Locales
PJC: Hurtan 27 motocicletas incautadas del depósito judicial

El comisario César Galeano, subjefe de la Comisaría Tercera, informó que recepcionaron una denuncia de un hecho de hurto agravado ocurrido en el depósito de evidencias del Poder Judicial, de dónde se reportó la sustracción de 27 motocicletas que se encontraban incautadas.
Galeano indicó que en la jornada del último lunes (13) tuvieron conocimiento de lo ocurrido. De acuerdo a datos recabados, el encargado visualizó un candado extraño en el acceso el último viernes (10) y al extraerlo, constató que faltaban una cantidad importante de motocicletas.
Se dio participación también al personal del Departamento de Automotores, Investigaciones y Criminalística. El depósito judicial no cuenta con circuito cerrado y tampoco con un guardia de seguridad.
De acuerdo al inventario, se presume que del lugar fueron llevadas un total de 27 motocicletas, donde también se guardan otros tipos de vehículos incautados, como automóviles y camionetas.
El subjefe de la Comisaría Tercera indicó que el funcionario no hizo la denuncia ya en el primer momento porque fue instruido para realizar verificaciones y conteo de los biciclos robados, por lo que recién en la jornada del último lunes se acercó para comunicar del hecho.
Fuente: Radio Imperio



Locales
Panfletos intimidantes siembran miedo entre los comerciantes de Pedro Juan Caballero.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito:
Comerciantes del barrio Obrero en Pedro Juan Caballero encontraron panfletos amenazantes este jueves, firmados por un grupo que se autodenomina «Justicieros de la Frontera». El escrito, que advierte a los ciudadanos que no deben cooperar con la Policía, ha generado miedo e incertidumbre en la zona.
Los panfletos, distribuidos en varias calles, incluyendo Daniel Díez, lanzan una dura amenaza a quienes proporcionen grabaciones de sus cámaras de seguridad a las autoridades. «AVISO A LA CIUDADANÍA DE PJC NO DAR CÁMARAS A AGENTES POLICIALES AQUELLOS QUE DAN PAGARÁN ‘CON SU VIDA’ VAMOS A BRINDAR PAZ A LA CIUDAD DE PJC ATT. JUSTICIERO DE LA FRONTERA», se lee en el mensaje.
La situación ha provocado que varios comerciantes se nieguen a hablar sobre lo sucedido, incluso negando haber visto los panfletos, lo que sugiere un profundo temor a posibles represalias. La amenaza busca claramente entorpecer las investigaciones policiales, ya que las imágenes de seguridad son cruciales para identificar a los responsables de robos y asaltos.
Aunque las autoridades policiales no han emitido un comunicado oficial, se espera que refuercen la seguridad en el barrio y abran una investigación para determinar la procedencia de los panfletos y la identidad de los responsables.
Locales
Éxito en la campaña de vacunación contra el sarampión en la frontera de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito y con la palabra «Relacionado» eliminada:
El próximo sábado 23 de agosto se llevará a cabo una importante jornada de vacunación contra el sarampión, un esfuerzo binacional entre Pedro Juan Caballero y la ciudad brasileña de Ponta Porã. El evento tiene como objetivo principal proteger a la población infantil y prevenir posibles brotes de esta enfermedad.
La actividad, organizada por la XIII Región Sanitaria, se desarrollará en la Línea Internacional, frente al Banco GNB, en un horario de 09:00 a 13:00.
Durante esta jornada, niños y niñas de hasta 10 años podrán recibir la vacuna, garantizando así su protección individual y contribuyendo a la salud de toda la comunidad.
Las autoridades de salud de la región invitan a todas las familias a participar activamente, destacando la importancia de la inmunización como una estrategia clave para salvaguardar la salud pública.
Con el lema «Vacunando a tus hijos e hijas, ¡ganamos todos!», la campaña busca crear conciencia sobre la necesidad de mantener a la infancia protegida contra el sarampión, la polio y la rubeola. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Programa Ampliado de Inmunizaciones lideran esta iniciativa para fortalecer la protección en la zona fronteriza.

Locales
La tormenta en Karapaí provoca el desalojo de techos en 50 viviendas y cortes de energía en diversas áreas.

Aquí tienes el contenido reescrito y sin la palabra «Relacionado»:
Un fuerte temporal de viento y lluvia azotó la tarde del pasado martes el distrito de Karapaí, en el departamento de Amambay, causando graves daños materiales. De acuerdo con el intendente Ezequiel Ayala, el temporal dejó un saldo preliminar de al menos 50 casas destechadas y a varias zonas de la ciudad sin servicio de energía eléctrica.
El intendente Ayala detalló que las zonas más afectadas incluyen el centro de la ciudad, así como las calles San Lorenzo, Tacuatí, 3 de Mayo, 1° de Mayo y Felicidad. «Necesitamos con urgencia chapas, colchones, abrigos. Vamos a necesitar materiales de construcción para reconstruir lo que se destruyó como ladrillos y cementos», manifestó la autoridad municipal, haciendo un llamado de auxilio al Gobierno.
A pesar de no contar con un albergue temporal en la ciudad, el intendente destacó la solidaridad de los vecinos, ya que muchas familias damnificadas han encontrado refugio en los hogares de quienes no sufrieron daños.
Por su parte, el Consejo de Emergencia Departamental de Amambay, presidido por el abogado Enrique Bracho, informó que ya se encuentra realizando un relevamiento de datos en la zona para coordinar la asistencia a las familias afectadas. El intendente Ayala puso a disposición el número de contacto 0985563268 para que los afectados puedan reportar sus necesidades.
-
Nacionales3 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales2 días ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales1 semana ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos