Connect with us

Locales

Publicidad

PJC: Bacheo en Calles Toledo y Panchito López Mejorará Vías de Ciudad

Published

on

PJC: Bacheo en Calles Toledo y Panchito López Mejorará Vías de Ciudad
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Inician trabajos de bacheo en Pedro Juan Caballero

Pedro Juan Caballero. La Municipalidad, bajo la administración del Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo, ha comenzado trabajos de bacheo en diversas calles de la ciudad.

Las tareas dieron inicio en la calle Toledo, ubicada en el barrio Obrero. Esta calle recibió atención especial, especialmente en el área cercana al recién reconstruido Puente del Arroyo Punta Vakapi.

Por otra parte, en la calle Panchito López, equipos de trabajo se encuentran en acción. Máquinas y operarios están mejorando esta vía, enfocándose en reparar los daños localizados.

El Departamento de Obras de la comuna indicó que estos trabajos se expandirán a otras zonas de la ciudad. El objetivo es ofrecer vías en condiciones adecuadas para el tránsito de vehículos y peatones.

Las labores de mantenimiento son fundamentales para la mejora de la infraestructura urbana. Los bacheos buscan garantizar una circulación más segura en la ciudad, que ha presentado un aumento en el tráfico vehicular en los últimos tiempos.

Desde la comuna, se solicitó la colaboración de los ciudadanos. Se pide comprensión para facilitar el trabajo de los obreros en las áreas afectadas.

Advertisement

Las autoridades locales son conscientes de los inconvenientes temporales que pueden surgir durante el proceso. Sin embargo, aseguraron que las mejores condiciones de las calles resultarán en beneficios a largo plazo.

Lea además:  Formación Médica de Calidad en la Universidad Central del Paraguay: ¡Inscríbete Hoy!

Se espera que estas iniciativas continúen en las próximas semanas. Las autoridades se comprometen a mantener informada a la comunidad sobre el avance de los trabajos de bacheo.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
10 Comments

10 Comments

  1. Wilson Gomez

    octubre 14, 2025 at 7:16 pm

    Y la reparación de otros sectores para cuando

  2. Alvaro Benitez Rojas

    octubre 14, 2025 at 7:26 pm

    Muy dejada la ciudad, sucia por donde lo mires en la época de JC se les veía a las barrenderas casi siempre ahora cada 3 meses y solo en la laguna conste que barrida de calles cobran en el impuesto ! A mejorar

  3. Flavio Lima

    octubre 14, 2025 at 7:31 pm

    Ni masa ni concreto tiene, un remiendo con piedras bruta cargado en malla de alambre, ahora el asfalto otro remiendo 🥴🤣🤣

  4. Robert Paolo Espinola Riquelme

    octubre 14, 2025 at 7:39 pm

    Despues de que los comerciantes tuvieran millonarias perdidas, se quieren lucir por una pequeña reparación que tenia que estar en 15 días.

  5. Willian Cabral

    octubre 14, 2025 at 7:42 pm

    Ennn muchooooos sectores falta también

  6. Edgar Díaz

    octubre 14, 2025 at 8:06 pm

    Falta señalar el tramo del puente con Tinta fosforescente y poner vallas de hierro o concreto en ambos lados

  7. Perla Ruiz

    octubre 14, 2025 at 8:34 pm

    EL PROGRESO CONTINÚA💪👏

  8. Adolfo Vargas

    octubre 14, 2025 at 9:07 pm

    Y la entrada de la ruta 5ta..asta villa elsa..nde tavyo nde como si fuera de otro municipio…ay muchos votos liberales..que puede perderse

  9. Maria Marta Galli

    octubre 14, 2025 at 10:02 pm

    Aike Aser algo productivo x la ciudad es el único Pedro Juan caballero Aike mostrar los que es Pedro Juan caballero

  10. Eduardo Lalo Ovano Aquino

    octubre 14, 2025 at 10:02 pm

    Acá en callejón gene cuando será llega el asfalto nuestro empedrado esta orrible fuerza Ronal estamo contigo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Solicitan el cese de la «fiscalización selectiva» del DNIT en Pedro Juan Caballero.

Published

on

Solicitan el cese de la «fiscalización selectiva» del DNIT en Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

El intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo (PLRA), expresó su disgusto por la fiscalización selectiva que, a su parecer, realiza la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en la zona y que, según él, resulta perjudicial para muchos. Por otro lado, el presidente de la Junta Municipal, Jorge Medina (ANR), considera que hubo avances en materia de formalización de la actividad comercial en esta parte del país.

Autoridades municipales de Pedro Juan Caballero expresaron su desacuerdo con las tareas de fiscalización que llevan a cabo funcionarios de anticontrabando de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). El intendente de la ciudad, Ronald Acevedo (PLRA), señaló que, si bien no se opone a los controles, considera que no se realizan en igualdad de condiciones para todos.

En ese sentido, pidió el fin de la “fiscalización selectiva”, ya que, a su parecer, algunos sí y otros no son fiscalizados. Abogó además por la flexibilización de los controles, ya que, a su criterio, cuando se realizan sorpresivamente se genera un perjuicio a los comerciantes de la zona.

