Nacionales
Opacidad creciente: advierten que la ley de datos personales podría esconder DD.JJ.

La problemática ley de «protección de datos personales» podría no solo eliminar las leyes de transparencia y acceso a la información pública, sino también afectar las relacionadas con declaraciones juradas, según la diputada Rocío Vallejo (PPQ).
Durante la reciente sesión de la Cámara Baja, Rocío Vallejo, única opositora del Partido Patria Querida, enfatizó que la controvertida ley, actualmente en el Senado para su aprobación final, pondría en peligro las leyes de transparencia. Ahora advierte que también podría amenazar las leyes de publicidad de declaraciones juradas (DD.JJ) e intereses (DD.JJ.II.).
Vallejo explicó que lo que buscan quienes intentan desmantelar estas leyes es impedir que la ciudadanía tenga derecho a cuestionar a las autoridades sobre el uso del dinero público. Según ella, las leyes de transparencia son cruciales, destacando que el Ejecutivo debería vetar la propuesta: «¿Quién paga nuestro salario? La ciudadanía. ¿Por qué bloquear su derecho a saber cómo se usa su dinero?».
Hasta el momento, se había señalado el posible impacto sobre las leyes Nº 5189/14 y Nº 5.282/14 de transparencia, aprobadas durante el gobierno de Horacio Cartes, pero también podría perjudicar las leyes que exigen la publicación de declaraciones juradas.
Sobre las leyes N° 6355/19 y N° 7089/23, Vallejo expresó preocupación por la nueva ley que podría poner en riesgo su cumplimiento. La N° 6355/19, por ejemplo, permite a la Contraloría General de la República divulgar datos de las declaraciones juradas de bienes y rentas.
Vallejo propuso que el veto del presidente Santiago Peña al artículo 24 de la nueva ley es la única solución viable, ya que las versiones de Diputados y Senado permitirían vulnerar la transparencia. Mencionó que la nueva ley exigiría la autorización del ciudadano para cualquier solicitud de información pública, lo que prácticamente aseguraría su denegación.
Finalmente, expresó su esperanza de que Santiago Peña siga la línea del expresidente Horacio Cartes, quien apoyó las leyes de transparencia vigentes.




Un pasajero de una línea de larga distancia fue encontrado muerto al llegar el autobús a la Terminal de Ómnibus en Pedro Juan Caballero.
El 16 de octubre de 2025, a las 07:52, se reportó que un hombre llamado Virginio Ramón Bareiro Pedrozo, de unos 58 años, apareció sin vida dentro de un autobús de la empresa La Santaniana. Esto fue descubierto por el personal de la empresa al llegar de Asunción a la ciudad mencionada. Uno de los trabajadores intentó despertarlo, pensando que estaba dormido, pero no respondió.
Bareiro Pedrozo tenía problemas cardíacos y seguía un tratamiento desde hacía aproximadamente seis meses, según Julio Basualdo, un agente policial y sobrino del fallecido. Bareiro, quien tenía tres hijos y vivía en San Lorenzo, viajaba frecuentemente para continuar su tratamiento cardíaco.


El abogado Vidal Cáceres, representante legal del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua – MD (Sitracbamd), señaló que el Consorcio Aña Cuá WRT (Webuild – Rovella – Tecnodil), encargado de las obras civiles, podría estar deteniendo temporalmente el movimiento de suelo en el proyecto hidroeléctrico por problemas técnicos y riesgos en el terreno. Se están considerando opciones para asegurar la seguridad de las operaciones y del personal.
Sin embargo, el gerente del proyecto, Ing. Carlos Yorg, afirmó que no hay complicaciones técnicas que pongan en riesgo el trabajo, y que las actividades continuarán según lo planeado, aumentando conforme al nuevo cronograma con el contratista.
Cáceres también informó que las actividades no se han reanudado porque el gobierno argentino no ha realizado los pagos correspondientes, lo que ha generado incertidumbre entre quienes esperan oportunidades laborales. Yorg refutó, asegurando que los fondos están garantizados y que la reanudación depende de la entrega de Garantías Contractuales por parte del contratista, en proceso de ajuste según la Adenda N° 11.
Además, señaló que las actividades no están detenidas y que se reiniciaron el 1 de octubre de 2024. Se espera retomar las obras de hormigón armado en 2025. Cáceres advirtió que la situación económica de Ayolas podría empeorar si las obras se detienen de nuevo, afectando el empleo local.
El proyecto tiene un avance físico del 37%. Yorg destacó el progreso en la presa de empalme, crucial para la operación de la central, con la expectativa de habilitar la primera turbina en junio de 2028. El nuevo Acuerdo Operativo de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, con una tarifa de 28 US$/MWh, asegura la continuidad de las obras y su financiamiento externo. Se emplearán alrededor de 900 trabajadores en las obras civiles, superando los 1,000 empleos directos en total.


El pronóstico del tiempo para hoy indica lluvias y tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay. Tres departamentos están en alerta por posibles "fenómenos de tiempo severo" en la mañana.
Publicado por ABC Color el 16 de octubre de 2025 a las 05:22.
La Dirección de Meteorología e Hidrología pronostica un día cálido con cielos nublados y vientos variables, y alta probabilidad de lluvias y tormentas en gran parte del país, incluyendo Asunción.
Desde poco después de las 4:00 hay una alerta por posibles tormentas "moderadas a fuertes" para Itapúa, Misiones y Ñeembucú, ubicados al sur. Estas condiciones de inestabilidad se mantendrán hasta el sábado.
Jueves cálido
Las temperaturas en Paraguay serán calurosas, alcanzando los 32°C en Asunción, 28°C en Ciudad del Este, 25°C en Encarnación y hasta 40°C en el Chaco.
Para más información sobre el clima, visita: ¿Vuelve el frío y cuándo llueve?
Se anticipa un leve descenso de temperatura en los próximos días, con máximas de 27°C el viernes y 26°C el sábado en Asunción.
-
Economía7 días ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales3 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Economía2 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo