Connect with us

Locales

Publicidad

PJC: Habilitación de nuevos espacios de empedrado en barrio Gral Génes

Published

on

PJC: Habilitación de nuevos espacios de empedrado en barrio Gral Génes
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Se Amplía el Empedrado en el Barrio General Génes

En un nuevo avance para la infraestructura local, se anunciaron obras de empedrado en el barrio General Génes. Esto representa un notable incremento de espacio público.

La intervención abarca más de 7,500 metros cuadrados. Esto significa un cambio significativo para la comunidad, mejorando la movilidad y la calidad de vida de los vecinos.

Los residentes del barrio han expresado su satisfacción. Muchos consideran que esta obra es fundamental para el desarrollo de la zona. La comunidad ha estado esperando mejoras durante mucho tiempo.

El proyecto ha sido recibido con entusiasmo. Las autoridades locales han indicado que esto forma parte de un plan más amplio para modernizar áreas de la ciudad. Se busca generar un entorno más amigable y accesible.

Además, se ha previsto la incorporación de señalización y espacio para peatones. Se espera que estas medidas refuercen la seguridad vial y fomenten un mayor uso de las vías públicas.

La fecha de inicio de las obras se ha confirmado para la próxima semana. Los trabajos se llevarán a cabo en diferentes etapas para minimizar el impacto en los residentes.

Autoridades municipales han señalado que el progreso es inminente. Se pretende que este proyecto culmine en un plazo de varias semanas, garantizando eficiencia en la ejecución.

Advertisement

La comunidad sigue entusiasmada con las obras. Los vecinos esperan que, además del empedrado, se realicen otras mejoras que se han solicitado desde hace años.

Lea además:  Anciano ataca con machetillo a agentes durante un desalojo en Pedro Juan Caballero

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
2 Comments

2 Comments

  1. Daisy Rodriguez Garcia

    septiembre 17, 2025 at 5:03 pm

    👏👏

  2. Sixto Romero

    septiembre 17, 2025 at 5:13 pm

    El progreso continúa

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Dejan nota con balas al carnicero de PJC y lo amenazan por el costo de su carne.

Published

on

Dejan nota con balas al carnicero de PJC y lo amenazan por el costo de su carne.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra «Relacionado» al final:

Un grave episodio de amenaza se registró en la mañana de este miércoles en la Distribuidora de Carnes Amambay, propiedad de Elías Ocampos Rodríguez (41), quien encontró frente al portón de su local un panfleto intimidatorio acompañado de dos balas calibre 5.56 mm sin percutir.

El mensaje, escrito en portugués, dice: “Elias Ocampos Vinhemos te dar o último Aviso Para de Ficar Apertando os carniceiros Aqui de PJC e outra coisa Venda Sua Carne na Presso de todos os carniceiro. Sorte sua que estamos te Avisando Se VC nao Respeitar Vamos Aranca sua cabeca” (“Elías Ocampos. Venimos a darte el último aviso: deja de presionar a los carniceros aquí de PJC y vende tu carne al precio de todos. Suerte que te estamos avisando, si no respetas, vamos a arrancarte la cabeza”).

Ocampos relató que alrededor de las 05:40, dos desconocidos a bordo de una moto llegaron al lugar, dejaron una bolsa de hule con el sobre y las balas, y luego huyeron. Las cámaras de seguridad del local captaron la escena.

El comerciante aseguró que sospecha de otros carniceros de la zona, con quienes mantiene diferencias. “Vamos a denunciar donde corresponda, ya sospechamos quiénes son las personas que amenazan y son carniceros”, expresó.

Lea además:  Anciano ataca con machetillo a agentes durante un desalojo en Pedro Juan Caballero

El trasfondo sería la polémica por los precios de la carne en Pedro Juan Caballero, donde algunos comerciantes acusan a la distribuidora de competencia desleal al ofrecer el producto a un costo más bajo que el resto.

Tras la denuncia, efectivos de la Policía acudieron al sitio y dieron participación al Departamento de Criminalística e Investigaciones. El caso quedó a cargo del fiscal Emilio Álvarez, quien ya abrió una causa por amenaza de muerte.

Advertisement




Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

UCP de Pedro Juan Caballero establece destacadas colaboraciones académicas en Costa Rica.

Published

on

UCP de Pedro Juan Caballero establece destacadas colaboraciones académicas en Costa Rica.
Publicidad
Comparte en:

La Universidad Central del Paraguay (UCP), con sede en Pedro Juan Caballero, participó en la Cumbre de Comercio e Inversión de Costa Rica (Costa Rica Trade & Investment Summit). Este encuentro, promovido por la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), sirvió como una plataforma para que la UCP establezca nuevas alianzas académicas.

