Nacionales
Otra hija del diputado Esgaib sin título universitario cobra millones en Itaipú

Navila Esgaib Ortega es otra hija del diputado cartista Yamil Esgaib que logró estar “mucho mejor” en los últimos meses, pese a no tener título universitario. Siendo funcionaria de la Municipalidad de Asunción consiguió a finales del año pasado su comisionamiento a la Itaipú Binacional, donde recibe un “sobresueldo” de G. 6 millones. El legislador cartista y su clan cuestan a los contribuyentes más de G. 90 millones al mes.
Las hijas del diputado cartista Yamil Esgaib Mansia al parecer tuvieron la suerte de estar “mucho mejor” con la llegada del presidente Santiago Peña. Una de ellas, luego de rebotar para ser alumna de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), logró un contrato en la Embajada del Reino Unido a la par de sus estudios en ese país.
Se trata de Magida Esgaib Zgaib, que cobra en forma mensual desde enero de este año G. 21.861.000, sin tener aún un título universitario.
La otra que tuvo una suerte envidiable es Navila Esgaib Ortega, quien siendo funcionaria de la Municipalidad de Asunción, con un salario mensual de G. 5.122.892, desde finales del año pasado pasó a engrosar la lista de funcionarios comisionados de la Itaipú Binacional. Por ese traslado también logró una bonificación de G. 6 millones más, es decir, actualmente gana G. 11.122.892 al mes.
Un pedido de “arriba”
Navila Esgaib Ortega obtuvo su comisionamiento a la Itaipú tras el pedido que realizó el actual director paraguayo y exdiputado cartista, Justo Zacarías Irún, por nota presentada el 7 de noviembre de 2023 a la Municipalidad de Asunción.
Zacarías Irún pedía a la comuna capitalina el comisionamiento de la hija del diputado Yamil Esgaib para prestar servicios durante el ejercicio fiscal 2024.
El pedido se procesó sin mucho contratiempo y el 27 de noviembre de 2023 –20 días después– el intendente cartista Óscar “Nenecho” Rodríguez firmó la resolución Nº 3595/2023 por la cual autorizaba la comisión con goce de sueldo a partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024.
Las planillas de la Municipalidad de Asunción revelan que Navila Esgaib era secretaria de la Dirección de Asuntos Jurídicos, con un salario de G. 4.385.790, más subsidio para la salud de G. 254.635 y subsidio familiar por hijos de G. 482.467, totalizando G. 5.122.892.
Con su comisionamiento a la Itaipú pasó a recibir G. 6 millones al mes por encima de su salario por ser “profesional de nivel no universitario”. En otras palabras, ahora gana G. 11.122.892 mensuales.
Sin rastros de declaraciones
Magida Esgaib Zgaib, la hija del diputado Esgaib, figura como empleada contratada del Ministerio de Relaciones Exteriores desde enero de este año.
Llamativamente, en el portal web de la Contraloría General de la República (CGR) no hay rastros de su declaración jurada de bienes y rentas tal como establece la ley 5033/2020 que reglamenta el art. 104 de la Constitución Nacional.
Una carga que no quiere rendir cuentas
El diputado cartista Yamil Esgaib Mansia junto con sus hijos representan una erogación mensual de más de G. 90 millones a los contribuyentes, tanto de la Dirección de Ingresos Tributarios como de la Municipalidad de Asunción. Sin embargo, para el legislador responder a las consultas ciudadanas es una “emboscada” con “preguntas agresivas e intrusiones a mi espacio personal, así como insultos hacia mi persona y de mis familiares”.
Esgaib Mansia como legislador tiene una remuneración mensual de G. 32.774.840. Sus hijas Magida Esgaib Zgaib y Navila Esgaib Ortega cobran al mes G. 21.861.000 y G. 11.122.892, respectivamente.
El hijo del diputado cartista, Nasser Esgaib Ortega, es también concejal de Asunción desde 2021. Su remuneración al mes es de G. 24.529.700, provenientes de su dieta, gastos de representación y otros.
Tanto Navila como su hermano Nasser Esgaib Ortega ingresaron a la función pública, coincidentemente, luego de que el diputado cartista Yamil Esgaib Mansia asumiera como concejal de Asunción.
La primera, según los antecedentes, llegó a la comuna capitalina en 2011, mientras que el actual edil municipal ingresó en 2013, también como funcionario municipal.
Fuente: ABC Color



