Connect with us

Internacionales

Publicidad

Perfil | Santos Cerdán, el hombre de la sombra que no parpadeó para cumplir con las órdenes de Sánchez | España

Published

on

Perfil | Santos Cerdán, el hombre de la sombra que no parpadeó para cumplir con las órdenes de Sánchez | España
Publicidad
Comparte en:

El regreso triunfante de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE en 2017 a Ferraz en la parte posterior de la militancia no se entendería sin José Luis Ábalos o Santos Cerdán. Es por eso que el golpe adecuado para la investigación de la Unidad de Operación Central (UCO), la unidad anti -corrupción de la Guardia Civil, es tan colosal. Golpea el corazón y el motor de un juego sacudido por una crisis muy dura. La participación de dos secretarios de organización consecutivos en un complot de corrupción explota el relato de la persecución promovida por el derecho político y judicial y mancha todo el segundo mandato de Sánchez en Ferraz, desde donde dio el salto a la presidencia del gobierno a través de la moción de la censura contra el PP después del juicio de Cinturón. «Ábalos y Cerdán eran los mismos y no podían estar adentro. Es difícil levantarse de algo así», resumen en el Moncloa. El escándalo ha obligado a Sánchez a ordenar una auditoría externa de las cuentas de la fiesta.

La decepción del PSOE con Cerdán (Pamplona, ​​56 años) es proporcional a la sorpresa de las picaduras que el UCO habría descubierto. «Nada lo golpea», dice un miembro del liderazgo del partido. «Ábbalo era de otro modo, llegó a quejarse de que firmó citas de personas que acusaron tres veces más que él cuando estaba en el ministerio y protestó por la parte del salario que destinó al partido, pero Santos … esto nadie lo vio venir», recuerda a un ex miembro de su equipo. El menos, Pedro Sánchez, que reforzó a Cerdán, revalidándolo nuevamente al frente de la organización en el 41º Congreso Federal de fines del año pasado en Sevilla cuando ya había rumores sobre sus conexiones supuestamente ilícitas con Ábalos y García. Hasta el jueves por la mañana, el líder de PSOE estaba convencido de su integridad, como reconoció en su primera conferencia de prensa en Ferraz desde 2018.

Cerdán ha renunciado a todos los puestos en el partido y en el Congreso después de que Sánchez lo envió en febrero de 2024, tan pronto como el Caso de KoldoPedir las actas del diputado a Ábalos, quien en ese momento aún no salió en las investigaciones de la Guardia Civil. El líder de Navarrese había sido su segundo en el área de la organización entre junio de 2017 y julio de 2021, pero la negociación fue para el FRET: Ábalos no aceptó la demanda de tener que renunciar a la sede de cuando Sánchez lo alejó del ejecutivo y el PSOE.

Lea además:  Manuel Tovar, el costarricense que se compromete a relanzar el sistema multilateral de la OCDE en un "momento molesto"

Durante el período que ejerció en la sede socialista mientras Ábalos era ministro, Cerdán ha desempeñado la tarea en el partido con discreción. Nada de los focos y anónimos para el público en general, llamó la atención de Sánchez resolviendo a la sombra la elaboración de las listas electorales, imponiendo a los candidatos de Ferraz en varias provincias de Andalusia y Aragón en un pulso que Susana Díaz y Javier Lambán perdieron, por las elecciones generales de abril de 2019. «Él es el día de la One Who's Whoke to Day to Day to Day to Day to Day to Day to Day To Day to Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day To Day to Day to Day to Day to Day to Day to Day to Day to Day to day to Day to day to day the day the who [en Ferraz]Él es el albacea ”, dijo su jefe, José Luis Ábalos.

Cerdán se unió a la PSOE en 1999. Roberto Jiménez lo nombró secretario de organización del partido en 2012, un puesto que mantuvo el siguiente secretario general María Chivite, desde el momento de Chivite, lo designó desde 2014, lo que le dio a fin de 2014. 2017. Al presentar las 57,369 garantías de la candidatura de Sánchez, solo 6,000 menos que las recolectadas por Susana Díaz (63,610). Una diferencia que Cerdán vivió como una victoria avanzada del líder socialista. Un año después, estuvo en conversaciones con grupos parlamentarios para la moción de censura del 1 de junio de 2018, con una interlocución especial con el PNV.

