Nacionales
Peña comparte encuentro con Joe Biden en Estados Unidos

El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, compartieron un encuentro con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama Jill Biden.
“Junto a Leticia Ocampos compartimos un encuentro con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama Jill Biden. Este encuentro reafirma nuestro compromiso de seguir trabajando juntos en temas claves para nuestros países”, publicó el mandatario Santiago Peña, junto a una foto.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó el miércoles de la recepción que ofreció Joe Biden, la última en su calidad de mandatario de los Estados Unidos en el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.
Junto a @LetiOcamposP compartimos un encuentro con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden @POTUS y la primera dama Jill Biden @FLOTUS. Este encuentro reafirma nuestro compromiso de seguir trabajando juntos en temas claves para nuestros países. 🇵🇾🤝🇺🇸 pic.twitter.com/W0oy5pO27X
— Santiago Peña (@SantiPenap) September 26, 2024
En el encuentro oficial que ofreció el presidente estadounidense, como representante del país anfitrión, a los líderes mundiales que participan de la 79 Asamblea General de la ONU, Biden recibió el saludo de cada uno de los presidentes y jefes de Gobierno de los países miembros de la ONU y conversó brevemente con algunos.
Biden termina su mandato como presidente número 46 de los EEUU en enero próximo y las elecciones en el país norteamericano serán el 5 de noviembre próximo.
Peña también compartió un encuentro con el ex mandatario Bill Clinton, con quien habló de temas de interés común entre ambos países, según mencionó en su cuenta.
“Su vasta experiencia y aguda visión nos permitieron profundizar en el análisis de asuntos cruciales para nuestras naciones”, aseguró.
Fuente: Última Hora


Nacionales
Feria de Agricultura Familiar presentará lo mejor de Itapúa durante la semana del Mundial de Rally
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció una Feria de Agricultura Familiar llamada «Consuma lo que Itapúa Produce», prevista para el 27 de agosto, justo antes del inicio del Mundial de Rally en la región. La feria se enfocará en ofrecer productos frescos directamente desde las fincas a las ciudades, con precios y calidad atractivos. Durante el primer semestre de 2025, estas actividades generaron un movimiento económico de 21.500 millones de guaraníes, según la institución.
El evento se lanzó en el Paseo de Los Teros en Encarnación, donde representantes de la Dirección de Extensión Agraria del MAG informaron que la feria comenzará a las 10:00 en el mismo lugar. Esta actividad está en línea con el Mundial de Rally en Itapúa del 28 al 31 de agosto.
La feria ofrecerá productos frescos como queso Paraguay, carnes de cerdo, cabra, gallina, pato y oveja; huevos, choclo, harina de maíz, poroto rojo, maní, mandioca, almidón, tomate y verduras. También habrá una variedad de comidas típicas, artesanías, flores y plantas.
Según el MAG, las carnes fueron las mayores generadoras de ingresos en las ferias previas, alcanzando 4.808.243.427 guaraníes en el primer semestre de 2025. Los granos lograron 1.045.270.320; las aves 2.299.594.704; los quesos 3.972.027.216; los huevos 836.216.256; y las plantas y flores 646.739.100.
Producientes de 25 distritos estarán presentes, beneficiando a 850 familias y 55 organizaciones de productores.

Nacionales
Filizzola afirma que los colorados temen a las elecciones al no destituir a «Nenecho»

Tras la remoción de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este, llevada a cabo en la sesión de la Cámara de Diputados con 46 votos del Partido Colorado y un independiente, frente a los 30 de la oposición y liberales, el senador Rafael Filizzola afirmó que el caso es claramente político. Señaló que no hubo fundamentos sólidos tras la intervención municipal ni hechos comprobados.
“El informe tiene 200 páginas, pero solo 15 tratan sobre supuestas irregularidades administrativas, sin evidencias de delitos o daño patrimonial”, afirmó Filizzola.
La solicitud de intervención de Prieto ingresó junto con la de Óscar “Nenecho” Rodríguez en Asunción a la Cámara de Diputados, ambas presentadas por Camilo Benítez, titular de la Contraloría General.
Filizzola explicó que no son comparables las administraciones y comentó que mientras la de Prieto funcionaba bien, el cartismo había dañado Asunción. Afirmó que buscarían destruir Ciudad del Este también.
Con la destitución de Prieto, el Tribunal Superior de Justicia Electoral debe convocar elecciones para elegir un nuevo intendente. Filizzola confía en que el equipo de Prieto ganará, señalando que Ciudad del Este debería dar una lección a los colorados que interrumpieron una administración bien gestionada.
Desde los pedidos de intervención, la oposición denunció que los colorados buscaban destituir a un opositor a cambio de la destitución de Nenecho, del movimiento oficialista Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes.
Filizzola denunció que Nenecho debería ser procesado, ya que no puede justificar el uso de centenares de miles de millones de guaraníes.
Respecto a Asunción, aunque las condiciones para destituir a Nenecho están presentes, podría renunciar para evitar elecciones y permitir que un concejal asuma como intendente.
Filizzola comentó que los colorados evitan elecciones y tienen miedo, cambiando leyes a su favor y limitando el derecho al voto. Se refirió a la encuesta de confianza que muestra descontento y mencionó decisiones gubernamentales que contradicen promesas de campaña.
Finalmente, comentó sobre los liderazgos en Asunción que podrían estar siendo manipulados por Nenecho, quien está imputado por varias causas y cuestionado por el desvío de 500 mil millones de guaraníes de bonos destinados a obras. Actualmente, se aguarda la presentación de la conclusión del interventor.

Miguel Marecos, del Sindicato de Directores (Sinadi), se disculpó con los padres por los dos días de clases perdidos debido a la marcha docente y aseguró que se recuperarán. Esto fue tras reunirse con el ministro de Educación, Luis Ramírez, y el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.
En un encuentro el miércoles entre representantes docentes y ministros, el Sinadi pidió disculpas por las clases perdidas y mencionó temas como la jubilación. Indicó que se instruyó a los directores a recuperar las horas perdidas, asegurando a los padres que no deben preocuparse.
Además, informaron que el Ministerio de Hacienda enviará al Parlamento la creación de 4,224 cargos directivos para aquellos que no los tienen. También se lograron 2,098 cargos para gastos de representación de directores y 115 para supervisores.
Sobre el escalafón, mencionaron que se pagará basado en resoluciones actuales con un fondo fiduciario de nueve millones de dólares, permitiendo pagos inmediatos a docentes y directores con escalafón.
En cuanto a la jubilación, Marecos destacó que el sindicato luchará por el derecho a jubilarse a los 28 años de servicio, en vez de a los 62, explicando que ya se estableció una mesa de negociación para discutir este asunto en audiencias públicas.
Por último, mencionó un aumento salarial para directores a partir de noviembre, según un acuerdo previo, con una posible adición de un 3.6% antes de esa fecha.

-
Nacionales2 días ago
Encarcelan a policías de Yby Pytá que supuestamente se sacrificaron para salvar a Macho y Capibara
-
Locales1 día ago
Asesinato de policía en Yby Yaú relacionado con un crimen pasional por celos
-
Policiales7 días ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos