Connect with us

Nacionales

Publicidad

Opositores se reúnen buscando unidad con miras a las próximas elecciones

Published

on

Opositores se reúnen buscando unidad con miras a las próximas elecciones
Publicidad
Comparte en:

Varios opositores mantuvieron este domingo una reunión en Caacupé, Departamento de Cordillera, buscando la unidad con miras a las próximas elecciones municipales y presidenciales.

Varios políticos de la oposición mantuvieron en una reunión este domingo en la ciudad de Caacupé con el objetivo de estar unidos, alegando que es el único camino para las elecciones municipales y las presidenciales del 2028.

Participaron del encuentro los senadores Rubén Velázquez, del movimiento Yo Creo, Salyn Buzarquis (PLRA), el senador independiente Eduardo Nakayama, y el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas.

Se sumaron el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, Soledad Núñez, ex candidata a vicepresidenta por la Concertación Nacional y Paraguayo Cubas, ex candidato a presidente por Cruzada Nacional, entre otros.

A través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), Soledad Núñez informó que este domingo participó de una reunión a la que fue invitada para conversar y dialogar sobre el Paraguay y el camino que tienen que seguir “para construir una unidad” que les permita trabajar juntos por un mejor país.

Sostuvo que la consigna es generar las condiciones necesarias “para una unidad real”.

Mencionó, además, que fue una primera reunión informal donde intercambiaron opiniones e ideas.

Agregó que se escucharon y manifestaron la apertura de continuar dialogando sobre la base de principios y acuerdos comunes.

“En contextos de desesperanza y oscuridad, es indispensable sentarnos a escuchar y a plantear nuevas ideas y propuestas para la construcción de un proyecto país para el futuro. Considero que todos los espacios de diálogo y debate ayudan a la construcción de confianza”, concluyó.

“La prioridad es levantar el partido”, dice Salyn Buzarquis

Por su parte, el senador liberal Salyn Buzarquis manifestó a través de su cuenta en la red social X que, ante las críticas por la reunión de la oposición, “la prioridad es levantar el partido y recuperar la místicia liberal”.

Indicó que esto no impide que ya se empiece a conversar con los líderes de la oposición “ahora”, porque “mañana puede ser tarde”.

Advertisement

Asegura que la unidad total en cada municipio se debe construir desde hoy y que “las reglas de juegos sean claras, a modo de ir en un solo frente”.

“Dejemos de lado los egos, mezquindades, actuemos con madurez y patriotismo. La unidad es el único camino”, concluyó.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Policía detiene a un hombre con más de 60 tarjetas de débito del BNF en Asunción
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Sobres del Poder: «La desvergüenza ha llegado al límite», afirma el diputado González

Published

on

Sobres del Poder: «La desvergüenza ha llegado al límite», afirma el diputado González
Publicidad
Comparte en:

El diputado disidente Roberto González se refirió al caso de los “Sobres del Poder” que involucra al presidente Santiago Peña, asegurando que él no está dispuesto a ignorar el escándalo y afirmó que “la desvergüenza ha llegado a su límite”.

González, perteneciente al partido ANR, Añeteté, destacó que tras las sospechas que rodean al presidente y los presuntos sobres con hasta 200 mil dólares encontrados en Mburuvicha Roga, es urgente que la política se encamine hacia la ética y la moral. Considera necesario que el presidente ofrezca explicaciones más allá de un simple comunicado sin contenido.

Publicidad

El diputado expresó su rechazo a la indiferencia de algunos correligionarios oficialistas que, según él, buscan evitar el debate sobre el tema. Insistió en que no puede ignorar un posible acto de corrupción de tal magnitud y no está dispuesto a ser cómplice de la impunidad.

González enfatizó la necesidad de que el Ejecutivo aclare las sospechas y envíe un mensaje claro de compromiso con la transparencia. Criticó que el único pronunciamiento de Peña sobre el tema fue un comentario en X, en el que solo aborda la relación laboral con la denunciante Luz Maribel Candado, sin mencionar los dineros presuntamente “olvidados” en Mburuvicha Roga.

