Connect with us

Nacionales

Publicidad

Padres de una escuela en San Estanislao solicitan construir un aula

Published

on

Padres de una escuela en San Estanislao solicitan construir un aula
Publicidad
Comparte en:

SAN ESTANISLAO. Los padres de familia de la Escuela Básica Nº 8343 Fernando López Silva, ubicada en el barrio San Cayetano de Tacuara, distrito de San Estanislao, están gestionando desde el comienzo del año lectivo la construcción de un aula para el 7º grado. La escuela dispone de cuatro salones de clase: tres en un terreno comunitario y uno en su propio espacio.

Hoy en día, la escuela Fernando López Silva ofrece enseñanza desde prejardín hasta el 6º grado, con una matrícula de 80 estudiantes. Las clases del 1º al 6º grado se llevan a cabo en un salón comunitario que los vecinos del barrio cedieron temporalmente a la escuela hace cinco años mientras se conseguía un terreno.

Los alumnos del 1º al 6º grado tienen sus clases aquí, en el salón comunitario del barrio San Cayetano

Los niños de nivel inicial, incluyendo prejardín, jardín y prescolar, reciben clase en una pequeña sala construida por la comisión de ACE, ubicada en el terreno propio de la Escuela Básica Nº 8343 Fernando López Silva.

Los padres indicaron que, tras muchos esfuerzos, lograron obtener un terreno para la escuela este año, pero aún enfrentan dificultades para trasladarse debido a la falta de recursos para construir las aulas necesarias.

Lea además:  Acusaciones de corrupción afectan a la Policía

No obstante, esperan contar con al menos un aula para el 7º grado al inicio del próximo año académico, para que los estudiantes que culminen el 6º grado puedan continuar sus estudios en el mismo lugar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Prioridad de la comunidad educativa

Cristian Acuña, un padre de familia y líder del barrio, comentó que la prioridad es la construcción de un aula para el 7º grado, y luego construir más aulas conforme lo necesiten, ya que los grados del 1º al 6º todavía pueden usar el salón comunitario.

Advertisement

“Esperamos recibir ayuda de la Municipalidad y la Gobernación para hacer realidad nuestro proyecto. Si no conseguimos apoyo económico, ya estamos organizando actividades para recaudar fondos”, añadió Acuña.

El intendente de Santaní, Agustín Ovando (ANR), mencionó que se hará lo posible por apoyar la solicitud de los padres, aunque gran parte de los recursos educativos de este año están destinados a construir cocinas y comedores dentro del programa Hambre Cero, pero afirmó que “se hará todo lo posible”.

Lea además:  Denuncian a policía por presuntamente asesinar de tres disparos a un perro

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Niña de 12 años sufrió abuso: tres de los cuatro presuntos responsables no pueden ser procesados

Published

on

Niña de 12 años sufrió abuso: tres de los cuatro presuntos responsables no pueden ser procesados
Publicidad
Comparte en:

Presidente Franco. Una niña de 12 años sufrió abuso sexual, presuntamente a manos de cuatro menores, tres de los cuales no pueden ser imputados. Los involucrados son tres chicos de 13 años y un adolescente de 14, quienes habrían usado un cuchillo para amenazarla.

El incidente se descubrió ayer al mediodía cuando la madre de la niña la llevó al Hospital Distrital, donde los médicos confirmaron el abuso. El caso fue rápidamente comunicado a Balbina Almada de la Codeni y a Dalia Alderete de la Defensoría de la Niñez, quienes informaron al fiscal Édgar Delgado.

Publicidad

Agentes de la Subcomisaría 12ª acudieron al hospital y hablaron con la madre, quien contó que su hija había salido para llevar una centrífuga de ropa desde la casa de su tía. Allí, uno de sus compañeros le dijo que tenía un cuaderno para ella. Una vez dentro de la casa, él y otros tres menores la amenazaron con un cuchillo y la maltrataron sexualmente.

