Connect with us

Nacionales

Publicidad

Parque Urbano de IPS gestionado por Ueno Bank: justifican la alianza por insuficiencia de fondos

Published

on

Parque Urbano de IPS gestionado por Ueno Bank: justifican la alianza por insuficiencia de fondos
Publicidad
Comparte en:

El Consejo Directivo de IPS, dirigido por Jorge Brítez, dio luz verde a un sorprendente acuerdo de cooperación con el banco ueno sin licitación previa, con el objetivo de revitalizar y mantener el Parque Urbano. Este pacto implica una inversión de más de US$ 1,3 millones por parte del banco durante 10 años, a cambio de visibilidad de marca y un área de asesoramiento financiero. En IPS justificaron la alianza por la falta de recursos para mantener el parque, cerrado desde 2018.

La Resolución 078-001/2025 del Instituto de Previsión Social (IPS) autoriza este acuerdo con ueno bank para el mantenimiento del Parque Urbano. El arreglo, que no pasó por licitación, involucra una inversión de US$ 1.343.040. El parque, de 9,5 hectáreas y situado frente al Parque de la Salud, ha estado cerrado desde 2018 por falta de fondos, según Bettina Albertini, directora de Relaciones Interinstitucionales.

Publicidad

Albertini explicó que la colaboración surge debido a la incapacidad de IPS de cubrir los costos de mantenimiento y apuntó que buscaron apoyo en entidades públicas y privadas. Indicó que se enviaron numerosas solicitudes, sin éxito, hasta llegar al banco ueno.

El acuerdo estipula que el banco invertirá más de US$ 1,3 millones en mejoras, lo que incluye la creación de espacios climatizados, baños, áreas pavimentadas, pago de servicios y seguridad durante los 10 años del contrato.

Lea además:  Gremios señalan que el feriado imprevisto afectó la institucionalidad y la previsibilidad

El parque estará abierto a todos, centrado en un «centro de experiencias para jubilados». A cambio de la inversión, IPS permitirá la presencia de marca del banco y un espacio para asesoramiento financiero en 6.000 m² del área.

El acuerdo no es exclusivo, permitiendo a IPS colaborar con otras entidades, excepto en el ámbito financiero. Parte del terreno del parque ya es alquilada al Banco Central del Paraguay como estacionamiento. Albertini calificó el acuerdo como «una especie de donación» ya que, una vez finalizado el contrato, toda la inversión quedará a favor de IPS. Sin embargo, el acuerdo aún no se ha firmado a pesar de la aprobación de la resolución.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Joven pierde la vida en trágico accidente automovilístico

Published

on

Joven pierde la vida en trágico accidente automovilístico
Publicidad
Comparte en:

El incidente tuvo lugar en la intersección de las calles 2 de Mayo y Coronel Cazal, en Fernando de la Mora. Una joven de 25 años perdió la vida al quedar atrapada en su vehículo. Los vecinos señalan que ese cruce es frecuentemente escenario de accidentes.

Una colisión ocurrida este viernes en Fernando de la Mora resultó en la muerte de una joven tras un choque entre un camión y un automóvil. El impacto volcó el camión y dejó atrapada a la conductora del auto. La víctima fue identificada como Rosa Sanabria Cantero, de 25 años, quien falleció en el Hospital General de San Lorenzo. También viajaban su madre y su hermano de 10 años, quienes sufrieron heridas leves y fueron trasladados al mismo hospital.

Publicidad

El suboficial Javier Alegre indicó que el chofer del camión resultó ileso, pero fue llevado al Hospital Ingavi del IPS, donde se comprobó que no estaba bajo los efectos del alcohol.

ABC TV descubrió que ambos cruces tienen señales de «Pare», pero ningún conductor las respetó. Esta esquina es conocida por tener muchos accidentes debido a la falta de respeto a las señales, y se sugiere que la adición de lomadas e iluminación adecuada podría prevenir futuros siniestros, especialmente por la noche.

Lea además:  En misa de la Virgen Inmaculada Concepción, obispo critica bajo nivel educativo, violencia y corrupción

Los vehículos fueron incautados y el conductor del camión deberá presentarse ante la Fiscalía. La Policía Nacional está investigando las causas del accidente.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Franqueños esperan con ansias la apertura completa del Puente de la Integración

Published

on

Publicidad
Comparte en:

Las obras complementarias del lado brasileño estarán terminadas para el 30 de noviembre, lo que permitirá una apertura parcial del puente que une esta ciudad con Foz de Yguazú, en Brasil. En Paraguay, el complejo vial del acceso rural sigue en construcción.

Un puente sobre el río Monday, cuya culminación se espera para finales de 2026, tiene un avance de menos del 30%.