Hablar sobre Cerdán está hablando de Navarra, donde dio la batalla y superó la resistencia de Sánchez para que María Chivite fuera una presidenta foral en 2019 rompiendo el tabú de los votos de Bildu. Y, por extensión, es hablar sobre Koldo García, a quien incorporó al equipo de las primarias de Sánchez en 2017 y que, según UCO, buscó bocados a cambio de su participación en la adjudicación de contratos de obras públicas. La «decepción» que siente Sánchez es el tónico, al lado del «estupor», que viaja al PSOE, que aún no supera a aquellos que los veinte de los controladores consultaron brevemente como A «choque«La incredulidad es aún mayor en Ferraz, donde la impresión extendida era que, después del cese de Ábalos, Cerdán había cortado la relación o al menos la había reducido a un problema de protocolo.

Lea además:  América del Sur también sobrevive a Europa | Club World Cup 2025

La imagen que ganó Cerdán, especialmente en marzo de 2023, no puede ser más diferente de la actual. En ocho horas convenció a Juan Bernardo Fuentes Curbelo, mejor conocido como Tito BerniPara firmar su renuncia a las actas. Cerdán cortó un frente inesperado con la participación del diputado canario en la trama corrupta del mediador. «Si no hay nada, te defenderé para que te presentes nuevamente, pero ahora tienes que entregar las actas. Además, no saldrás de aquí si no firma el acto», terminó convincente. Unas pocas palabras que hoy, vistas en retrospectiva, una líder territorial Tilda de «cinismo puro».

El elogio dio paso al desgaste. Cerdán cumplió una orden especialmente sensible: era la única persona de confianza de Sánchez en el gobierno y el presidente lo eligió para que fuera el vínculo con Carles Puigdemont, sin cuyo apoyo la investidura no hubiera sido posible y que ha paralizado la legislatura. Cerdán recibió el 24 de julio, el día después de las elecciones de 23-J, la asignación más difícil de su carrera política, la conflicto de la reconstrucción de puentes rotos con juntas. La reunión entre el líder de los Neoconvergentes y el número tres del PSOE en Bruselas, bajo una foto del 1 de octubre, fue un punto de no retorno al Pacto. Y era una imagen con un costo político que comenzó a achicharra a Cerdán, al menos para el público.

Advertisement
Santos Cerdán, Carles Puigdemont y Jordi Turull, durante una reunión en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas en 2023.

Dentro del partido, también surgieron incendios que no sabía o no quería resolver. En privado, cada vez más pinturas orgánicas se quejaron de que no era accesible. En el Congreso le rodeó la misma cohorte de diputados, que ha generado incomodidad en el grupo. Luis Tudanca, Secretario General de Castilla y León hasta enero, cuando decidió no parecer reelección, acusa al «medio ambiente» del Secretario de Organización de «desestabilizar» su Federación mientras recordaba en una entrevista con El País su apoyo a Pedro Sánchez «, cuando casi nadie creía en él». «A veces, todo es exactamente lo que parece. Y no hay nada más que una solución. Primero, el país, luego la fiesta y, finalmente, uno mismo. El PSOE merece el máximo respeto y la máxima decencia para todos aquellos que trabajan para el servicio público y el servicio público común», resumió Tudanca en las redes sociales. La relación de Cerdán con el gran barón crítico, Emiliano García-Page, es directamente inexistente. El puente con Ferraz es Sergio Gutiérrez, subdirector nacional y secretario de organización en Castilla-La Mancha. En la elaboración de las listas en junio de 2023, cuando parecía que el PSOE estaba enfocado en perder al gobierno, Ferraz tuvo que rectificar su intento de aliviar la mano derecha de García-Page y ponerlo de vuelta como jefe de la lista de Toledo.

Lea además:  World in Progress Barcelona: Claves para Gobernar en Tiempos Convulsos

To the increasing runrún that surrounded Cerdán, with a whole repertoire of information to which the PSOE subtracted credibility, we must add the management of the penultimate crisis of the PSOE: the irruption to the media stardom of Leire Díez, which offered treatment deals even of the prosecution in exchange for dirty rags of the UCO researchers, among them the commander Antonio Balas to the registration of a company of a friend of Cerdán en Pamplona. Díez exigió comunicarse en persona su licencia voluntaria como afiliado de PSOE y Cerdán acordó recibirlo y cumplir su último deseo con una tarjeta socialista. Fue una decisión que generó muchas sospechas. Nadie en el PSOE entendió.