El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ha convocado a una sesión extraordinaria para mañana, martes, con un único punto en la agenda: el informe final sobre la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este. La comisión especial ha recomendado en su mayoría la destitución del intendente Miguel Prieto. Se han filtrado audios que sugieren un plan para «eliminar» políticamente a Prieto.
La comisión especial que revisó el dictamen final del interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, mayoritariamente aconsejó la destitución de Miguel Prieto. Tras esta recomendación, el presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, anunció una sesión extraordinaria.
La reunión está programada para mañana, martes 19 de agosto, a las 10:00. También se ha mencionado que Ramón Ramírez admitió presiones «de todos los colores» y sugirió que los audios podrían haber sido manipulados. La noticia sigue en desarrollo.


La abogada Estela Velázquez Méreles, madre de Evagrio Guillermo Velázquez, un estudiante universitario de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) con discapacidad visual y autismo, denuncia que en dicha universidad existe un «proceso de exclusión obstaculizada» que afecta a su hijo, quien cursa el tercer año de Ingeniería Ambiental.
Según Velázquez Méreles, la Facultad de Ciencias Aplicadas de la UNP exige diagnósticos costosos e inadecuados para permitirle a su hijo continuar con sus estudios. Estos diagnósticos, como el ADOS-2 y el CELF-5, no solo son caros y difíciles de conseguir en Paraguay, sino que tampoco están diseñados para personas no videntes, lo que ella considera una forma de discriminación.
La abogada acusa a la universidad de tener un doble discurso, manifestando un compromiso con la Ley de Educación Inclusiva y la Convención sobre Derechos de las Personas con Discapacidad, mientras impone procedimientos que contradicen sus principios al crear más barreras en lugar de eliminarlas. Asimismo, ella presentó una queja formal, insistiendo en que ya tienen toda la documentación necesaria, como el certificado de discapacidad de la SENADIS y los informes médicos, para realizar los ajustes necesarios.
Velázquez también informó al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) y a la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), además de llevar el caso a la Comisión del Senado sobre Derechos de las Personas con Discapacidad. Ella espera que intervengan ante lo que considera una violación del derecho a la educación inclusiva.
Por su parte, el decano Jorge Fornerón explicó que Evagrio, quien se encontraba cursando su tercer año en Ingeniería Ambiental, enfrenta nuevas dificultades debido al autismo. La facultad ha conformado un equipo para entender mejor la situación y mejorar las condiciones de estudio mientras buscan obtener los diagnósticos necesarios.


El senador Rafael Filizzola comentó que la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario debería intervenir tras la filtración de datos de clientes de ueno bank, ya que esto podría derivar en fraudes. Filizzola resaltó que, bajo las competencias de la Secretaría, se debe proteger al consumidor de prácticas abusivas y destacó que hay excesos, como embargos indebidos y maltratos a las personas.
El senador señaló que muchas personas están siendo acosadas por empresas de cobranza con llamadas constantes y amenazas, práctica que en otros países está regulada. También mencionó la falta de conocimiento de los ciudadanos sobre sus derechos y la necesidad de que la Secretaría establezca reglas claras, ya que las empresas realizan llamadas múltiples y cobran por cada una.
En otro momento, al ser consultado sobre la intervención de la Secretaría tras la filtración de datos, Filizzola destacó la grave brecha de seguridad en el sistema, advirtiendo sobre la vulnerabilidad existente. Subrayó que esta situación puede facilitar fraudes como transferencias no autorizadas o robo de identidad.

-
Policiales2 semanas ago
Cobertura de seguridad preventiva y verificación en puntos estratégicos
-
Policiales5 días ago
Extradición pasiva argentina realizada por Policía Nacional en Paraguay
-
Policiales6 días ago
Caazapá Policía recupera vehículo denunciado como hurtado exitosamente
-
Policiales5 días ago
El éxito es suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día