Connect with us

Nacionales

Publicidad

Otra agresión de Yamil Esgaib: Habría amenazado con “reventar la cara” a diputado

Published

on

Otra agresión de Yamil Esgaib: Habría amenazado con “reventar la cara” a diputado
Publicidad
Comparte en:

El diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) se habría referido fuera del micrófono al opositor Raúl Benítez (PEN) durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja, con una amenaza de agresión. El parlamentario cartista cuenta con antecedentes de las mismas características.

El encuentrista Raúl Benítez manifestó su oposición al tratamiento dentro de ocho días del proyecto de ley de tenencia de perros potencialmente peligrosos -que solicitó Yamil Esgaib en su carácter de proyectista- y planteó la moción de darle curso este mismo miércoles. Pero, su propuesta no obtuvo los votos suficientes.

La iniciativa ya tiene media sanción de la Cámara Baja y fue devuelto por el Senado.

En ese ínterin, el colorado cartista se haría referido al diputado opositor, quien de inmediato hizo uso de la palabra para hacer pública la denuncia.

“‘A una mano le voy a reventar la cara a este imbécil’, acaba de decir el colega Yamil Esgaib. Que conste en acta que desde el otro lado de la sala se ha escuchado que el colega me ha tratado de imbécil y que a una mano me va a reventar la cara”, manifestó a la plenaria Raúl Benítez.

Por su parte, trató de egoísta y energúmeno a Esgaib, quien respondió a la acusación. No negó la amenaza a su colega parlamentario e incluso lo desafió a un combate y lo tildó de “maleducado”.

Lea además:  Presidente de la Essap afirma que el combustible en el arroyo Itay no impactará el servicio

“Él empezó a maltratarme. Más allá de su juventud´, yo le acepto un round de 30 segundos y vamos a ver quién es el que manda acá”, contestó a la denuncia.

Raúl Latorre (ANR-HC) trató de poner paños fríos a la cuestión y se comprometió a revisar la grabación del audio de la sala a pedido de la diputada Johanna Ortega (PPS).

Advertisement

El polémico diputado cartista cuenta con antecedentes por su actitud violenta en el Congreso. Había sido suspendido en 2023 por 30 días por amenazar con romperle la boca y acosar a su colega Rocío Vallejo (PPQ). Amenazó con propinarle una trompada a otra parlamentaria, en este caso, la senadora Celeste Amarilla (PLRA).

Agredió a las periodistas Rocío Pereira Da Costa y Fiona Aquino, quienes le estaban consultando sobre la contratación de su hija en la embajada paraguaya de Reino Unido. Se intentó volver a sancionarlo, pero el pedido no prosperó. Lo salvó su bancada, el cartismo.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Diego Moreno dará conferencias en una universidad estadounidense

Published

on

Diego Moreno dará conferencias en una universidad estadounidense
Publicidad
Comparte en:

El juez paraguayo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego Moreno Rodríguez, fue invitado como Profesor Visitante en la prestigiosa Facultad de Derecho de Notre Dame en Estados Unidos. Durante su estancia, ofrecerá charlas, presentará un artículo académico y se reunirá con docentes y estudiantes.

Diego Moreno Rodríguez Alcalá, juez de la Corte IDH, ha sido nombrado como "Global Distinguished Visiting Jurist" en la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, una de las más prestigiosas de EE.UU.

Publicidad

Entre el 15 y el 18 de septiembre, Moreno conducirá un ciclo de charlas sobre derechos humanos y derecho constitucional, su especialidad. Además, presentará un artículo académico para su discusión con la comunidad universitaria.

Agenda académica de Diego Moreno

El programa incluye reuniones con profesores y estudiantes de posgrado, además de su participación en clases con destacados catedráticos de Notre Dame. La universidad lo ha incorporado oficialmente como académico visitante para el otoño de 2025.

Esto le permitirá interactuar directamente con estudiantes de derecho y ofrecer una perspectiva latinoamericana sobre derechos humanos.

Moreno Rodríguez asumió como juez de la Corte IDH en enero, en una ceremonia en San José de Costa Rica, sede del tribunal.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  INTN: Tras horas de error, el servicio Aravó ya cambió y refleja hora oficial de Paraguay correctamente
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Presidente de la Essap afirma que el combustible en el arroyo Itay no impactará el servicio

Published

on

Presidente de la Essap afirma que el combustible en el arroyo Itay no impactará el servicio
Publicidad
Comparte en:

Luis Bernal, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay, aseguró que no se hallaron restos de combustible en las fuentes de agua cruda. Tranquilizó a los usuarios indicando que el servicio no se verá perjudicado, y que, en caso de contaminación, se activará un protocolo de seguridad.

Un camión cisterna boliviano derramó 50.000 litros de combustible en el arroyo Itay, generando un riesgo ambiental significativo. Bernal declaró que el agua no corre peligro de contaminación ni habrá escasez como consecuencia del derrame.

Publicidad

«Lamentamos el daño ambiental, sin embargo, aseguramos a nuestros usuarios que no hay rastros de combustible en nuestras captaciones de agua», afirmó Bernal, explicando que tienen un sistema de compuertas para detener cualquier sustancia tóxica. Si tal sustancia ingresara, se aplicaría un protocolo de emergencia usando carbón activado para neutralizar el combustible.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concepción: Policía asea y alimenta a bebé de mujer detenida
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Incremento leve de casos de dengue en once regiones del país

Published

on

Incremento leve de casos de dengue en once regiones del país
Publicidad
Comparte en:

Desde la semana 34 a la 36 se notificaron cuatro nuevos casos de dengue del serotipo DENV-1. En este tiempo, hubo dos hospitalizados, pero ningún fallecido. En cuanto a chikungunya, no se han identificado nuevos casos en las últimas tres semanas.

La notificación de casos de dengue sigue estable, con un promedio de 215 por semana. De la semana 34 a la 36, se reportaron 4 casos en Central, Presidente Hayes y Guairá. Los casos son del serotipo DENV-1.

Publicidad

Once regiones del país muestran un ligero aumento en las notificaciones de dengue: Asunción, Paraguarí, Alto Paraná, Boquerón, Caaguazú, Amambay, Pdte. Hayes, Canindeyú, Ñeembucú, Guairá y Misiones.

Dos personas fueron hospitalizadas por dengue en Guairá y Presidente Hayes, pero ya fueron dadas de alta. No hay fallecidos ni brotes activos.

No se detectaron nuevos casos de chikungunya en las tres semanas anteriores, manteniéndose la cifra anual en 50 casos. No hay casos confirmados de Zika ni de Oropouche en el país.

Recomendaciones para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos:

– Eliminar objetos que acumulen agua como tapitas y envases. Objetos grandes o inservibles deben cubrirse o guardarse.
– Clorar piscinas.
– Mantener tapados recipientes que contengan agua.
– Cambiar y limpiar el agua de floreros y platos de macetas diariamente.
– Cambiar y limpiar el agua del bebedero de animales a diario.
– Evitar acumulación de basura que obstruya el drenaje de agua.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concepción: Policía asea y alimenta a bebé de mujer detenida
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!