La firmeza con la que Cerdán mantiene su inocencia, a pesar de los datos proporcionados por UCO, quien desempeñó su credibilidad en lo que el PSOE consideró hasta ahora «una caza importante», es el último gesto el que ha desalojado a los socialistas, que lo vieron sentado en la sesión durante la sesión plenaria del jueves como si no supiera el contenido de las investigaciones. Su fin recuerda en parte a Ábalos. «No terminaré mi carrera como una corrupta cuando sea inocente», justificó cuando anunció que no renunció al asiento que Cerdán exigió y fue al grupo mixto. Alivio generalizado es que el último número tres Del Psoe ha renunciado a todas las posiciones orgánicas y al acto adjunto. En plata: Cerdán ya no será visto por el Congreso. «Resulta que tuvimos dos zorros en el gallinero. No termino de creerlo», concluye un líder regional.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Publicidad

Excéntricos y visionarios: también lo son los 15 'Technobros' que dominan el mundo | El país semanal

Published

on

Excéntricos y visionarios: también lo son los 15 'Technobros' que dominan el mundo | El país semanal
Publicidad
Comparte en:

(White Plains, Nueva York, Estados Unidos, 41 años)

Director Ejecutivo de Meta Plataformas

Fundó Facebook en 2004 en una habitación de Harvard y desde entonces domina la vida social de más de una cuarta parte de la población mundial. En el golpe de un algoritmo, sus gustos y estados de ánimo intervienen. Una operación que terminó con la compra de Instagram (2012) y Whatsapp (2014). Trató de obtener Snapchat y, dada la resistencia de su dueño, lo copió sin vergüenza y llenó Instagram de oídos y desencadenantes de gatitos. Cuando Tiktok irrumpió en nuestras pantallas con su algoritmo voraz y sus videos cortos y adictivos, Zuckerberg se inspiró y creó los carretes.

Su fortuna, según el índice de multimillonarios de Bloomberg, es de 236,000 millones de dólares. En octubre de 2024 se convirtió en la tercera persona más rica del mundo. Hoy una fuerte apuesta sobre la realidad aumentada y la inteligencia artificial.

Sigue tratando con nuestra vida social, porque recientemente dijo que los estadounidenses no estaban bien porque, en promedio, solo tenían tres amigos, y la ciencia colocó en la figura óptima para tocar la felicidad. Después de esta reflexión, anunció que resolvería esta falta con amigos sintéticos, capaz de dar amor y compañía y con una gran ventaja sobre los colegas humanos: nunca se cansan y se adaptan para que se ajusten y no molestar. ¿Qué puede salir mal?

Lea además:  Diddy: Sean Combs, condenado por dos crímenes relacionados con la prostitución, se libera por cadena perpetua

Desde su tiempo como estudiante de Harvard, su idea de sí mismo se ha reunido al ritmo de su fortuna. En la conferencia Meta 2024 se reveló como un obsesivo del Imperio Romano y apareció con una camisa negra que proclamó «Aut Zuck Aut Nihl» (Zuck o nada), su versión de la frase latina «César o nada».

Ha tenido tres hijos con el pediatra Priscilla Chan, su esposa y su novia de toda la vida, y se ha construido un búnker de lujo en Hawai.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, exige respeto por Gustavo Petro: «No simplifiquemos la realidad política, por favor»

Published

on

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, exige respeto por Gustavo Petro: «No simplifiquemos la realidad política, por favor»
Publicidad
Comparte en:

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, exigió respeto por su homólogo colombiano, Gustavo Petro, durante un panel este miércoles en la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que tiene lugar en Sevilla, España. «Gustavo, conozco el paradigma clave de su política, pero nunca doy lecciones a alguien del Sur. Y es un poco extraño recibir lecciones del Sur, simplemente porque proviene del Sur. Exigen el mismo tipo de respeto», dijo Macron en una breve intervención después de que Petro cuestionó a los Estados Unidos y los países europeos para el cambio climático y la crisis migratoria.

