Connect with us

Nacionales

Publicidad

PGN 2026: Riera informa cambios, servicio de entrega en Lince y monitorización con tobillera para 1.200 personas.

Published

on

PGN 2026: Riera informa cambios, servicio de entrega en Lince y monitorización con tobillera para 1.200 personas.
Publicidad
Comparte en:

Después de recibir críticas por su ausencia en la sesión del pasado lunes 13, el ministro Enrique Riera compareció ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso este jueves para presentar el plan del próximo año con los fondos asignados.

Riera se disculpó, explicando que una «fuerza mayor» le impidió asistir a la audiencia anterior, y luego detalló los números del Ministerio del Interior, dejando los relacionados con la Policía Nacional al comandante.

El ministro anunció que en enero o febrero del próximo año, el ministerio y la comandancia se trasladarán a uno de los edificios gubernamentales en el puerto de Asunción como parte de un plan para revitalizar el microcentro.

La actual sede de la comandancia se convertirá en un museo para narrar la historia «real» de sus 182 años, destacando que no todo es negativo en la institución.

Además, el gobierno tiene como objetivo contar con 50,000 efectivos que, a excepción de las fuerzas especiales, trabajarán ocho horas en tres turnos, igual que cualquier otro trabajador. «Veremos si en tres años podemos lograrlo», comentó.

Riera informó también sobre el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá al Grupo Lince llegar al lugar de un incidente en cuatro minutos, al recibir alertas dentro de un radio de cinco kilómetros, similar a un sistema de entrega, gracias a su funcionalidad GPS.

Lea además:  Murió tras beber herbicida creyendo que era gaseosa: le vendieron mal en la despensa

Este programa está en su etapa final en el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y pronto se implementará.

Sobre las tobilleras electrónicas, Riera mencionó que tienen un presupuesto de 3 millones de dólares y solicitó el apoyo de los parlamentarios.

Advertisement

Está previsto reunirse con el presidente de la Corte Suprema de Justicia para presentar una lista de «1,241 posibles beneficiarios», de los cuales 886 enfrentan casos de violencia doméstica.

Se están recibiendo 110 denuncias diarias por violencia familiar, aunque este número es un subregistro, indicó Riera.

Otros delitos de la lista incluyen hurto y otros crímenes menores que no representan una gran amenaza para la sociedad.

El costo mensual de cada tobillera es de 2 millones de guaraníes, y si se pueden liberar de 1,000 a 1,200 personas, se vaciarían una o una y media cárceles.

En cuanto al proyecto presupuestario, el Ministerio del Interior, incluyendo a la Policía Nacional, manejará más de 4.6 billones de guaraníes (588.4 millones de dólares). Se ha incrementado en un 15.2% en comparación con el presupuesto de 2025.

Riera expresó que necesitan 100 millones de dólares más para cubrir todos los beneficios, pero este monto se dividirá en varias etapas.

El comandante de la Policía, Carlos Humberto Benítez, explicó que el presupuesto incluye un ajuste salarial por variaciones en el salario mínimo.

Lea además:  Detención de un empresario mexicano condujo al hallazgo del Comandante H en Paraguay

La Policía ha crecido significativamente: el año pasado sumaron 5,000 efectivos y planean incorporar otros 5,000 este año para alcanzar la meta de 50,000 efectivos.

Advertisement

También se está desarrollando un laboratorio de criminalística que se espera sea uno de los mejores en América Latina, aunque enfrentan algunos desafíos presupuestarios.

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Noviembre Azul: clubes de motos organizan eventos para este fin de semana

Published

on

Noviembre Azul: clubes de motos organizan eventos para este fin de semana
Publicidad
Comparte en:

El 7 de noviembre de 2025 a las 09:46, en el marco de la campaña Noviembre Azul, que busca crear conciencia sobre el cáncer de próstata, los motoclubs están organizando charlas, recorridos y conciertos para este fin de semana en Asunción y Mariano Roque Alonso.

Este evento, llamado la sexta edición del Blue Ride, es una actividad solidaria destinada a promover la prevención del cáncer de próstata y la salud masculina integral, llevándose a cabo este domingo.

Publicidad

Las actividades comenzarán a las 8:30 en el Parque Lineal de la Costanera Norte, donde los miembros de clubes de motos se tomarán fotos. Habrá charlas médicas antes de iniciar una caravana hacia Mariano Roque Alonso.

Como cada año, los motociclistas formarán un lazo gigante para visibilizar la campaña Noviembre Azul.

