Connect with us

Locales

Publicidad

PJC: En el Día de la Madre, doña Indalecia Galeano cumple 100 años

Published

on

PJC: En el Día de la Madre, doña Indalecia Galeano cumple 100 años
Publicidad
Comparte en:

Doña Indalecia Galeano, más conocida como ña Indalecia, cumplió este miércoles su centuria de vida en el peculiar Día de las Madres y lo festejó junto a su familia y parientes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Ña Indalecia, como es conocida en el barrio San Gerardo, es original de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

La centenaria mujer llegó a criar doce hijos, varios nietos y hasta tataranietos.

Para recordar su fecha feliz, sus familiares se unieron, llegados de todas partes, para realizar un gran almuerzo en su vivienda y para celebrar los dos acontecimientos de este 15 de mayo.

cumpleaños 100 de doña Indalecia  Galeano - PJC - Pedro Juan Caballero 2.jpg

A pesar de la edad, doña Indalecia Galeano aún se acuerda de sus 12 hijos, de los cuales 6 son mujeres y los otros 6 son hombres. De todos estos, siete de sus hijos continúan vivos, quienes disfrutan con ella de sus 100 años de vida.

Eleuteria Giménez Galeano, que es una de las hijas con quien vive la mayor parte, contó que la mamá suele ir a vivir con los otros hermanos, pero enseguida pide volver nuevamente con ella.

“Actualmente, va perdiendo la visión, pero no la audición, ya que escucha bastante bien y también conoce a todas las personas que se acercan”, relató la hija.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Liberan a conductor de camión involucrado en accidente fatal en Itapopó
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

SENAD quema 7.000 kilos de cannabis en una zona forestal de Bella Vista Norte.

Published

on

SENAD quema 7.000 kilos de cannabis en una zona forestal de Bella Vista Norte.
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), a través de sus agentes especiales de la Regional 10, destruyó aproximadamente 7.000 kilos de marihuana en un operativo realizado en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el departamento de Amambay.

Publicidad

El allanamiento tuvo lugar en una zona boscosa donde los agentes descubrieron un depósito y un laboratorio clandestino. En el lugar, se hallaron 73 paquetes grandes de marihuana prensada, cada uno con un peso de 20 kilos, sumando un total de 1.460 kilos. Además, se encontraron 255 bolsas de arpillera, también de 20 kilos cada una, que contenían marihuana picada, totalizando 5.100 kilos.

Durante el procedimiento, los agentes también encontraron varios campamentos precarios que, según las investigaciones, servían de albergue para unas 12 personas encargadas del procesamiento de la droga. La comitiva antidroga, que incluyó a la Unidad Especializada contra el Narcotráfico del Ministerio Público, no logró realizar detenciones, ya que los responsables huyeron al notar la presencia de las autoridades.

Publicidad

Por orden del fiscal antidrogas Celso René Morales, toda la evidencia incautada fue incinerada en el lugar.




Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Policía halla cuerpo sin vida de ex convicto que fue raptado de su vivienda en Amambay
Continue Reading

Locales

Publicidad

Los afectados por el accidente en la ruta Luque-San Ber son hijos de una concejala de Zanja Pytã.

Published

on

Los afectados por el accidente en la ruta Luque-San Ber son hijos de una concejala de Zanja Pytã.
Publicidad
Comparte en:

Sure! Here’s the rewritten content without the word «Relacionado»:

Las víctimas del grave accidente registrado en la víspera sobre la ruta Luque-San Bernardino son hermanos, hijos de una concejala de la ciudad de Zanja Pytã, de Amambay, cuya Comuna emitió un comunicado para expresar condolencias a la familia. En el siniestro vial se vio involucrado una camioneta al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

La Municipalidad de Zanja Pytã compartió un comunicado de condolencias dirigido a la concejala Mirta Machuca, cuyos hijos fallecieron en un grave accidente de tránsito sobre la ruta Luque-San Bernardino, en la zona de Tarumandy, el último miércoles.

“En estos momentos de tristeza, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias y enviarle nuestro apoyo en este difícil momento. Dejan un profundo vacío en la ciudad de Zanja Pytã por sus labores que desempeñaban a favor de los niños y jóvenes de la comunidad”, reza el escrito publicado en Facebook.

Se trata de los hermanos Ingrid Carolina Sotelo Machuca y Arnaldo Andrés Sotelo Machuca, quienes viajaban a bordo de un automóvil Fiat Argo cuando fueron violentamente embestidos por una camioneta Volkswagen Amarok, que estaba al servicio de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Al principio, según los datos preliminares, se informó que las víctimas eran una pareja, pero luego se descartó esta información.

Lea además:  PJC: Detienen a hombre con orden de captura por posesión de drogas y antecedentes de violencia

En el automóvil también viajaba un adolescente de 13 años, que fue derivado al Hospital Regional de Luque.

Advertisement

La conductora de la camioneta, Denisse Sueli Heshel Weimberg, de 30 años, explicó que el accidente se registró al esquivar una motocicleta, cuya maniobra le hizo cruzar al otro carril, por donde venía el automóvil circulando en sentido contrario.

En la Amarok, además de la conductora, iban un miembro del staff y dos voluntarios de los Juegos Panamericanos Junior, quienes sufrieron lesiones leves.

Tras el siniestro, el comité organizador de los Juegos expresó sus condolencias a la familia y amigos de las víctimas; además, informó que la camioneta corresponde a una empresa tercerizada que se puso a disposición para colaborar con la investigación.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Obras para pavimentos empedrados en el barrio General Gènes avanzan

Published

on

PJC: Obras para pavimentos empedrados en el barrio General Gènes avanzan
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Mejoras en el Barrio General Génes: Nuevos Pavimentos para Todos

En el barrio General Génes de nuestra localidad, se ha dado inicio a un ambicioso proyecto de mejoramiento urbano. Se trata de la pavimentación de un total de 7.500 metros cuadrados en empedrado.

Estas obras están destinadas a mejorar la calidad de vida de los residentes del área. Desde hace meses, los habitantes habían solicitado a las autoridades la necesidad de estas mejoras.

El proyecto ha sido bien recibido por la comunidad que, cansada de las calles en malas condiciones, espera ver resultados inmediatos. Las autoridades locales han garantizado que el trabajo se completará en un plazo razonable.

Las calles empedradas no solo proporcionarán un acceso más seguro, sino que también mejorarán el drenaje de aguas pluviales. Esto mitigará el problema de inundaciones que ha afectado el barrio en temporadas de lluvias intensas.

Los trabajos han comenzado en las zonas más críticas del barrio. Autoridades y obreros están trabajando de manera conjunta para asegurar que se sigan los tiempos establecidos y la calidad de la obra.

Además, se espera que esta pavimentación fomente el desarrollo de nuevos proyectos en la zona. Se planea que estas mejoras atraigan a más inversiones y, por ende, generen empleo para los residentes.

Advertisement

Los vecinos del barrio han expresado su satisfacción en reuniones comunitarias. Muchos se han ofrecido a colaborar con el seguimiento de las obras, para asegurarse de que se cumpla con lo prometido.

Lea además:  En su visita a Pedro Juan Caballero, embajador paraguayo en Brasil visitó instalaciones de la UCP

Con el avance de estas obras, los habitantes de General Génes ven un futuro más próspero y esperanzador. La comunidad se siente parte activa del proceso que transformará su entorno para mejor.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!