Connect with us

Nacionales

Publicidad

Obras en peligro: Consorcio Aña Cua WRT considera detener temporalmente el movimiento de tierra

Published

on

Obras en peligro: Consorcio Aña Cua WRT considera detener temporalmente el movimiento de tierra
Publicidad
Comparte en:

El consorcio encargado de las obras en la represa Aña Cua WRT está considerando detener temporalmente el movimiento de suelo debido a problemas técnicos y riesgos en el terreno. Esta decisión está bajo evaluación, mientras se buscan alternativas que aseguren la seguridad de los trabajos y del personal.

El abogado Vidal Cáceres, representante del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua – MD (Sitracbamd), mencionó que, según el sindicato, el Consorcio Aña Cua WRT (Webuild – Rovella – Tecnodil) podría parar los trabajos de movimiento de suelo en el proyecto Aña Cua.

Publicidad

Cáceres explicó que el consorcio aún no ha reanudado las actividades porque el gobierno argentino no ha hecho los pagos necesarios para certificaciones previas ni ha transferido fondos para reactivar las tareas.

“Estas situaciones generan mayor incertidumbre en la población que espera empleos,” señaló.

Cáceres añadió que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) mantiene la información relacionada con las obras en secreto, a pesar de haber anunciado anteriormente avances en las negociaciones y la reanudación de los trabajos.

“Es una falta de seriedad cómo manejan la EBY y la contratista. La ciudadanía merece estar informada, pues es una obra de interés estratégico para la generación de energía eléctrica, donde ya se ha invertido mucho”, enfatizó.

Lea además:  IPS confirma un fallecido por fuga de amoníaco en fábrica embutidos

El abogado destacó que el anuncio del reinicio había generado expectativas. Advirtió que la crisis económica en Ayolas podría empeorar si las obras se detienen nuevamente, afectando las oportunidades laborales locales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Paraguay tiene menos del 1% de las tiendas online en la región

Published

on

Paraguay tiene menos del 1% de las tiendas online en la región
Publicidad
Comparte en:

El emprendimiento digital se ha convertido en un factor clave para el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe, ya que las plataformas digitales están revolucionando cómo las personas trabajan, compran y venden. Muchos emprendedores encuentran atractiva la flexibilidad y el control del tiempo personal que ofrecen los negocios digitales, aunque el éxito todavía es incierto, con muchas empresas enfrentando dificultades para crecer o mantenerse.

Comprender quiénes obtienen beneficios del comercio electrónico y por qué existen barreras para su adopción es esencial en esta nueva etapa económica de la región. Según el informe del Banco Mundial «Digital Entrepreneurship in Latin America and the Caribbean» (2024), las plataformas como Tiendanube en la región y Shopify en otros lugares facilitan el inicio de negocios al reducir costos iniciales y ofrecer acceso a una audiencia más amplia.

Estas plataformas proporcionan un ecosistema que simplifica la creación y gestión de tiendas virtuales, incluyendo alojamiento web, pagos, logística y soporte al cliente. Al permitir a los emprendedores ser dueños de sus tiendas y cobrando comisiones mínimas, fomentan la descentralización e innovación de productos.

El número de emprendedores que adoptan estos modelos ha crecido rápidamente. Datos de Tiendanube señalan que la región tiene alrededor de 837.000 tiendas en línea, concentrándose más del 70% en Brasil, México y Argentina.

Lea además:  Video: la celebración de la Albirroja tras clasificar al Mundial

En cuanto al desarrollo digital por habitante, Chile, Uruguay y Argentina están a la cabeza, lo que refleja la relación entre el desarrollo digital y economías sólidas. Según datos de Tiendanube, el 65% de los emprendedores son mujeres, la mitad tiene menos de 35 años y, en Brasil, casi la mitad son padres, mostrando el comercio electrónico como una oportunidad flexible y atractiva.

