Locales
PJC: Construcción de puente mejora acceso y calidad de vida en barrio

Pedro Juan Caballero:
Inicia Construcción de Nuevo Puente en el Barrio Callejón Génes
En una visita programada, el Intendente Municipal, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, recorrió la construcción de un nuevo puente en el barrio Callejón Génes. Esta mañana, se llevó a cabo esta inspección que forma parte de la rutina de seguimiento a obras en la localidad.
La obra, que consiste en un puente de hormigón armado, finalizará en un corto periodo de tiempo. Se espera que su culminación beneficiará a cientos de residentes de la zona. Los moradores han solicitado durante años esta infraestructura, que facilitará su movilidad.
El nuevo puente no solo mejorará el tránsito, sino que también contribuirá a elevar la calidad de vida de los habitantes. Durante el recorrido, Acevedo Quevedo destacó la importancia de esta iniciativa. Los vecinos del barrio se mostraron optimistas ante la construcción.
“Estamos comprometidos con el desarrollo de nuestra comunidad”, expresó el intendente durante su visita. Agregó que la inversión en infraestructura es esencial para el crecimiento del barrio.
La construcción del puente también tiene un impacto positivo en la seguridad vial. Se eliminarán puntos críticos donde los residentes enfrentaban riesgos al cruzar vías principales. Esto es especialmente relevante para los niños y personas mayores.
Los trabajos en el puente avanzan conforme a lo programado. Los equipos de construcción trabajan a un ritmo constante y eficiente, lo que genera expectativas alentadoras entre los pobladores. Varias imágenes del progreso de la obra han sido compartidas en redes sociales.
La comunidad ha estado involucrada en el proceso, manifestando sus opiniones y necesidades. Esta colaboración es fundamental para que las autoridades puedan atender las inquietudes de los ciudadanos. Los esfuerzos conjuntos son un ejemplo de cómo la participación ciudadana puede transformar el entorno.
Este proyecto se suma a otras iniciativas que se están desarrollando en distintas áreas de la ciudad. El gobierno municipal avanza en la implementación de obras que buscan atender las necesidades de la población. El progreso continuo en infraestructura es una de las prioridades del actual gobierno.



Sure, aquí tienes el contenido reescrito, eliminando la palabra «Relacionado» y manteniendo las etiquetas HTML:
Una calle que pasa al costado del campo ferial de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) Regional Amambay, tuvo cambio en su nomenclatura: desde ahora se llama “Diputado Nacional Eulalio Gomes Batista”, en memoria del extinto diputado.
En la mañana del sábado, a continuación de la misa de inicio de la Expo Amambay 2025, se llevó a cabo el acto de inauguración de la calle “Diputado Nacional Eulalio Gomes Batista”, como un homenaje póstumo al exlegislador colorado que murió durante un allanamiento en su residencia en el mes de agosto del año pasado.
Del acto participaron autoridades locales y algunos directivos de la Rural encabezados por el presidente del gremio a nivel local.
Justo homenaje para “Lalo”, señalan
La que encabezó el acto de homenaje póstumo para el extinto diputado colorado Eulalio “Lalo” Gomes, fue su hermana, la concejal departamental de Amambay, Olga Gómez (ANR) quien agradeció al intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo (PLRA), la “gestión política” para lograr el objetivo de asignarle el nombre de su hermano fallecido a una calle de la ciudad.
El jefe comunal manifestó que era un justo homenaje para el exdiputado y en mismo tenor se dirigieron a los presentes, el gobernador de Amambay Juan Acosta (ANR), César Rodríguez, presidente de la ARP Regional Amambay.
Otro que habló fue Marcelo Rodrigues Gomes, hijo de Lalo, quien señaló que “el dolor de la pérdida es profundo, pero el dolor de la injusticia tiene un peso que nos hace daño de una forma diferente.”
El titular del Gobierno departamental Juan Acosta (ANR) también hizo un pedido de esclarecimiento a la fiscalía sobre lo que pasó con “Lalo”. “Quiero llamar a la fiscalía, pido que investigue y que se aclare la muerte del diputado (Lalo Gomes)”, expresó.
Locales
PJC: Título: Expo Amambay 2025 Apertura Oficial y Reconocimiento al Diputado Eulalio Gómez

