarania. La emoción fue palpable conforme las melodías resonaban en el aire.

Uno de los momentos más significativos del recital fue la interpretación de "Recuerdos de Ypacaraí". Esta pieza, símbolo de la Guarania, provocó un estallido de aplausos entre el público.

Advertisement

Además de la música, hubo exposiciones sobre la historia del género, destacando su origen y evolución. Los asistentes aprendieron sobre los influentes trabajos de José Asunción Flores.

Lea además:  Ruta PY17 se llamará «Robert Acevedo»

Los organizadores del evento, en colaboración con la Municipalidad de Frontera Seca, manifestaron su satisfacción con la asistencia y participación del público. La Guarania se reafirma como patrimonio cultural del país.

El éxito del recital abre la puerta a más eventos culturales en la región, consolidando a Frontera Seca como un punto neurálgico de la música paraguaya.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Celebración del Centenario de la Guarania homenajea la herencia cultural paraguaya

Published

on

PJC: Celebración del Centenario de la Guarania homenajea la herencia cultural paraguaya
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Emotiva Celebración del Centenario de la Guarania en Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero vivió anoche un evento cultural significativo con la celebración del Centenario de la Guarania. La velada honró la rica herencia musical del Paraguay.

La Guarania, un género creado por José Asunción Flores, tiene un valor extraordinario. Este estilo musical ha sido reconocido como Patrimonio Inmaterial por la UNESCO.

El evento se inauguró con una presentación a cargo de la Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica. Artistas locales y nacionales continuaron el recital, generando un ambiente vibrante.

La orquesta estable, dirigida por el reconocido Milciades Britez, deleitó al público con interpretaciones que destacaron la belleza de la Guarania. La calidad musical fue realmente excepcional.

El escenario elegido fue el Salón Auditorio de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, que ofreció una atmósfera perfecta para la celebración. La pasión de los artistas resonó en cada rincón.

La organización del evento estuvo bajo la responsabilidad del folklorista y periodista Francisco "Kiko" Mendoza. Su amor por la cultura paraguaya fue evidente en todo momento.

Advertisement

El Departamento de Cultura de la comuna apoyó esta iniciativa, demostrando que la comunidad está comprometida con la preservación de su patrimonio cultural. La participación fue notable.

Lea además:  Bella Vista Norte: Destruyen más de 2 toneladas de marihuana en campamento narco

Además de la Guarania, la noche rindió homenaje al Folklore Paraguayo y al Idioma Guaraní. Este acto de celebración evidencia la importancia de ambos en la identidad nacional.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Descubren un cadáver sepultado en el jardín de una casa.

Published

on

Descubren un cadáver sepultado en el jardín de una casa.
Publicidad
Comparte en:

El cuerpo de un hombre identificado como Néstor Damián Rodríguez fue encontrado enterrado en una fosa compactada con cemento en el patio de una vivienda ubicada en el barrio Bernardino Caballero de la ciudad de Pedro Juan Caballero. La víctima estaba desaparecida desde el pasado 10 de mayo, según datos brindados por la fiscal de turno. Hay un sospechoso detenido.

De acuerdo con datos de los investigadores revelados por la fiscal Katia Uemura, una hermana de Néstor fue quien alertó a la Policía Nacional sobre lo que pudo haber ocurrido con su hermano.

Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda de Víctor Manuel Santacruz Torres para pedir información sobre la persona desaparecida y una tapa de cemento aparentemente reciente llamó la atención de todos; era el lugar en el que posteriormente se encontrarían con la peor escena, el cuerpo de Néstor Damián fue descuartizado, puesto en un tambor y enterrado en el lugar.

Víctima estaba desaparecida

El 10 de mayo, Néstor Damián Rodríguez informó a sus familiares que iría hasta la casa de su exconcuñado Victor Santacruz Torres, con el que también tenía una relación laboral, ya que trabajaba con él en un lavadero, y desde ese momento ya no se tuvo noticias sobre su persona. El objetivo de aquella visita era cobrar una plata que le debía.

Lea además:  PJC: En allanamiento de vivienda, detienen a un joven con drogas en General Genes

Sospechoso detenido

En horas de la tarde hoy se realizó un allanamiento en la vivienda de Víctor Santacruz y tras el macabro hallazgo, se procedió a su aprehensión por disposición de la fiscal Katia Uemura.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!