Locales
PJC: Dos jóvenes son detenidos por ocasionar ruidos molestos con caño de escape de moto

Dos jóvenes, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos por la Policía Nacional en la vía pública del barrio Bernardino Caballero, por supuestamente ocasionar ruidos molestos con caño de escape modificado en una motocicleta.
Se trata de A. J. A. M., de 14 y Diego Ramon Báez Giménez de 18 años. Ambos fueron detenidos sobre la calle Coronel Martínez con Colón del barrio Bernardino Caballero alrededor de las 22:00 horas del último viernes (29).
Del poder de los dos se incautó una motocicleta de la marca Kenton modelo GL 200 de color rojo, sin chapa, el cual posee un caño de escape modificado.
De acuerdo al informe policial, agentes de la Comisaría Primera jurisdiccional se encontraban realizando un recorrido por la zona a bordo de una patrullera, momento en que los jóvenes fueron vistos ocasionando ruidos molestos con el caño modificado.
Ambos tras percatarse de la presencia policial intentaron huir, hasta que sean alcanzados y detenidos con apoyo del Grupo Táctico Tigre y del Grupo Puma.
Fuente: Radio Imperio



Locales
Hombre resulta herido con cuchillo durante encuentro amoroso en PJC
Un encuentro sentimental en Pedro Juan Caballero terminó en agresión con cuchillo, dejando a un hombre herido y a la policía investigando el caso.

Pedro Juan Caballero, 18 de agosto de 2025 — Un encuentro sentimental terminó en violencia durante la madrugada de este lunes, cuando Fabio Osmar Peralta López, de 28 años, fue atacado con un cuchillo en el brazo izquierdo por un sujeto desconocido.
El hecho ocurrió alrededor de las 02:00 en una vivienda del barrio Jardín Aurora. Según el informe de la Comisaría 7.ª, Peralta López se dirigía a una cita con Estelma Romero Zabala, también de 28 años, cuando fue sorprendido y agredido sin previo aviso.
Un vecino asistió a la víctima y lo trasladó al hospital del IPS, donde fue atendido por el Dr. Giovani Moreira. La policía intervino y el caso fue derivado al Ministerio Público para su investigación.

Locales
Gobernación del Amambay avanza con mejoras viales en Piray, Capitán Bado
La Gobernación del Amambay mejora caminos en Colonia Pira’y, Capitán Bado, fortaleciendo la conectividad rural y apoyando el desarrollo local.

Capitán Bado, 18 de agosto de 2025 — La Gobernación del Amambay, bajo la administración del Abog. Juan Silvino Acosta, continúa con los trabajos de reapertura y mejora de caminos en la Colonia Pira’y, específicamente en la 4.ª y 5.ª zona del distrito de Capitán Bado.
Las tareas incluyen perfilado, carga de ripio, conformación de plataforma y compactación de los tramos, con el objetivo de mejorar la conectividad y facilitar el tránsito en la zona rural.
Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno departamental con el desarrollo y la infraestructura vial del Amambay.


Pedro Juan Caballero:
Celebración del Día Nacional del Folklore en Paraguay, una fiesta de identidad cultural
Cada 22 de agosto, Paraguay celebra el Día Nacional del Folklore, conocido como "Tavarandu Ára" en guaraní. Esta fecha es un homenaje a las tradiciones y costumbres del país.
La celebración conmemora la rica herencia cultural de Paraguay. Costumbres, creencias y expresiones populares son el núcleo de esta significativa festividad. Este día se posiciona como un recordatorio de la diversidad cultural.
Las festividades del Día del Folklore incluyen danzas, música y muestras de artesanías. Estas actividades permiten a las comunidades mostrar sus tradiciones a los visitantes locales y extranjeros. Tal panorama se convierte en un escenario vibrante para la cultura paraguaya.
Las ciudades y pueblos del país organizan eventos y ferias. Se estilan presentaciones de grupos de danza que representan diferentes regiones. Así, los asistentes pueden disfrutar de un variado repertorio de ritmos autóctonos.
Los pueblos indígenas desempeñan un papel sobresaliente en esta celebración. Sus danzas y vestimenta tradicional son elementos clave en la representación cultural del país. Esto contribuye a reforzar la identidad de las comunidades.
Las instituciones educativas también son parte importante de la festividad. Estudiantes participan en diversas actividades culturales, promoviendo el aprendizaje sobre la historia y las tradiciones. La enseñanza se complementa con la participación activa de la comunidad.
El Tavarandu Ára sirve como un punto de encuentro entre generaciones. Los más jóvenes descubren sus raíces a través de las historias contadas por sus mayores. Esta interacción es esencial para mantener viva la cultura paraguaya.
La celebración atrae la atención de turistas. Muchos visitantes se acercan para explorar la autenticidad de las costumbres locales. Esto genera un impacto positivo en la economía de las comunidades que participan.

Así, Paraguay reafirma su compromiso con la preservación de su rica tradición cultural. El Día Nacional del Folklore se mantiene como un evento que une, educa y celebra la identidad nacional.
-
Nacionales9 horas ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos
-
Policiales5 días ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales6 días ago
Caazapá Policía recupera vehículo denunciado como hurtado exitosamente