Pedro Juan Caballero:
Inauguración de la Expo Amambay 2025: Un evento que celebra el progreso local
La Expo Amambay 2025 abrió sus puertas este fin de semana, convirtiéndose en un evento emblemático para la comunidad. Con una gran expectativa, los visitantes han llegado en masa para disfrutar de la variada oferta cultural y comercial.
La inauguración se llevó a cabo con la presencia de autoridades locales y numerosos ciudadanos. Uno de los momentos destacados fue la nominación oficial de una calle con el nombre del extinto Diputado Eulalio Gómez Batista.
Esta muestra anual reúne a productores, emprendedores y artistas de la región. Durante su trayectoria, ha crecido en tamaño y en la diversidad de actividades que ofrece a sus asistentes.
Los organizadores de la Expo han destacado la importancia de apoyar el comercio local, impulsando la economía de la zona. Este año, la exposición cuenta con más de 200 stands, cubriendo un amplio espectro de industrias.
Artistas locales se presentan en el escenario principal, ofreciendo un espectáculo que resalta la riqueza cultural de la región. La música, el baile y otras manifestaciones artísticas han sido recibidas con entusiasmo por el público presente.
La Expo también incluye talleres y conferencias que abordan temas relevantes, como la sostenibilidad y el emprendimiento. Estos espacios son fundamentales para fomentar el conocimiento entre los asistentes.
Desde su primera edición, la Expo Amambay ha sido un motor de desarrollo y una plataforma para el fortalecimiento de la identidad local. Este año, la participación ha superado las expectativas.
Las autoridades locales invitan a seguir apoyando esta iniciativa, que no solo ofrece entretenimiento, sino que también representa una oportunidad para el progreso de la región. La Expo permanecerá abierta durante todo el fin de semana, garantizando diversión y aprendizaje para todos.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito y sin la palabra “Relacionado” al final:
Un motociclista falleció en la madrugada de este sábado en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, a consecuencia de las graves lesiones sufridas tras un violento accidente de tránsito sobre la Ruta PY05. Según el reporte policial, la víctima impactó contra otro biciclo que se encontraba detenido en la banquina de la mencionada arteria.
El fatal percance ocurrió cerca de las 22:00 horas del viernes 3 de octubre, a la altura del kilómetro 12 de la Ruta PY05 General Bernardino Caballero, en la localidad de Yvypé.
La víctima, identificada como Vicente Orcirio Rojas, de 35 años de edad, se desplazaba en su motocicleta cuando, por causas que aún se investigan, colisionó violentamente contra la parte trasera de otro biciclo que estaba estacionado en la banquina. Rojas fue auxiliado e ingresado al centro asistencial en estado grave, diagnosticado con traumatismo encefálico grave, falleciendo en la madrugada de este sábado, 4 de octubre.
El otro conductor fue aprehendido
La Subcomisaría N° 9 de Yvypé informó que el conductor de la motocicleta estacionada, involucrada en el siniestro, fue aprehendido por disposición fiscal. Se trata de Mario Danilo Barboza Jara, de 18 años, quien también resultó con lesiones leves.
Barboza Jara manifestó a los intervinientes que se había detenido en la banquina para revisar su biciclo cuando fue embestido por Rojas. El joven señaló que, aparentemente, la motocicleta de la víctima fatal circulaba sin las luces reglamentarias encendidas.
La Patrulla Caminera le practicó la prueba de alcotest al joven aprehendido, arrojando resultado negativo. Barboza Jara permanece a disposición del Ministerio Público, mientras que el agente fiscal abogado Rodrigo Espínola ha tomado intervención en el caso.
-
Nacionales6 días ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales1 semana ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo
-
Nacionales1 semana ago
PJC: Mujer hospitalizada tras ser atacada con cuchillo por su ex pareja
-
Nacionales1 semana ago
Marcha de la «Generación Z»: manifestantes llegan con gritos de «Paraguay» y reportan la primera detención
Marcos Sofistic
septiembre 11, 2025 at 1:49 pm
El próximo tiene que el camino que va desde Av. Fernando de la Mora hasta el acceso a Cerro Cora’i. Una vuelta muy grande se hace para salir de allá.
Marcos Emanuel Rodríguez
septiembre 11, 2025 at 2:35 pm
Y la de Toledo?
Alex Diaz
septiembre 11, 2025 at 4:14 pm
En esa parte del camino central es imposible transitar cuando llueve además los raudales#Elprogreso Continua
Oscar Diaz
septiembre 11, 2025 at 9:24 pm
Tiene que morir primero un trabajador para hacer alguito
Mark Torres
septiembre 11, 2025 at 11:23 pm
Y la de calle SAUCE en barrio obrero??
Daisy Rodriguez Garcia
septiembre 11, 2025 at 11:42 pm
Excelente trabajo Sr. Intendente cómo siempre 👏👏👏🙌