Mientras avanzan estas obras en nuestro país, el único acceso disponible será a través del centro de Presidente Franco, para evitar problemas de tránsito.

En esta fase inicial, solo se permitirán camiones vacíos, como parte de un proceso gradual hacia la plena circulación. Se cree que el verdadero impacto vendrá cuando todos los vehículos puedan cruzar.

El concejal Lucio Vera expresó que la ciudadanía aguarda con expectativa el impacto de la obra una vez que se logre el paso sin restricciones. Manifestó que la apertura completa podría convertir a Franco en un importante destino turístico.

Vera también señaló que el municipio tiene «lugares vírgenes» y un atractivo natural para los inversores, destacando el potencial de crecimiento con un adecuado plan de ordenamiento territorial.

El abogado Javier Almada, residente del barrio Santa Rosa, expresó esperanza por el nuevo paso fronterizo y resaltó que las inversiones en infraestructura son vitales para el desarrollo.

Lea además:  Día del Periodista: SPP llama a reflexionar sobre amenazas a la libertad de expresión

Almada mencionó que proyectos como la ampliación de la avenida Bernardino Caballero aún están pendientes pero confía en su futura realización.

Advertisement

El Puente de la Integración, finalizado en diciembre de 2022, se habilitará a inicios de diciembre, lo que permitirá aliviar la congestión del Puente de la Amistad, actualmente saturado.

Crecimiento

La Junta Municipal analiza actualmente el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) presentado por el intendente Roque Godoy, el cual sugiere la creación de una zona industrial en Puerto Península y establece normas para el desarrollo inmobiliario tras la apertura de la nueva conexión internacional.

Sobre el Puente de la Integración

El Puente de la Integración, completado en 2022, mide 760 metros, con un vano central de 470 metros y 60 metros de altura. Su diseño incluye características que refuerzan la seguridad. La obra, que costó 84 millones de dólares, fue realizada por el consorcio brasileño Cidade–Construbase–Paulitec, contratado por Itaipú Binacional.

Esta conexión internacional busca reducir el tráfico del Puente de la Amistad, que actualmente maneja un flujo de unos 30,000 vehículos diarios. En días de alta circulación, los turistas pueden esperar hasta tres horas para cruzar, desalentando la visita a Ciudad del Este y afectando el comercio local.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Mujer agredida con posible gas pimienta en Mariano Roque Alonso

Published

on

Mujer agredida con posible gas pimienta en Mariano Roque Alonso
Publicidad
Comparte en:

Una mujer de 66 años fue víctima de un intento de robo agravado el jueves por la tarde en el barrio Remanso de Mariano Roque Alonso. El sospechoso, quien ya está detenido, supuestamente la atacó con gas pimienta.

El incidente tuvo lugar cerca de las 15:30 en la intersección de Campo Grande y Campo Vía, según reportó la Comisaría 10ª Central. La víctima, Graciela Otilia Quintana viuda de López, estaba en su vehículo cuando un hombre que caminaba por la zona la abordó.

Publicidad

El comisario Rodolfo Sánchez informó que el agresor se acercó mientras la mujer tenía las ventanas abajo y le arrojó un líquido que parecía ser gas pimienta. Graciela sufrió enrojecimiento en la piel y problemas en los ojos. Su atacante también portaba un cuchillo.

Ante el ataque, la mujer subió las ventanillas y tocó la bocina, lo que alertó a los vecinos. Ellos salieron a socorrerla, y el agresor huyó. Su hija, María del Carmen Lazzarini Quintana, llegó al lugar y colaboró con la policía en la búsqueda del sospechoso. Roberto Gabriel Amarilla Silvera, de 37 años, fue encontrado y detenido a unas dos cuadras.

Amarilla Silvera tiene antecedentes por robo agravado y otros delitos en 2017, 2019, 2022 y 2025. El comisario comentó que podría estar vinculado a actividades delictivas serias, como robos a cajeros automáticos y vehículos. En el momento de su detención, no llevaba camisa ni gorra, y el gas pimienta no fue localizado.

Lea además:  Lamentan que Chaqueñito se haya librado de castigo: “Es injusto para mí y los pueblos indígenas”

Cámaras de seguridad vecinales captaron el momento en que el sospechoso se acercó al vehículo de Graciela y posteriormente huyó. También se le observó sacando un cuchillo de su calzado. Las imágenes permitieron confirmar su identidad.

La fiscal Blanca Zaracho, quien está a cargo del caso, ordenó que el detenido permanezca en la comisaría a disposición del Ministerio Público. Graciela fue tratada en el hospital local por la irritación del gas y luego dada de alta.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!