Publicidad

Durante el evento, la UCP firmó acuerdos estratégicos con varias instituciones educativas líderes de Costa Rica, incluyendo la Universidad de Ciencias Médicas (UCIMED), la Universidad Iberoamericana (UNIBE), la Universidad Internacional de las Américas (UIA) y la Universidad Central de Costa Rica.

Estas alianzas tienen como objetivo principal brindar a estudiantes y docentes de la UCP una mayor cantidad de oportunidades internacionales de calidad. Se implementarán programas como «clases espejo», que conectan a estudiantes con sus pares en universidades asociadas, así como programas de movilidad para alumnos y profesores.

Publicidad

Además, las nuevas alianzas fomentarán la investigación colaborativa multicéntrica, permitiendo a la comunidad académica participar en proyectos de investigación a gran escala. Con estas iniciativas, la UCP reafirma su compromiso de ofrecer una formación de excelencia y consolidar su rol en un entorno educativo cada vez más globalizado.




Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Anciano ataca con machetillo a agentes durante un desalojo en Pedro Juan Caballero
Continue Reading

Locales

Publicidad

Estudiante de medicina de Pedro Juan se destaca en el Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica.

Published

on

Estudiante de medicina de Pedro Juan se destaca en el Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica.
Publicidad
Comparte en:

Una estudiante de medicina de una Universidad de Pedro Juan Caballero formó parte de la delegación paraguaya integrada mayormente por docentes universitarios y que se hizo acreedora del premio al segundo lugar en el marco de un congreso sobre simulación clínica llevado a cabo en Colombia, en los primeros días de este mes. La misma fue responsable de la elaboración y exposición de un trabajo científico que tuvo como ideólogo a un docente de la misma casa de estudios.

La joven Jennifer Guadalupe Villalba Villalba, estudiante de 5to. año de la carrera de medicina en la Universidad Sudamericana, sede Pedro Juan Caballero, tuvo una destacada participación en el marco del VIII Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente, alzándose con el premio al 2do. lugar entre los más de 200 presentados preliminarmente y los 90 evaluados en el marco del evento.

Villalba fue la única estudiante en participar del Congreso que reunió a cientos de docentes de toda Latinoamérica. La joven alumna de medicina resaltó que tuvo como mentor al doctor Jorge Álvarez, oncólogo y docente de la institución.

“Fue un logro en equipo la medalla de plata, me acompañó el doctor Jorge Álvarez que fue mi mentor”, destacó Jennifer.

La exposición realizada por la estudiante durante el congreso fue sobre simulador anatómico de cuello humano para entrenamiento en vía venosa central y punción tiroidea guiada por ecografía.

Lea además:  Brasileño quedó en grave estado luego de caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero

“Es un logro de la universidad y también a nivel nacional”

La estudiante Jennifer Villalba indicó que el premio obtenido no solo es un logro suyo sino también para la universidad en la que estudia y para el país ya que fue el único trabajo científico presentado por una representación paraguaya durante el congreso.

“Es un logro de la universidad y también a nivel nacional, fue el único trabajo presentado por Paraguay, nuestro país recién se está gateando en simulación clínica”, reflexionó la estudiante refiriendo la necesidad de fortalecer la inversión en la materia.

Advertisement

La misma también destacó el apoyo recibido. “Si no hubiera recibido el apoyo de mi maestro Jorge Álvarez y de la Universidad, no hubiera podido presentar”, indicó.

La delegación de la que fue parte Jennifer Villalba estuvo integrada además por los doctores Silvia Brizuela, rectora; Jorge Álvarez, docente; y Nery Cáceres, docente y decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Sudamericana.

Médico y docente destaca importancia del logro

El doctor Jorge Álvarez, oncólogo y docente de la Universidad Sudamericana, señaló que el congreso, por su naturaleza, reúne a docentes de medicina y que Jennifer Villalba fue la única estudiante en participar.

“Fue un logro importante, hubo más de 200 trabajos de los que 90 fueron presentados en el congreso y logramos el segundo lugar, además fue el único trabajo presentado por Paraguay”, manifestó el profesional de salud.

Lea además:  Sensibilización sobre el autismo: realizan congreso y otras actividades en la frontera entre Paraguay y Brasil

El VIII Congreso Latinoamericano de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente se desarrolló en la ciudad de Bogotá, Colombia del 03 al 06 de setiembre de este año y contó con la participación de unas 500 personas que representaron a 20 países.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!