El evento incluirá una feria de comidas y un concierto con dos bandas de rock y un espectáculo de vinilos.

El dinero recaudado en la feria de comidas se destinará a la compra de reactivos para detectar el cáncer de próstata.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Detención de un empresario mexicano condujo al hallazgo del Comandante H en Paraguay
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

González Vaesken asegura que, de ganar, pondrá a muchos colorados en la comuna: «Todos lo hacen»

Published

on

González Vaesken asegura que, de ganar, pondrá a muchos colorados en la comuna: «Todos lo hacen»
Publicidad
Comparte en:

El 7 de noviembre de 2025, a las 08:25, se reportó que Roberto González Vaesken, candidato a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, expresó que hay perspectivas positivas para las elecciones del domingo. Comentó que ahorraron en campaña para invertir en movilización y planea integrar a correligionarios en la municipalidad, como es habitual en todos los partidos. “Por supuesto que llevaré conmigo a los colorados que tengan el perfil adecuado”, indicó.

El candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) dijo que llegan con “optimismo y buena organización” a las elecciones. Confía en que el apoyo del partido y la movilización serán cruciales para ganar. “El que se organiza bien el viernes es el que más gana”, afirmó, destacando el esfuerzo en logística para el “día D”.

Publicidad

Optaron por no hacer un cierre de campaña masivo para usar esos recursos en transporte y organización el día electoral. En lugar de reunir a miles de personas en un evento grande, decidieron invertir en el operativo del día de las elecciones para obtener mejores resultados.

Sobre la unidad del Partido Colorado, González admitió algunas diferencias internas, pero aseguró que las principales corrientes están unidas, como sucede en otros partidos.

En cuanto a la administración municipal, dijo que planea integrar a colorados si gana, sin realizar despidos masivos. Reconoció que analizará los contratos y respetará la estabilidad de los funcionarios permanentes. Comparó esta práctica con la del exintendente Miguel Prieto, quien incorporó a miembros del partido Yo Creo en su administración.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Crimen del teniente Moral: lo más reciente tras las primeras detenciones
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

IPS: disminución de horas de trabajo comienza en 15 días en clínicas periféricas

Published

on

IPS: disminución de horas de trabajo comienza en 15 días en clínicas periféricas
Publicidad
Comparte en:

El 7 de noviembre de 2025, a las 07:30, el Instituto de Previsión Social (IPS) comunicó que, como parte de un proceso de reingeniería de recursos humanos, los médicos con al menos cinco años de servicio en clínicas periféricas serán los primeros en beneficiarse con una reducción de la jornada laboral a 12 horas por vínculo. El gerente de Salud, Derlis León, señaló que esta medida se implementará en 15 días.

León mencionó que los esfuerzos para disminuir la carga horaria de los médicos ya están mostrando resultados favorables. Próximamente, algunos profesionales de diversas clínicas periféricas disfrutarán de un horario laboral reducido de 12 horas. Este anuncio ocurre en medio de protestas del gremio médico que exige el cumplimiento de la Ley N° 7137/2023.

Publicidad

El doctor León explicó que el IPS está trabajando en un análisis técnico para equilibrar la ley y la sostenibilidad financiera del seguro social. Reducir inmediatamente las horas semanales de 24 a 12 para 4,800 médicos costaría 45 millones de dólares. Por ello, se optará por una implementación gradual sin incluir anestesiólogos, quienes tendrán la reducción de horario a partir de marzo de 2026.

La institución ha reducido la antigüedad mínima de 10 a 5 años para acceder a este beneficio e incluirá a médicos contratados. Algunas clínicas podrán implementar las 12 horas laborales sin afectar servicios ni contratar personal adicional. Este cambio afectará principalmente a clínicas del área Central y algunas del interior que cumplen con los requisitos.

Lea además:  Murió tras beber herbicida creyendo que era gaseosa: le vendieron mal en la despensa

León afirmó que el proceso técnico busca cubrir los huecos de la nueva jornada reducida cuando se extienda a todos. Detalló que la Ley de la Carrera Civil requerirá concursos de oposición para contratar nuevos recursos humanos necesarios en el interior, cuyos resultados estarán listos la próxima semana.

El acuerdo se produjo poco después de que 50 médicos anestesiólogos del Hospital Ingavi presentaran sus renuncias. Con ellos, el IPS acordó aplicar la jornada de 12 horas a partir de marzo de 2026.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!