La niña logró escapar y avisó a su madre, quien la llevó al hospital donde se confirmó la agresión. Tras las primeras investigaciones, los policías identificaron a los sospechosos: dos compañeros de 13 años y dos vecinos de 13 y 14 años. Solo el de 14 años fue detenido, ya que es el único que puede ser procesado penalmente según la ley.

Lea además:  Asesinato de hombre: viuda presa, madre y hermana sospechosas de complicidad

Fono Ayuda 147 es una línea gratuita y confidencial para denunciar violencia, abuso o maltrato contra niños y adolescentes, disponible las 24 horas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

¿Cuántos pacientes diarios recibe el hospital Ingavi?

Published

on

¿Cuántos pacientes diarios recibe el hospital Ingavi?
Publicidad
Comparte en:

Un informe del Instituto de Previsión Social detalla la cantidad diaria de pacientes que recibe el Hospital de Especialidades Quirúrgicas “Ingavi”, los casos más serios y cómo se organiza la atención según la gravedad.

Según el Instituto de Previsión Social (IPS), el Hospital de Especialidades Quirúrgicas “Ingavi” atiende en promedio a 500 pacientes cada día.

Durante septiembre, registraron 11.590 consultas, de las cuales 66 involucraron pacientes en estado crítico que requirieron reanimación.

Publicidad

Los casos graves incluyen problemas respiratorios, politraumas, descompensaciones diabéticas, cardiopatías o accidentes cerebrovasculares.

Asimismo, un 60% de los pacientes correspondieron a “códigos azules”, es decir, pacientes en condiciones más estables.

Priorización de pacientes

El hospital utiliza un sistema de triage basado en el nivel de urgencia, clasificado por colores.

Los “códigos rojos” corresponden a situaciones críticas que necesitan atención inmediata en sala de reanimación, como accidentes o infartos.

El código naranja se aplica a pacientes que deben recibir atención en máximo 10 minutos; para el amarillo, la espera es hasta 30 minutos, y los azules pueden esperar hasta 180 minutos.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven pierde una pierna tras ser arrollado por un policía ebrio
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Educación sexual: el mensaje de los jóvenes para Luis Ramírez

Published

on

Educación sexual: el mensaje de los jóvenes para Luis Ramírez
Publicidad
Comparte en:

Este fin de semana, jóvenes de diversas organizaciones civiles organizaron el Juvenfest, exigiendo la implementación de educación sexual integral en las escuelas. Rechazaron los materiales promovidos por el pastor evangélico Miguel Ortigoza, los cuales el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) planea utilizar en las escuelas públicas a partir de 2026.

El Movimiento contra la Violencia Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes, junto con otras organizaciones, llevó a cabo este evento el viernes, solicitando al MEC que implemente una educación sexual integral. La feria incluyó materiales educativos, actividades lúdicas y presentaciones artísticas, criticando al ministro de Educación, Luis Ramírez, por la falta de educación sexual adecuada en las escuelas, ante preocupantes cifras de violencia hacia menores.

Publicidad

Los jóvenes también rechazaron el anuncio de que, desde 2026, se distribuirán en las escuelas libros del programa «Educación de la Afectividad y Sexualidad en las Escuelas» (EASE), basado en las «12 Ciencias para la Afectividad y la Sexualidad en las Instituciones Educativas». Estos textos fueron impulsados por Miguel Ortigoza, representante de la organización evangélica estadounidense Capitol Ministries.

Durante la feria, los jóvenes expresaron su descontento con los materiales propuestos, señalando que no tienen una visión laica y están llenos de estereotipos de género y falta de enfoque científico. Alejandra Sosa, una de las organizadoras, mencionó que están considerando otras acciones de protesta contra los libros avalados por organizaciones «provida» y «profamilia», lideradas por Ortigoza.

Lea además:  Joven pierde una pierna tras ser arrollado por un policía ebrio

Participantes de otras ciudades se unieron al evento, como una señora de Fernando de la Mora, quien apoyó la diversidad y la educación sexual.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!