Connect with us

Nacionales

Publicidad

Paraguay aprueba protocolo de seguridad para fiscales, pero sin fondos

Published

on

Paraguay aprueba protocolo de seguridad para fiscales, pero sin fondos
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio Público adopta un protocolo de seguridad para fiscales y funcionarios, aprobado por 22 países, ante crecientes amenazas al sector judicial.

El Ministerio Público ha dado un paso significativo en la protección de sus fiscales y funcionarios judiciales al aprobar la implementación de un protocolo de seguridad. Este documento, resultado de dos años de elaboración y respaldado por 22 países iberoamericanos, surge como respuesta a la creciente ola de amenazas y ataques contra agentes judiciales, destacándose el trágico asesinato del fiscal Marcelo Pecci en mayo de 2022.

La Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), aprobó en febrero el documento titulado “Para la Protección y Seguridad de Fiscales, funcionarios y servidores de los Ministerios Públicos”. Este protocolo busca establecer mecanismos y procedimientos eficaces para implementar medidas de seguridad en favor de los miembros del sistema judicial.

La fiscala Patricia Sánchez, directora del programa en Paraguay, enfatiza que la implementación del protocolo implica una corresponsabilidad con la Policía Nacional. “El riesgo finalmente lo ganan en relación a la función investigativa que realizan”, explica Sánchez, subrayando la importancia de garantizar la seguridad de los fiscales en el ejercicio de sus funciones.

El documento destaca la preocupante tendencia del crecimiento de la criminalidad en Iberoamérica como principal motivación para su desarrollo. La UNODC proporcionó consultores técnicos que ayudaron a identificar las distintas realidades de los países miembros de la AIAMP, incluyendo naciones de América, España, Portugal y Andorra. El 12 de agosto, el fiscal general del Estado paraguayo, Emiliano Rolón Fernández, firmó la resolución que declara el protocolo de interés y de aplicabilidad interna y externa.

Lea además:  Guardia de seguridad recibe disparo en la cabeza en un asalto en Ciudad del Este

Entre las medidas de protección contempladas se incluyen la custodia personal, la reasignación de casos y la reubicación de fiscales fuera de zonas de riesgo. Sánchez subraya que estas medidas se aplicarán según el nivel de riesgo y con el consentimiento del beneficiario. Sin embargo, la implementación enfrenta un obstáculo significativo: la falta de una partida presupuestaria específica tanto para la protección de testigos como para la aplicación del nuevo protocolo.

A pesar de este desafío financiero, la directora del programa señala que se están manejando con el presupuesto global y gastos reservados. No obstante, reconoce que lo ideal sería contar con un fondo propio para igualar los estándares regionales e internacionales en materia de protección judicial. Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de asignar recursos adecuados para garantizar la efectiva implementación del protocolo y, por ende, la seguridad de los fiscales y funcionarios judiciales.

Fuente: RDN

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Teletón 2025 logró su objetivo y continuará apoyando a niños en todo el país

Published

on

Teletón 2025 logró su objetivo y continuará apoyando a niños en todo el país
Publicidad
Comparte en:

El 9 de noviembre de 2025, Teletón superó su meta bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, asegurando más de G. 15.700 millones para continuar brindando servicios de rehabilitación gratuitos a más de 1,930 familias en todo el país.

La maratón de Teletón 2025 tenía como objetivo G. 15,743 millones, pero se recaudaron G. 15,785,257,123. Esto se anunció en un emotivo momento a las 00:40 del domingo, rodeados de trabajadores y familias emocionadas. Durante 28 horas, el país mostró unidad, empatía y compromiso, con más de 20,000 voluntarios participando activamente en la colecta.

Publicidad

Se compartieron conmovedoras historias de usuarios de los servicios de la fundación.

El director ejecutivo, Víctor Hugo Ibarrola, expresó su gratitud y compromiso de seguir atendiendo a las familias y capacitando al personal de Teletón. Los directivos resaltaron la dedicación de voluntarios y agradecieron las aportaciones de los paraguayos dentro y fuera del país. Vicente Scavone, presidente del Consejo Directivo, declaró que este logro es de todo Paraguay.

