Connect with us

Nacionales

Publicidad

Organizan maratón solidaria diocesana

Published

on

Organizan maratón solidaria diocesana
Publicidad
Comparte en:

PILAR. La Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones, abarcando Ñeembucú y Misiones, está organizando su segunda jornada solidaria para recaudar fondos destinados a mantener las parroquias y el seminario menor. Este evento principal se llevará a cabo el próximo 20 de diciembre en todas las comunidades parroquiales.

El 23 de octubre de 2025, se anunció la quinta Maratón Solidaria Diocesana buscando financiar los gastos relacionados con las parroquias y el seminario menor. Monseñor Osmar López, obispo diocesano, realizó una conferencia en la parroquia San José Artesano de Pilar, destacando que esta iniciativa está dentro del Plan Pastoral Orgánico 2024-2028, que busca construir una comunidad de amor, misionera y samaritana.

Publicidad

Monseñor López enfatizó la importancia de trabajar en conjunto, fomentando la comunión, la conciencia y el sentido de pertenencia entre todos, e invitó a todos a aportar a la Maratón Solidaria bajo el lema «Colaboro con mi Iglesia Diocesana».

El propósito principal de la colecta es cubrir las necesidades económicas de la diócesis, incluyendo la formación de seminaristas, el mantenimiento del clero, el culto, y las obligaciones con la Santa Sede y la Conferencia Episcopal Paraguaya, además de los servicios y apostolados de la Iglesia. Este año no habrá rifa, por lo que el enfoque está en la colecta del 20 de diciembre.

Lea además:  Muere el hombre golpeado por su vecino en Ñemby

Cada capilla, parroquia, grupo, movimiento, institución educativa y personas de buena voluntad están invitados a participar generosamente, con la meta de recaudar 300 millones de guaraníes.

Asimismo, la diócesis tiene una deuda de 220 millones de guaraníes con la Conferencia Episcopal Paraguaya y un compromiso de 400 dólares anuales con la Santa Sede, acumulando una deuda de 27 millones de guaraníes desde 2016. El balance financiero refleja un ingreso mensual de 25 millones de guaraníes, frente a un gasto de 40 millones, resultando en un déficit de 15 millones.

El obispo concluyó destacando la importancia de ponerse al día con estas responsabilidades y consideró que la maratón es una oportunidad para colaborar responsablemente con el sostenimiento de la Iglesia Diocesana.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

MADES examinará construcciones en Cerro Perö y podría iniciar un sumario a la Municipalidad de Paraguarí

Published

on

MADES examinará construcciones en Cerro Perö y podría iniciar un sumario a la Municipalidad de Paraguarí
Publicidad
Comparte en:

PARAGUARÍ. La reciente decisión del intendente de adjudicar la construcción de una «Noria o Rueda de Chicago» a través de un proceso de contratación excepcional y sin la licencia ambiental para trabajar en el Cerro Perö ha generado alarma en el Ministerio de Desarrollo Sostenible (Mades). El Mades ha anunciado que investigará el proyecto y, si se encuentra una violación a la Ley N° 294/93, se iniciará un sumario contra el municipio.

La acción del intendente, Marcelo Simbrón (ex cartista – ANR), de asignar la construcción de la «Noria» de forma rápida y sin licencia ambiental ha inquietado a los vecinos y concejales.

Lea más: Opiniones divididas por la instalación de una Rueda de Chicago en el Cerro Perö

La obra, propuesta para el Cerro Perö, fue otorgada de manera rápida: se publicó el 15 de octubre y se abrieron propuestas solo dos días después. El contrato, de G. 1.437.000.000, fue otorgado a AGT Constructora, representada por Armín González.

Los habitantes cuestionan otras obras adicionales. El ejecutivo municipal comenzó a construir una escalera desde la base del cerro sin licencia ambiental, según denunció el Comisario (SR) Blás Ramírez.