El primer presidente izquierdista en la historia moderna de Colombia criticó la desigualdad global y dio como ejemplo el acceso a medicamentos y vacunas durante la pandemia del coronavirus. «El presidente Macron, puede producir el doble de vacunas en Sudáfrica, pero cuando la gente murió por Covid-19, ¿qué tan rápido llegó la vacuna a un país y qué tan rápido para otro? Vi y lo vi, llegué por primera vez a los Estados Unidos y Europa.

Publicidad

Petro continuó con ataques contra los países del norte: «Diré lo siguiente, ya que no me queda mucho tiempo del gobierno: hace tres años, el problema fundamental de las reuniones internacionales fue la crisis climática y hoy es la migración, los votos se logran en torno al discurso antimigrante». El presidente colombiano insistió en que en los países europeos existe una política contra la migración y la gravedad del calentamiento global: «Hay un electorado en su mayoría ario en estos países, que provienen de G20 y emiten una gran cantidad de CO2, que permiten que ciertas corrientes políticas negaran la crisis climática. Es más fácil ganar los votos con mentiras y la religión fetis, son expulsadas».

Lea además:  World in Progress Barcelona: Claves para Gobernar en Tiempos Convulsos

Su discurso concluyó con una propuesta que ha insistido desde que llegó al poder: cambiar los combustibles fósiles, el petróleo y el carbón, por la energía limpia producida por el sol y el viento. También enfatizó que la migración debe entenderse como un fenómeno que genera riqueza y no pobreza.

Sus palabras generaron la obvia molestia de Macron. «Tenemos políticos en Europa que no están obsesionados con la migración y que luchan mucho contra la extrema derecha. No simplificamos la realidad de nuestra vida política, por favor, le ruego», dijo el presidente francés en medio de aplausos.

La intervención continuó en un tono tranquilo: «En América del Sur hay excelentes líderes y en el norte también hay políticos que desean construir un nuevo modelo». Al final de su discurso, Macron se defendió nuevamente de las palabras de Petro. «Usted es el primero en esta reunión en hablar sobre la migración, nadie lo ha hecho antes, por lo que no estamos obsesionados con la migración. No se trata de dar lecciones a la gente del otro lugar, viene del sur y sé que hay personas del norte que también tienen buenos discursos». Concluyó con una invitación a Petro: «Tenemos que trabajar juntos y basarnos en datos y ciencias»

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Internacionales

Publicidad

Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Más de 80 muertos en las últimas horas en Gaza para ataques israelíes | Internacional

Published

on

Última hora del conflicto en el Medio Oriente, Live | Más de 80 muertos en las últimas horas en Gaza para ataques israelíes | Internacional
Publicidad
Comparte en:

Un experto en la ONU pide a los países que corten sus lazos comerciales con Israel para su ofensiva en Gaza.

El relator especial de las Naciones Unidas, Francesca Albanese, ha pedido a los países miembros de la organización que termine sus acuerdos comerciales con Israel por su «campaña genocida» en la Franja de Gaza.

Publicidad

En un discurso ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Albanese ha presentado su informe más reciente sobre la situación en los territorios palestinos ocupados y ha acusado a Israel de llevar a cabo «uno de los genocidios más crueles de la historia moderna».

Albanese, quien ha descrito la situación en Gaza como «apocalíptica», también ha criticado el nuevo modelo de distribución de ayuda humanitaria en la Franja, por lo que una entidad privada creada y administrada por los Estados Unidos e Israel es responsable de la distribución de alimentos, en lugar de las diversas organizaciones de las Naciones Unidas. El relator especial ha calificado el nuevo modelo, inaugurado el 27 de mayo. Desde ese día, 640 personas han muerto en los puntos de distribución de ayuda en ataques atribuidos a Israel.

La semana pasada, los medios israelíes Garra Reveló que los altos comandantes del ejército ordenan explícitamente a los soldados que disparen contra las personas que se reúnen para reclamar comida. El sistema también ha sido cuestionado y criticado repetidamente por la ONU. (Reuters)

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  World in Progress Barcelona: Claves para Gobernar en Tiempos Convulsos
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!