Gracias a los fondos recolectados, los Centros de Rehabilitación Integral Teletón en Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú podrán seguir ofreciendo atención gratuita a cientos de niños y niñas. La confianza de la ciudadanía permite a la fundación renovar su compromiso anual.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscalía imputa a cuatro detenidos con más de 431 kilos de cocaína
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Teletón se aproxima a la etapa final y aún requiere apoyo solidario para alcanzar su objetivo

Published

on

Teletón se aproxima a la etapa final y aún requiere apoyo solidario para alcanzar su objetivo
Publicidad
Comparte en:

El 8 de noviembre de 2025, la Teletón ya ha recaudado más de G. 14.000 millones. Sin embargo, aún falta reunir más de G. 1.500 millones para alcanzar la meta necesaria para proporcionar atención gratuita a miles de niños y niñas en el país.

Tras 26 horas de transmisión, la Fundación Teletón ha recaudado más de G. 14.069 millones, de acuerdo con la última actualización. Todavía se necesita más apoyo para llegar al objetivo de este año, que es G. 15.743 millones, para sostener los centros de rehabilitación. Más de 1.930 familias de los 17 departamentos y la capital dependen del trabajo de la fundación, cuyo compromiso se renueva anualmente gracias al respaldo de la ciudadanía.

Publicidad

Las donaciones provienen de diversas fuentes, como las alcancías de voluntarios, grandes aportes empresariales y pequeñas contribuciones de organizaciones en todo el país, acercando cada vez más a la meta. La organización insta a seguir apoyando hasta finalizar la transmisión para lograr el objetivo solidario y mantener los servicios gratuitos de rehabilitación infantil el próximo año.

Existen diversas formas de colaborar con Teletón 2025:

Publicidad
  1. A través de los canales digitales del Banco Itaú: en la app Itaú PY, Itaú Pagos o en www.itau.com.py.
  2. En la web www.teleton.org.py o escaneando el código QR solidario.
  3. En puntos de Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
Lea además:  Denuncian grave escasez de agua potable en el penal de Minga Guazú

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Teletón 2025: las donaciones ya superan los G. 12.000 millones e invitan a continuar colaborando

Published

on

Teletón 2025: las donaciones ya superan los G. 12.000 millones e invitan a continuar colaborando
Publicidad
Comparte en:

En la noche del 8 de noviembre de 2025, la maratón solidaria Teletón 2025 sigue con mucho entusiasmo y ya ha recaudado más de G. 12.189 millones, según el último conteo oficial. Este año, el objetivo es llegar a G. 15.743 millones para continuar apoyando los centros de rehabilitación y los programas de ayuda para más de 1.900 familias.

Bajo el lema “Orgullosamente solidarios”, la maratón invita a todo el país a unirse para mantener los servicios gratuitos. Desde el inicio de la transmisión el viernes a las 21:00, artistas, comunicadores y voluntarios se han reunido en el Teletón Center con la misión de apoyar los centros y programas de inclusión que la fundación ofrece por todo el país.

Publicidad

La organización enfatiza que cada donación, por pequeña que sea, es un paso hacia la meta, permitiendo que más niños y niñas accedan a terapias especializadas.

Cómo puedes colaborar con Teletón 2025:

Hay varias maneras de donar, todas accesibles:

  • A través de los canales digitales del Banco Itaú: la app Itaú PY, Itaú Pagos o en www.itau.com.py.
  • Desde la web oficial www.teleton.org.py o escaneando el código QR solidario.
  • En puntos como Bristol, Aquí Pago, Pago Express, Practipago, Infonet Cobranzas y Wepa.
  • También puedes unirte al canal de ABC en WhatsApp para seguir las actualizaciones del evento.
Lea además:  A 16 años del triunfo de Fernando Lugo, única alternancia en 70 años de hegemonía colorada

La organización reitera su llamado a “no soltar la mano” y acompañar hasta el cierre de la transmisión para lograr el objetivo solidario, asegurando así la continuidad de los servicios gratuitos de rehabilitación infantil durante el próximo año.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!