Además, critican el método de adjudicación, indicando que no se justificó la urgencia para usar préstamos para la obra. Según el Decreto N° 2264/24, Art. 52, la urgencia debe ser clara, objetiva y inmediata, ya que solo en un proceso ordinario o especial se produciría un daño grave a los intereses públicos.

Lea además:  Riña entre guardia y un hombre termina con una muerte en el centro de Asunción

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre donde te conviene comprar hoy

Mades asegura que fiscalizará obras en Cerro Perö.

Lea más: Controversia en Paraguarí por adjudicación rápida de la “Rueda de Chicago” en el Cerro Perö

Ante las críticas, el ejecutivo municipal comunicó en redes sociales: “Proseguimos con la construcción de la escalera de acceso peatonal al Cerro Perö, con un avance del 20%. Esta obra, de 3.000 m², tiene estudios técnicos de suelo y cálculo estructural, y debido a su menor tamaño, no necesita un Estudio de Impacto Ambiental.”

Advertisement

Lo que dice el MADES

Christian Ferrer, director de Control de Calidad Ambiental del Mades, indicó que, tras revisar informes, se comprobó que la Municipalidad no solicitó licencia ambiental ni contrató consultoría para el estudio pertinente.

Se presume falta de gestión de licencia ambiental para el Cerro Perö.

Ferrer afirmó que técnicos del Mades visitarán el municipio para solicitar documentación y verificar las obras. Destacó que cualquier intervención requiere licencia ambiental y, si no la tienen, los antecedentes serán remitidos para evaluar si se abre un sumario administrativo.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

De desaparecida a arrestada: joven encontrada con droga en Brasil

Published

on

De desaparecida a arrestada: joven encontrada con droga en Brasil
Publicidad
Comparte en:

El 23 de octubre de 2025 a las 21:20 se informó que una joven reportada como desaparecida en Santa Rita fue encontrada en Brasil. Estaba detenida en una cárcel de Chapecó, en el Estado de Santa Catarina, por narcotráfico.

La joven, Lorena Mabel Duarte Paiva, de 26 años, había tenido su última conexión en WhatsApp el domingo 12 de octubre. Su madre, que vive en Argentina, informó de su desaparición a la Policía Nacional después de perder contacto con ella.

Publicidad

Las autoridades locales informaron al comisario Rubén Ramírez, del Departamento de Búsqueda y Localización, quien inició las investigaciones hablando con conocidos de la joven y solicitando colaboración a la policía brasileña.

La policía de Brasil confirmó que Duarte Paiva fue arrestada el 12 de octubre por narcotráfico y se encuentra en la penitenciaría femenina de Chapecó.

Un caso similar ocurrió el año anterior con Patricia Elizabeth Escobar Portillo, de 24 años, reportada como desaparecida en Minga Guazú y luego encontrada detenida en Brasil con 13 kilogramos de marihuana.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Electricista muere electrocutado por una columna de la ANDE en Ciudad del Este
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Este es el nuevo sitio para emitir certificados de nacimiento, defunción y traslados

Published

on

Este es el nuevo sitio para emitir certificados de nacimiento, defunción y traslados
Publicidad
Comparte en:

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) informó que ahora los trámites relacionados con certificados de nacimiento, defunción y permisos para traslado de cadáveres deben realizarse en otra ubicación. Esta nueva sede es la Dirección General de Información Estratégica en Salud (Digies), situada en Rca. de Colombia 580, cerca de Paraguarí, en Asunción. Anteriormente, estos trámites se hacían en Avda. Pettirossi y Constitución.

El objetivo del cambio es facilitar el acceso a los usuarios al integrar todos los servicios de la Digies en un solo lugar. Esta dirección se especializa en la producción, análisis y difusión de información estratégica y estadística en salud.

Publicidad

La atención en esta nueva oficina se realiza de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00, y su número telefónico es (021) 490076. Además, a través de su portal web, https://digies.mspbs.gov.py/, la ciudadanía puede acceder a estadísticas oficiales, reportes de nacimientos y defunciones, indicadores sanitarios, y publicaciones técnicas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Riña entre guardia y un hombre termina con una muerte en el centro de Asunción
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!