“Debe ser a todos por igual (la fiscalización) y también un plan de flexibilidad para que los comerciantes puedan tributar. Aquí se le ponen muchas trabas a la hora que quieren ingresar legalmente los productos”, indicó el jefe comunal.

Lea además:  Se inician obras en el área de quirófano del hospital regional de Pedro Juan
Ronald Acevedo (PLRA), intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Concejal anuncia que se interiorizará sobre el disgusto de los comerciantes

El concejal Jorge Medina (ANR) señaló que hubo un importante avance en materia de formalización de las actividades económicas en la zona. Agregó que uno de los factores es que existe mayor agilidad para cumplir con las formalidades y sortear la burocracia en comparación con tiempos anteriores.

Jorge Medina (ANR), presidente de la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero.

No obstante, indicó que se interiorizará sobre el disgusto expresado por algunos comerciantes debido a las últimas tareas de fiscalización llevadas a cabo en esta parte del país.

“Lo que siempre estamos hablando con los comerciantes es que se vayan formalizando, que emitan factura, aunque sé que está aumentando mucho la formalización”, expresó el edil comunal.

El gobernador de Amambay, Juan Acosta (ANR), quien habría protagonizado un altercado con fiscalizadores y hasta con el director de la DNIT, el doctor Óscar Orué, fue consultado sobre el tema, pero hasta el momento no dio su versión.

Por su parte, el abogado Alejandro Benítez Aranha, presidente de la Cámara de Comercio de Pedro Juan Caballero, se limitó a responder que “no tocamos esa situación”.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Infraestructura vial transforma conectividad y mejora calidad de vida en barrios

Published

on

PJC: Infraestructura vial transforma conectividad y mejora calidad de vida en barrios
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Avanza la modernización de la infraestructura vial en el municipio

La administración local ha informado sobre el avance significativo en las obras de infraestructura vial que transforman la conectividad en varios barrios de la ciudad.

Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la movilidad de los residentes, facilitando el acceso a servicios esenciales y reduciendo tiempos de traslado.

Las obras incluyen la pavimentación de calles, ampliación de avenidas y la implementación de nuevas señales de tránsito. Se espera que estas mejoras beneficien a miles de habitantes.

El alcalde destacó la importancia de estas inversiones, resaltando que son fundamentales para el desarrollo económico de la región. "Estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad", afirmó.

La finalidad es no solo optimizar el tránsito, sino también fomentar un ambiente seguro para los peatones y ciclistas. Las nuevas infraestructuras incluyen espacios para bicicletas y zonas peatonales.

Las obras se han ejecutado en diversas etapas, asegurando así que se minimicen las interrupciones en la vida cotidiana de los vecinos. Los residentes han expresado un reconocimiento general por los avances.

Advertisement

La administración ha contabilizado que, hasta el momento, se han terminado más de 10 kilómetros de nuevas calles y avenidas.

Se espera que la culminación de todos los proyectos esté lista dentro de los próximos seis meses, un avance que muchos consideran necesario para el crecimiento de la comunidad.

Lea además:  PJC: Transparencia y Rendición de Cuentas en Pedro Juan Caballero 2024

La ciudadanía ha sido invitada a participar en reuniones para intercambiar opiniones sobre los nuevos proyectos y su impacto en la vida local. La colaboración entre autoridades y vecinos es clave para el éxito de esta iniciativa.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Disparan y asesinan a un empleado de estancia en Bella Vista Norte.

Published

on

Disparan y asesinan a un empleado de estancia en Bella Vista Norte.
Publicidad
Comparte en:

Un hombre que se desempeñaba como granjero en un establecimiento rural fue muerto a tiros este lunes. El hecho ocurrió en la colonia Casualidad, distrito de Bella Vista Norte, departamento de Amambay, según informó la Fiscalía.

Katia Uemura, fiscal asignada a Pedro Juan Caballero.

Un hecho de homicidio se registró en la colonia Casualidad, a unos 65 kilómetros del microcentro de Bella Vista Norte, departamento de Amambay. La víctima fue identificada como Rodrigo Arévalos Fleitas (33), sin antecedentes penales, quien presentaba heridas en la espalda y uno de sus brazos propinadas, según datos preliminares con escopeta calibre 12.

La fiscal de Pedro Juan Caballero, Katia Uemura, intervino para el levantamiento del cadáver y la realización de las primeras averiguaciones sobre el caso.

Atacantes habrían robado el celular de la víctima

La fiscal Katia Uemura indicó que según datos preliminares, Rodrigo Arévalos Fleitas (33) se encontraba a unos 500 metros del casco central de la granja que estaba bajo su cuidado. Estaba montando a caballo cuando fue emboscado por sus verdugos.

De acuerdo con las manifestaciones de Uemura, familiares manifestaron que su celular desapareció por lo que se presume que los propios atacantes le despojaron del aparato electrónico a la víctima. La representante del Ministerio Público señaló que ya están en plena tarea investigativa para identificar a los autores del crimen y dilucidar el caso.

Lea además:  Expo Amambay 2023 inició con festival universitario "Canta Frontera" de la UCP como cierre en su primer día

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!