Connect with us

Nacionales

Publicidad

Paraguarí es el primer departamento que adjudica licitación para Hambre Cero

Published

on

Paraguarí es el primer departamento que adjudica licitación para Hambre Cero
Publicidad
Comparte en:

La licitación es por un monto de más de 40.000 millones de guaraníes y fue adjudicada a la empresa Ladero Paraguayo S.A, de esta forma Paraguarí se convierte en la primera administración departamental en dar este paso dentro del proceso de implementación del programa “Hambre Cero en las escuelas”.

Mediante resolución 390/2024, la Gobernación de Paraguarí adjudicó la licitación para la provisión de alimentación escolar para instituciones educativas de los distritos de Caapucú, Ybycuí y Mbuyapey.

Publicidad

Ladero Paraguayo S.A., es la empresa seleccionada y deberá proveer el desayuno, almuerzo y merienda dentro de las escuelas a unos 6.000 niños y niñas de los tres distritos priorizados dentro del departamento.
La modalidad a ser implementada en el departamento será “cocinando en las escuelas”, lo que significará brindar mano de obra a cocineras, ayudantes, que podrán ser las propias madres de familia.

El mes pasado, la gobernación de Paraguarí se había convertido también en la primera administración departamental en iniciar el proceso de llamado a licitación para el programa.

Desde el Gobierno apuntan que el programa Hambre Cero esté implementado en los 77 distritos priorizados desde agosto, a la vuelta de las vacaciones de invierno.

Fuente: Diario Hoy

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fernando Lugo reaparece en un acto político del Frente Guasu en San Pedro
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Evento de bodas colectivas unirá a 200 parejas en Coronel Oviedo

Published

on

Evento de bodas colectivas unirá a 200 parejas en Coronel Oviedo
Publicidad
Comparte en:

CORONEL OVIEDO. La Dirección General del Registro del Estado Civil está organizando una boda comunitaria para el 17 de octubre en el polideportivo cerrado «El Cerrito» de la ciudad. Hasta ahora, 200 parejas se han registrado para aprovechar la oportunidad de formalizar su unión legalmente.

Este evento es parte de la campaña «#ParaguaySeCasa», promovida por la Dirección General del Registro del Estado Civil, y coordinado localmente por la abogada Andrea Vázquez Jiménez. La iniciativa busca facilitar el acceso al matrimonio civil, asegurar el derecho a la identidad legal y fortalecer los vínculos familiares.

Publicidad

La convocatoria sigue abierta para parejas que deseen casarse o regularizar su estado conyugal. Los interesados pueden inscribirse en la Coordinación Departamental del Registro Civil de Caaguazú o en cualquiera de sus oficinas, de lunes a viernes, de 7:00 a 15:00.

La coordinadora departamental, Abg. Andrea Vázquez, expresó que el evento está planificado para ser «una fiesta total». Hasta ahora, se han inscrito más de 200 parejas de diferentes áreas del departamento de Caaguazú. La Gobernación de Caaguazú ha dispuesto un autobús para las parejas que viven más lejos. Este saldrá temprano el día del evento desde la subsede de la Gobernación en Caaguazú, con el objetivo de llegar al polideportivo «El Cerrito» a las 7:00.

Lea además:  Fernando Lugo reaparece en un acto político del Frente Guasu en San Pedro

Además, instructores y alumnos del área de Belleza y Estética del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) Regional Caaguazú ofrecerán un servicio gratuito de maquillaje para las novias, asegurando que estén listas de la mejor manera para este día tan especial.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Opciones para antes del partido de la Albirroja, si no da para el asado

Published

on

Opciones para antes del partido de la Albirroja, si no da para el asado
Publicidad
Comparte en:

En nuestro país, lo habitual para la previa de un partido importante, como el de la Albirroja mañana con miras al Mundial, es disfrutar de un asado. Sin embargo, debido al alto costo de la carne, estamos buscando alternativas. El encuentro será contra Ecuador, a las 20:30, en el estadio Defensores del Chaco.

Carne vacuna o embutidos son la opción ideal para apoyar a la Selección Paraguaya que jugará mañana jueves contra Ecuador en su camino al Mundial. Sin embargo, el presupuesto para un asado no es accesible para todos. En este artículo te contamos sobre los precios de la carne y algunas alternativas.

La costilla de primera se vende a G. 41.950 por kilo en grandes supermercados, costilla especial en bandeja a G. 43.450, costilla tira ancha a G. 44.950, costilla de novillo a G. 26.950, y costilla de cerdo grill a G. 27.200.

Otros cortes incluyen vacío a G. 52.950, bondiola de cerdo a G. 36.400, matambrito de cerdo a G. 53.400 y tapa cuadril a G. 101.550.

También se puede elegir corazoncito de pollo a G. 35.950, alitas de pollo a G. 34.250, caderitas de pollo (congeladas) a G. 20.250, o molleja de pollo a G. 22.900.

Las hamburguesas son una buena opción, especialmente para los pequeños de la casa: el paquete de 60 unidades cuesta G. 124.150, la XXL parrillera de cuatro unidades G. 48.950 y las individuales a G. 20.50 cada una.

Lea además:  Advierten riesgos del calor extremo para las embarazadas

Las pizzas congeladas están disponibles desde G. 8.700 hasta G. 43.400.

Una opción económica son las tortillitas, que gustan a todos y se pueden acompañar con mandioca o batata. Se pueden agregar acelga, arroz o papas a la masa.

Advertisement

Para quienes tienen menos tiempo, una «sandwicheada» es una alternativa rápida, ya sea de jamón y queso, verduras o carne. Todo depende del presupuesto y los gustos.

Estas opciones combinan bien con la bebida de preferencia, pero debido a las altas temperaturas previstas, «la rubia» (cerveza) podría ser la elegida por muchos.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Allanan propiedad rural y destruyen alrededor de 30 toneladas de marihuana

Published

on

Allanan propiedad rural y destruyen alrededor de 30 toneladas de marihuana
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevó a cabo un operativo en una propiedad en Yby Pytá, Canindeyú, donde destruyeron cerca de 30 toneladas de marihuana, según informaron.

En la intervención realizada por agentes especiales de la Senad junto con el fiscal Juan Benegas, se allanó un predio rural que funcionaba como centro de producción y almacenamiento de cultivos ilegales.

Publicidad

Durante el operativo, eliminaron siete hectáreas de marihuana en cosecha, equivalentes a alrededor de 21 toneladas de la droga. También destruyeron cinco toneladas de ramas secas y 600 kilos de marihuana picada, distribuidas en 30 bolsas.

Gracias al trabajo de inteligencia, se identificó este punto estratégico, utilizado para preparar envíos con presunto destino a Brasil.

En total, se removieron del mercado unas 26,6 toneladas de marihuana, con un impacto económico estimado en 800 mil dólares americanos. Este valor se elevaría a unos cuatro millones de dólares al cruzar al Brasil.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Zeballos Cué: estudiantes de 14 años lleva una pistola al colegio
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!