Nacionales
Parricidio: Fiscal imputa a joven por homicidio a puñaladas a su padre tras discusión en Minga Porã

El fiscal Fernando Galeano imputó por homicidio doloso a un joven que habría asesinado a puñaladas a su padre, tras una discusión que mantuvieron en la vivienda familiar.
El presunto homicida está identificado como Bruno Saucedo Gómez (24), quien se encuentra privado de libertad y está a cargo de la Justicia.
De acuerdo con la investigación del caso, el crimen ocurrió el miércoles, alrededor de las 20:00 horas, en un inmueble ubicado en la colonia Santa Lucía, del distrito de Itakyry, resultando víctima fatal Salustiano Saucedo Monzón.
Según relatos, padre e hijo compartían en el lugar cuando iniciaron una disputa verbal por motivos desconocidos, hasta que el presunto criminal sacó un cuchillo con mango de madera, atado con alambre, y aplicó dos puñaladas a la víctima, una en la espalda y otra en el pecho.
A raíz de la gravedad de las heridas sufridas, Salustiano Saucedo falleció poco después en el lugar, mientras que el presunto autor del hecho fue detenido durante una intervención realizada por el Ministerio Público y agentes policiales.
Los investigadores incautaron del poder del sospechoso el arma presuntamente utilizada para el homicidio.
El fiscal Galeano inició el proceso contra Bruno Saucedo Gómez y al mismo tiempo solicitó al Juzgado Penal de Garantías que convierta en prisión su detención preventiva.
El joven enfrenta una expectativa de 30 años de prisión, considerando la máxima pena establecida en nuestra legislación para hechos de esta naturaleza.
Fuente: Última Hora



El ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Emilio Gutiérrez, participó recientemente en la audiencia informativa de la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso, donde presentó detalles sobre el presupuesto asignado para el año fiscal 2026.
La comisión, integrada por 26 senadores y 27 diputados, tiene a su cargo el estudio del proyecto de ley del PGN 2026 presentado por el Poder Ejecutivo.
En estas audiencias, se invita a las principales autoridades de instituciones públicas para que expongan sus proyectos y respondan a las preguntas de los legisladores.
Para el próximo año, se han asignado al Ministerio de la Niñez G. 130.388 millones (US$ 16,5 millones), similar al monto aprobado para 2025.
Gutiérrez informó sobre los avances en el sector y los beneficios previstos para la niñez y las familias. Destacó el Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia “Semillas del Futuro” y la construcción de 100 nuevos centros de atención.
Este programa busca proporcionar atención integral a los niños desde la concepción, incluyendo estimulación temprana, salud, nutrición y educación, además de apoyar a las familias. Los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) se construirán en Asunción y en los 17 departamentos del país, financiados con fondos de Itaipú.
La construcción se realizará por etapas: el primer grupo de 20 centros comienza este mes y finalizará en febrero del próximo año, abarcando Asunción y varias localidades. El segundo grupo, de 30 centros, se adjudicará en una semana y concluirá en junio del siguiente año. El tercer y cuarto grupo, que suman 50 centros, empezarán en mayo de 2026 y terminarán en diciembre.
El costo de construcción y equipamiento de un Caipi es de G. 5.031 millones, y su mantenimiento anual es de G. 1.351 millones, que cubre salarios y otros gastos, según lo informado por el ministro.
Nacionales
Diputada llama cobardes a cartistas por evitar discusión sobre «los sobres del poder»

La diputada Johanna Ortega (PPS) criticó severamente a los cartistas por censurar en el pleno las referencias de los opositores al escándalo de los «sobres del poder,» relacionado con el presidente Santiago Peña. Ortega acusó a los cartistas de cobardía y de intentar silenciar las críticas.
La sesión de Diputados fue más tensa de lo habitual, con los opositores amedrentados por los cartistas. Ortega fue silenciada mientras hablaba del escándalo vinculado a sobres en Mburuvicha róga, lo que describió como una intolerancia a la crítica y la disidencia.
El cartista Yamil Esgaib interrumpió calificando las afirmaciones de Ortega como «puras intrigas» y pidió cerrar el debate. Ortega respondió diciendo que los cartistas no soportan las críticas a su presidente.
La sesión se tornó aún más complicada cuando Hugo Meza, a cargo en ausencia de Raúl Latorre, pidió a Ortega que se dirigiera a la presidencia. Los cartistas interrumpieron a los opositores, violando el reglamento interno.
Ortega los tildó de cobardes por no investigar el origen de los sobres de $10,000 en Mburuvicha róga. Llamó «corruptos» a los oficialistas, destacando su implicación en varios escándalos.
La censura llevó a varios diputados opositores y disidentes a abandonar la sala, dejando la sesión sin quórum. Meza ironizó al decir que se convocaría una sesión extraordinaria, que no se llevó a cabo, dejando sin resolver los temas del día.

Nacionales
Sobres del Poder: Cuestionan el origen del “Tañarandy” para Santi Peña y cartistas censuran en Diputados

El diputado Raúl Benítez (Independiente) declaró en la etapa de oradores que inicialmente iba a tratar los presuntos sobornos por votos y pagos irregulares que involucran al Senado y a cartistas a través de audios filtrados. Sin embargo, decidió incluir también el escándalo de los “Sobres del Poder”, que implica al presidente de la República, Santiago Peña.
Benítez comentó que su intención era hablar sobre Yamil Nal y «Chaqueñito» con ironía, pero se encontró con un caso más grave. Expresó que este incidente no parece ser aislado y podría estar relacionado con lo conocido como el “Tañarandy”, término utilizado en un audio que se atribuye a la senadora Norma Aquino, relacionado con sobornos a cambio de votos.
Además, ABC reveló la denuncia de Luz Maribel Candado Romero y su familia, exempleada de la residencia presidencial, quien afirmó haber sido despedida tras ser obligada a realizar un examen con polígrafo bajo la sospecha de un robo al mandatario. Candado narró situaciones donde aparecieron sobres con grandes sumas de dinero en la residencia presidencial.
La denuncia sobre Peña es considerada grave por Benítez, quien señala un abuso de poder al someter ilegalmente al polígrafo a la empleada y a su familia, incluido un niño de 12 años. También destacó las sospechas sobre los millonarios sobres en Mburuvicha Roga.
Benítez hizo énfasis en el uso ilegal del polígrafo para descubrir la ubicación de dichos sobres con dólares. Según la exempleada, ya había encontrado un sobre con entre 10.000 y 20.000 dólares que pasó desapercibido en la residencia.
Estos comentarios irritaron a los cartistas, especialmente al diputado Yamil Esgaib, aunque Benítez se mantuvo firme y mencionó que “la verdad no se puede tapar con gritos”. Cuestionó de dónde proviene el dinero y sugirió posibles fuentes como negociados de Itaipú o bancos relacionados con el presidente.
Por su parte, el diputado cartista Yamil Esgaib se mostró molesto e intentó alegar que no había evidencias sobre los sobres. Curiosamente, solicitó censurar el debate, lo que llevó al cierre de la lista de oradores por mayoría cartista y de sus aliados.

-
Nacionales1 semana ago
Lo detuvieron por agresivo, advirtió que mataría a su esposa si salía y cumplió
-
Nacionales2 semanas ago
Wifi causó la muerte de un policía, afirma su familia
-
Nacionales6 días ago
La cabina del camión se comprimió como un «acordeón quemado», informan
-
Nacionales1 semana ago
Exconvicto es asesinado a tiros en Pedro Juan Caballero