Connect with us

Nacionales

Publicidad

Operativo irregular de la Patrulla Caminera en San Antonio causó tragedia, denuncian

Published

on

Operativo irregular de la Patrulla Caminera en San Antonio causó tragedia, denuncian
Publicidad
Comparte en:

Hugo Duarte, testigo del accidente ocurrido anoche en San Antonio, denunció irregularidades en el operativo de la Patrulla Caminera que resultó en la muerte de dos personas que iban a bordo de una motocicleta. Cinco inspectores están detenidos en relación con el incidente.

Según Hugo, el accidente se produjo cuando la motocicleta chocó contra un camión que había sido separado sobre la banquina por agentes de la Patrulla Caminera, tras cruzar un semáforo en rojo.

“A las 00:30 pasamos nosotros por ahí, nos atajaron, nos tuvieron como 15 minutos buscando un error”, afirmó. Añadió que, tras ser liberados, él y sus amigos decidieron quedarse para atestiguar lo que consideraron una barrera irregular. “Nos plantamos y llamamos a la Policía porque era una barrera totalmente irregular”, explicó.

El testigo también mencionó que los agentes de la Caminera tenían las luces apagadas en el momento del accidente. “Hay videos donde nosotros nos acercamos ya después de lo que pasó y ahí se nota que la Patrulla tenía las luces apagadas”, declaró. Según Hugo, el camión estaba ubicado a unos 300 metros del cruce semafórico.

Criticó la actuación de los agentes, quienes, según él, prolongaron innecesariamente la revisión de sus documentos. Además, señaló que en sus ocho años viviendo en la zona, nunca había visto un operativo similar en ese lugar. “Antes se ponían cuadras antes de una discoteca, pero era un operativo bien grande. Acá es la primera vez que los veo”.

Lea además:  Supuesto autor de atentado contra exintendente de Pedro Juan se da por detenido

La fiscal Gladys Paredes, quien investiga el caso, refirió que el camión fue apartado en una zona oscura y sin la baliza correspondiente, lo que pudo haber contribuido al accidente.

El inspector Fermín Sánchez, por su parte, defendió la actuación de los agentes, afirmando que estaban realizando un patrullaje y detuvieron a dos camiones que cruzaron el semáforo en rojo.

Fuente: Monumental 1080 AM

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Estudiantes universitarios ofrecen apoyo a emprendedores en la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil

Published

on

Estudiantes universitarios ofrecen apoyo a emprendedores en la zona fronteriza entre Paraguay y Brasil
Publicidad
Comparte en:

Un grupo de estudiantes universitarios de Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, Brasil, se unieron mediante un convenio para llevar a cabo una jornada binacional de asesoramiento gratuito en contabilidad, impuestos y administración. El evento, dirigido a emprendedores de la frontera, buscó fomentar la formalización de las actividades económicas en el área.

Este sábado, se realizó una importante actividad para emprendedores de la frontera entre Paraguay y Brasil, frente a la sede de Turista Róga. Estudiantes, con el apoyo de docentes, organizaron la jornada en el marco de un acuerdo entre la Universidad Católica de Pedro Juan Caballero y la Universidad Magsul de Ponta Porã, como informó la doctora Dina Núñez, directora de la unidad pedagógica de la Universidad Católica.

Publicidad

La actividad promovió la formalización de negocios. Núñez destacó que los estudiantes brasileños asesoraron a emprendedores de su país, mientras que los paraguayos orientaron a los de Paraguay en los requisitos para legalizar sus negocios. Se estableció un consultorio móvil de administración y contabilidad para dar orientación sobre normas tributarias y formalización empresarial.

Este trabajo involucró a estudiantes de Comercio Internacional, Contaduría Pública y Administración de Empresas de ambas universidades, además de alumnos del Bachillerato Técnico del Centro Regional de Educación Doctor Raúl Peña de Pedro Juan Caballero.

La jornada se efectuó el sábado con una buena asistencia de comerciantes, muchos todavía informales, que aprovecharon para conocer más sobre las normativas. La Universidad Católica también informó que su consultorio contable seguirá brindando asesoramiento gratuito a emprendedores para legalizar sus negocios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Cliente furioso agrede a trabajador de lomitería tras cambiar de canal el partido de Paraguay
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Joven con histórico delictivo hallado sin vida en Hernandarias

Published

on

Joven con histórico delictivo hallado sin vida en Hernandarias
Publicidad
Comparte en:

Un joven con antecedentes delictivos fue hallado sin vida en un camino rural de Hernandarias. El desafortunado sufrió heridas con un arma blanca, pero no se conocen los detalles del suceso.

El cuerpo de Jorge Luis Valdez Villalba, de 32 años, fue descubierto en un camino de tierra del barrio Che Jazmín en Hernandarias. Estaba en el suelo boca arriba, con tres cortes en el lado izquierdo del pecho.

Publicidad

Valdez Villalba tenía antecedentes por hurto agravado en 2017 y robo agravado en 2018 y 2022. No había ninguna orden de captura vigente en su contra.

El cadáver fue examinado por personal de Criminalística de la Policía y miembros del Ministerio Público, encabezados por la fiscal Natalia Montanía y la médico forense Tania Morínigo. La causa de muerte fue identificada como “shock hipovolémico por arma blanca”.

Las autoridades mencionaron que no se conocen las circunstancias del asesinato y que el área tiene pocos vecinos, por lo que no hay testigos hasta el momento.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Supuesto autor de atentado contra exintendente de Pedro Juan se da por detenido
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Proponen nuevamente que el Puente de la Integración sea exclusivo para camiones pesados

Published

on

Proponen nuevamente que el Puente de la Integración sea exclusivo para camiones pesados
Publicidad
Comparte en:

Las autoridades brasileñas han reintroducido la propuesta de designar el Puente de la Integración exclusivamente para camiones, mientras que el Puente de la Amistad quedaría para vehículos ligeros y turísticos. La apertura de este puente dependerá de las obras en el lado brasileño, previstas para concluir en el último trimestre del año.

Durante una visita reciente a Alto Paraná, el gobernador de Paraná, Brasil, Carlos Massa Júnior, expresó su opinión de que ambos pasos entre Paraguay y Brasil deberían tener funciones diferentes. Aunque apoya la apertura parcial del Puente de la Integración, que conecta Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), insiste en que la decisión debe ser conjunta entre ambos países. Para diciembre, se espera que las obras complementarias del puente se entreguen a la Receita Federal.

Publicidad

En Paraguay, las instalaciones del Centro de Frontera ya han sido entregadas a la Dirección de Ingresos Tributarios, permitiendo la futura instalación de equipos y sistemas informáticos.

La expectativa es alta en Ciudad del Este, especialmente entre empresarios y comerciantes, quienes presionan por acelerar las gestiones para aliviar el tráfico en el Puente de la Amistad. Concejos municipales de Presidente Franco y Foz de Yguazú, junto a legisladores de una comisión mixta, se reúnen frecuentemente para avanzar en la apertura del nuevo puente.

Lea además:  Informe sobre Erico Galeano muestra intento de desvinculación de Marset

En el lado paraguayo, la obra complementaria clave es el puente sobre el río Monday, parte del Corredor Metropolitano del Este. Este tendrá 500 metros de largo y 26,5 metros de ancho, conectando a Presidente Franco con una carretera rural de casi 31 km. Contará con cuatro carriles, banquinas, defensas tipo New Jersey, y caminos peatonales y ciclovías, ejecutado por el Consorcio Puente Monday.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!