Sin embargo, los negocios digitales enfrentan desafíos. Las cifras de Tiendanube indican que un alto porcentaje de tiendas no supera los dos años de actividad. Entre las principales barreras se encuentran la falta de financiamiento, de capital humano o conocimiento tecnológico, y tiempo, limitando el crecimiento del sector.

Paraguay todavía tiene terreno por recorrer, con solo 3.111 emprendimientos digitales frente a sus vecinos del Mercosur. A pesar de avances en digitalización, enfrenta limitaciones como acceso al crédito y falta de infraestructura logística.

Para consolidar el emprendimiento digital, especialmente en Paraguay, será crucial implementar políticas que promuevan la educación tecnológica, el acceso a herramientas digitales asequibles y la innovación local. Reducir la brecha con las economías líderes requerirá una estrategia que integre inversión, educación y cooperación entre los sectores público y privado.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Concejales solicitan reporte sobre el deterioro de calles recientemente pavimentadas

Published

on

Concejales solicitan reporte sobre el deterioro de calles recientemente pavimentadas
Publicidad
Comparte en:

La Junta Municipal de Pedro Juan Caballero decidió solicitar un informe al intendente Ronald Acevedo (PLRA) acerca del mal estado de calles que fueron pavimentadas hace menos de un año. La iniciativa fue de la concejal Lourdes Amarilla (PLRA) y contó con el respaldo de la mayoría de sus colegas, por lo cual se envió la solicitud. El intendente no quiso hacer comentarios públicos al respecto.

El pedido de informe al Ejecutivo Municipal de Pedro Juan Caballero sobre el deterioro de las calles pavimentadas fue impulsado por la concejal Lourdes Amarilla (PLRA), con apoyo de la mayoría de sus colegas. Amarilla resaltó que durante sus recorridos observó un «notable deterioro» en varias calles, a pesar de que las intervenciones se realizaron hace menos de un año.

Publicidad

La propuesta fue secundada por la concejal Carmen Castellano (ANR) y contó con el respaldo de Larissa Winckler (ANR) y Angélica Valdez (PLRA). En consecuencia, los ediles decidieron, por mayoría, enviar la solicitud de informe al intendente Ronald Acevedo (PLRA), esperando que el Ejecutivo municipal ofrezca detalles sobre las obras y el mantenimiento de las pavimentaciones.

Tras la decisión de la Junta Municipal de remitir el pedido de informe, se intentó contactar al intendente Ronald Acevedo (PLRA) para obtener su versión, pero optó por no hacer declaraciones públicas sobre el tema.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Milagroso rescate en Capiatá: niño y hombre sobreviven tras caer en pozo de 25 metros
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Fiscal deja en libertad a conductor detenido tras incidente con marinos en el Puente de la Amistad.

Published

on

Fiscal deja en libertad a conductor detenido tras incidente con marinos en el Puente de la Amistad.
Publicidad
Comparte en:

En Ciudad del Este, el fiscal Osvaldo Zaracho ordenó liberar a Ezequiel González, quien fue detenido por marinos del Área Naval del Este cuando intentaba ingresar al país desde Foz de Yguazú (Brasil) con una carga de tomates. Según el reporte, fue interceptado en la zona primaria del Puente de la Amistad por funcionarios de la DNIT, quienes sospecharon contrabando. Al resistirse al control, los militares intervinieron.

Durante el altercado, dos menores intentaron ayudar al conductor, y en videos en redes se ve a los marinos alejándolos de forma brusca. El capitán Claudio Ramírez aceptó que hubo forcejeos para apartar a los niños, afirmando que no fueron golpeados.

Publicidad

González fue llevado a la Base Naval del Este y al Hospital Regional para una revisión, confirmando que no tenía lesiones. El fiscal Zaracho dispuso su libertad, pero el vehículo y la carga quedaron retenidos. El abogado de la familia retiró a los menores, quienes no fueron identificados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Explosión de un neumático mata a un soldador en San Carlos del Apa
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!