Finalmente, el legislador subrayó que caer en distracciones por comunicados vacíos no ayudará a que la historia los absuelva y afirmó que cada persona debe decidir su posición en el futuro.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Joven es víctima del robo de su motocicleta por la que debe pagar 25 cuotas de G.470.000
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

«Los sobres del poder: Tekojoja exige explicaciones sobre las denuncias»

Published

on

«Los sobres del poder: Tekojoja exige explicaciones sobre las denuncias»
Publicidad
Comparte en:

El Partido Tekojoja, a través de un comunicado, exige que el Presidente Santiago Peña explique el origen del dinero en efectivo encontrado en sobres, supuestamente hallados por los encargados de limpieza en la residencia presidencial.

Los integrantes del partido expresan su gran preocupación por el “aparecer y desaparecer” de estos sobres en Mburuvicha Róga, involucrando al presidente Santiago Peña.

“Esta situación es de extrema gravedad, no solo por el origen desconocido de los sobres que surgen en la residencia presidencial, sino también por cómo el Poder Ejecutivo maneja el escándalo”, señala el comunicado del partido.

Se subraya que es inaceptable minimizar el escándalo en vez de aclarar las dudas, y los comunicados en redes sociales de Santiago Peña son considerados superficiales. También lamentan la censura en el Congreso Nacional que evita que la oposición discuta el tema.

El comunicado plantea varias preguntas que Santiago Peña debe responder para aclarar la situación:

– ¿De dónde provienen los fondos?
– ¿Por qué estaban en sobres dentro de la residencia presidencial?
– ¿Qué controles institucionales se están violando?

“El silencio y la falta de respuesta solo intensifican la desconfianza en las instituciones, debilitando la democracia y fomentando sospechas de corrupción en el más alto nivel del Estado”, dice otro fragmento del comunicado.

Lea además:  Nueva postergación en la recreación del caso de María Fernanda Benítez

El Partido Tekojoja también demanda una investigación inmediata, independiente y transparente de la denuncia hecha por una familia de ex funcionarios de la residencia presidencial. Además, pide que cesen los amedrentamientos y la censura al sector opositor.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fono Ayuda registró en agosto a más de 1.000 niños en situación de vulnerabilidad.

Published

on

Fono Ayuda registró en agosto a más de 1.000 niños en situación de vulnerabilidad.
Publicidad
Comparte en:

Durante agosto, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), a través del Servicio 147 Fono Ayuda, reportó que 1.103 niños y adolescentes se encontraban en situación de vulnerabilidad. Estas notificaciones fueron realizadas por 523 personas mediante la línea 147.

El informe del Minna destaca que se registraron 1.469 vulneraciones de derechos, distribuidas en un 51% para niñas y un 49% para niños, ya que una llamada puede reportar más de un caso.

Publicidad

Entre los principales problemas señalados se encuentran 517 reportes por falta de cuidado. El maltrato infantil también fue significativo con 444 casos, mientras que las situaciones de calle sumaron 186 reportes, frecuentemente confundidas con explotación infantil.

En agosto, se documentaron 131 casos de abuso sexual y 19 de explotación sexual. Todas las llamadas al Fono Ayuda son remitidas a las autoridades competentes, mientras que los Chalecos Rojos brindan apoyo y seguimiento según las necesidades del caso.

Las denuncias se distribuyen así: Central 37%, Asunción 25%, Alto Paraná 7%, Caaguazú 5%, Itapúa 5%, y San Pedro 2%.

El 147 no es solo un número de asistencia; también es una línea gratuita que ofrece asesoramiento y apoyo emocional, siendo un enlace clave para derivar los casos a instituciones como la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Ministerio de la Defensa Pública, garantizando una respuesta completa.

Lea además:  Nueva postergación en la recreación del caso de María Fernanda Benítez

Proteger a la niñez es un deber compartido, y las denuncias son cruciales para romper el silencio. Si eres testigo de violencia, llama al 147 Fono Ayuda, al 911 (Policía Nacional) o al 133 (Ministerio de Defensa Pública).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!