Connect with us

Nacionales

Publicidad

Operativo Peine Fino: Plan de fuga es frustrado en cárcel de CDE

Published

on

Operativo Peine Fino: Plan de fuga es frustrado en cárcel de CDE
Publicidad
Comparte en:

Agentes policiales y militares ingresaron en la madrugada de este miércoles a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este ante la información que se estaba gestando un plan de fuga. Se incautaron herramientas y armas blancas de fabricación casera.

A las 04:30 de la madrugada de este miércoles, agentes de la Policía Nacional apoyados por militares, ingresaron a la penitenciaría regional de Ciudad del Este para realizar un exhaustivo control ante la información de un plan de fuga en el sitio.

Los 1.800 internos que guardan reclusión en el sitio fueron llevados al patio central del centro penitenciario mientras los agentes requisaban los pabellones en busca de evidencias en el marco del Operativo Peine Fino.

En el Pabellón B Alta los intervinientes encontraron armas blancas de fabricación casera, palas y otras herramientas para excavaciones que fueron incautadas. También se incautaron teléfonos celulares.

En este sector están recluidos internos pertenecientes al Primer Comando Capital (PCC), según indicaron fuentes del procedimiento.

Advertisement

Benjamín Ozuna, director de la cárcel, confirmó a Telefuturo que también se hallaron grandes cantidades de cocaína, marihuana y otras drogas. También se descubrieron laboratorios clandestinos que funcionaban tras las rejas.

Durante el procedimiento, dos personas privadas de libertad fueron trasladadas de forma preventiva, ante la versión que estaban ideando un plan de fuga. Se trata de César Rafael González, alias Sala´i vinculado a casos de asalto, y Martín Mendoza. Ambos fueron llevados al penal de máxima seguridad de Minga Guazú, según confirmó el director del penal esteño.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cocaína a Europa: Detenidos dos funcionarios de Dinac que operaban en el Silvio Pettirossi
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

¡Aviso! Se anuncian lluvias y tormentas en nueve departamentos

Published

on

¡Aviso! Se anuncian lluvias y tormentas en nueve departamentos
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) ha lanzado un aviso especial debido a lluvias y tormentas previstas para este sábado en nueve departamentos del país. ¿Cuáles son estos lugares? Más detalles en la siguiente nota.

Lluvias con tormentas eléctricas de intensidad moderada a fuerte, ráfagas de viento fuertes y la posibilidad de granizos podrían ocurrir este sábado, según la DMH. Detallan también que continúan formándose celdas de tormentas en el país, lo cual mantiene la probabilidad de estos fenómenos en las próximas horas.

Publicidad

El área cubierta incluye el centro, sur y este de la Región Oriental, así como el centro y sur de la Región Occidental.

Nueve departamentos afectados

Los departamentos en los que se esperan lluvias y tormentas son:

  1. Sur de Caazapá
  2. Itapúa
  3. Misiones
  4. Sur de Paraguarí
  5. Sur de Alto Paraná
  6. Ñeembucú
  7. Presidente Hayes
  8. Suroeste de Alto Paraguay
  9. Este de Boquerón

Lea más: Anuncian probabilidad de lluvias para el fin de semana con temperaturas elevadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Anuncian el “Tañarandy de Yaminal” tras el escándalo por audios filtrados
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Informe del IPS sobre el laboratorio y recolección de muestras en Villeta

Published

on

Informe del IPS sobre el laboratorio y recolección de muestras en Villeta
Publicidad
Comparte en:

Hoy, un asegurado del IPS alegó que en la unidad de Villeta supuestamente no se practican pruebas de laboratorio. Tras hacerse público el reclamo, la institución emitió un comunicado.

Después de que una botella fuera lanzada al presidente Santiago Peña en su visita al Centro de Hemodiálisis del IPS, varios asegurados expresaron quejas sobre la previsional. Uno de ellos, Rubén Gómez, afirmó que se trasladó desde Villeta al Hospital Central para realizarse exámenes, ya que en su localidad no ofrecen esos servicios.

Publicidad

"No hay ni medicamentos básicos en Villeta; venimos aquí y tampoco los hay", se lamentó.

Respuesta del IPS ante la denuncia

Tras conocerse públicamente la queja, el IPS informó que su dependencia en Villeta sí cuenta con un laboratorio. Los horarios para tomar muestras que requieren ayuno son de 05:00 a 08:00 de lunes a viernes. Para análisis que no necesitan ayuno, se pueden realizar consultas en la recepción del laboratorio disponible las 24 horas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cocaína a Europa: Detenidos dos funcionarios de Dinac que operaban en el Silvio Pettirossi
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El «disfraz mafioso» del gobierno de Santiago Peña en el Hospital Nacional

Published

on

El «disfraz mafioso» del gobierno de Santiago Peña en el Hospital Nacional
Publicidad
Comparte en:

El 24 de septiembre del año pasado, el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos anunciaron una significativa inversión en el Hospital Nacional de Itauguá tras detectar las pésimas condiciones del lugar. La inversión será de 150 millones de dólares, mientras los médicos aún buscan de cualquier forma conseguir jeringas, lo cual ha sido calificado como un «maquillaje mafioso» por el doctor Jesús Irrazábal, del sindicato de médicos del hospital. Según él, las mejoras se han enfocado solo en áreas sostenidas por la prensa y ya al borde del colapso, mientras otras, como el quirófano para mujeres, siguen sin arreglar.

Nuevos hospitales, como el proyectado en la Costanera de Asunción, enfrentarán problemas similares de falta de personal, tal como ocurrió con la apertura del Hospital de Coronel Oviedo, donde muchos médicos fueron trasladados y pocos reemplazos fueron encontrados. La ausencia de profesionales capacitados y los altos costos sin efectividad real en la atención sanitaria también son preocupaciones principales.

Publicidad

Las autoridades del gobierno parecen desconectadas de la realidad sanitaria, ya que podrían realizar intervenciones económicas y eficaces sin necesidad de construir más hospitales. A pesar del esfuerzo por combatir el virus sincitial con vacunas, se adquirieron solamente 41,000 dosis para una población pediátrica de 100,000, limitando así la cobertura.

Lea además:  Concejal independiente de San Lorenzo se pasa a País Solidario

Recientemente, la ministra de Salud, María Teresa Barán, inauguró una sala en el Hospital de Itauguá sin reunirse con los médicos para discutir las necesidades del hospital. Actualmente, en Paraguay, los problemas de natalidad son serios, demandando reajustes salariales para el personal médico y una reestructuración urgente de personal para asegurar que las jubilaciones no se vean afectadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!