Asociación de Asegurados insta al presidente a incluir el pago de deuda de 70 millones de dólares en proyecto de ley

La Asociación de Asegurados del Instituto de Previsión Social insta al presidente a incluir el pago de una deuda de $70 millones en su proyecto de ley. Críticas y cuestionamientos surgen ante las medidas propuestas para la gestión de las finanzas públicas. #deuda #finanzaspúblicas

Compartir
Publicidad
UCP
Asociación de Asegurados insta al presidente a incluir el pago de deuda de 70 millones de dólares en proyecto de ley

La Asociación de Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) ha solicitado al presidente Santiago Peña que modifique su proyecto de ley para incluir el pago de una deuda de 70 millones de dólares que el Estado tiene con la institución.

En un comunicado dirigido a la Presidencia de la República, la Asociación Nacional de Asegurados del IPS ha instado al presidente Santiago Peña a que agregue el pago de una deuda de 70 millones de dólares en su proyecto de ley sobre «medidas extraordinarias para la gestión de las finanzas públicas».

Esta semana, el presidente Peña presentó el proyecto de ley con el objetivo de poner en orden las finanzas públicas y hacer frente a las deudas heredadas del gobierno anterior, especialmente en los sectores de la construcción y la salud.

Publicidad

Críticas al proyecto de ley

La propuesta incluye diversas medidas, como el aumento del límite del déficit fiscal del 2,3% al 4,1% del Producto Interno Bruto (PIB) para el año fiscal actual. Para financiar esto, el Gobierno estaría autorizado a solicitar préstamos de hasta 600 millones de dólares. Además, se permitiría al Ejecutivo disponer de los remanentes de regalías de los municipios que no han rendido cuentas al Estado y, por lo tanto, no han podido ser transferidos.

A pesar de esto, voces de la oposición, como el diputado Raúl Benítez del Partido Encuentro Nacional, han cuestionado la propuesta, argumentando que podría otorgar «superpoderes» al Ministerio de Economía y reducir la capacidad del Congreso Nacional para controlar eficazmente el gasto público.

Compartir
Publicidad

Publicaciones Similares

Deja un comentario