Connect with us

Nacionales

Publicidad

Nuevo líder del CODI afirma que seguirá buscando a los tres secuestrados

Published

on

Nuevo líder del CODI afirma que seguirá buscando a los tres secuestrados
Publicidad
Comparte en:

El general de brigada Alberto Gaona García, quien asumió hace dos semanas como nuevo líder del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), afirma que continuará la búsqueda de las tres personas secuestradas durante su gestión. Destaca que se fortalecerá la colaboración entre instituciones para alcanzar los objetivos.

Conforme a la orden general número 224 del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación fechada el 18 de septiembre de 2025, el general de brigada Gaona García reemplaza a Abel Acuña Cabañas como comandante del CODI.

Gaona García confirma que seguirá con los esfuerzos para localizar al suboficial de Policía Edelio Morínigo Florenciano, al ganadero Félix Urbieta y al exvicepresidente de la República, Óscar Denis Sánchez durante su liderazgo.

“La misión es continuar con las estrategias ya establecidas para seguir buscando y contrarrestar cualquier amenaza del crimen organizado y del autodenominado EPP”, expresa.

Mire más: Peña implementa grandes cambios en el alto mando de las Fuerzas Militares

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Mencionó también que se están llevando a cabo operaciones de búsqueda de los secuestrados y que ha estado en contacto con sus familias debido a su reciente incorporación al cargo.

Advertisement

Lea además:  Tres policías detenidos con casi 300 kilos de marihuana en Canindeyú

Asegura a las familias que el esfuerzo en las tareas de búsqueda continuará.

La base del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) está en la ciudad de Arroyito.

Además, mencionó la importancia de coordinarse con otras instituciones, como el Ministerio Público, para realizar tareas de manera eficaz y así alcanzar los objetivos propuestos.


Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Padres de una escuela en San Estanislao solicitan construir un aula

Published

on

Padres de una escuela en San Estanislao solicitan construir un aula
Publicidad
Comparte en:

SAN ESTANISLAO. Los padres de familia de la Escuela Básica Nº 8343 Fernando López Silva, ubicada en el barrio San Cayetano de Tacuara, distrito de San Estanislao, están gestionando desde el comienzo del año lectivo la construcción de un aula para el 7º grado. La escuela dispone de cuatro salones de clase: tres en un terreno comunitario y uno en su propio espacio.

Hoy en día, la escuela Fernando López Silva ofrece enseñanza desde prejardín hasta el 6º grado, con una matrícula de 80 estudiantes. Las clases del 1º al 6º grado se llevan a cabo en un salón comunitario que los vecinos del barrio cedieron temporalmente a la escuela hace cinco años mientras se conseguía un terreno.

Los alumnos del 1º al 6º grado tienen sus clases aquí, en el salón comunitario del barrio San Cayetano

Los niños de nivel inicial, incluyendo prejardín, jardín y prescolar, reciben clase en una pequeña sala construida por la comisión de ACE, ubicada en el terreno propio de la Escuela Básica Nº 8343 Fernando López Silva.

Los padres indicaron que, tras muchos esfuerzos, lograron obtener un terreno para la escuela este año, pero aún enfrentan dificultades para trasladarse debido a la falta de recursos para construir las aulas necesarias.

Lea además:  Bus que transportaba a una escuela de fútbol cae a una cuneta en Canindeyú

No obstante, esperan contar con al menos un aula para el 7º grado al inicio del próximo año académico, para que los estudiantes que culminen el 6º grado puedan continuar sus estudios en el mismo lugar.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Prioridad de la comunidad educativa

Cristian Acuña, un padre de familia y líder del barrio, comentó que la prioridad es la construcción de un aula para el 7º grado, y luego construir más aulas conforme lo necesiten, ya que los grados del 1º al 6º todavía pueden usar el salón comunitario.

Advertisement

“Esperamos recibir ayuda de la Municipalidad y la Gobernación para hacer realidad nuestro proyecto. Si no conseguimos apoyo económico, ya estamos organizando actividades para recaudar fondos”, añadió Acuña.

El intendente de Santaní, Agustín Ovando (ANR), mencionó que se hará lo posible por apoyar la solicitud de los padres, aunque gran parte de los recursos educativos de este año están destinados a construir cocinas y comedores dentro del programa Hambre Cero, pero afirmó que “se hará todo lo posible”.

Lea además:  Macabro hallazgo en una estancia de Arroyito

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Educación sexual: el mensaje de los jóvenes para Luis Ramírez

Published

on

Educación sexual: el mensaje de los jóvenes para Luis Ramírez
Publicidad
Comparte en:

Este fin de semana, jóvenes de diversas organizaciones civiles organizaron el Juvenfest, exigiendo la implementación de educación sexual integral en las escuelas. Rechazaron los materiales promovidos por el pastor evangélico Miguel Ortigoza, los cuales el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) planea utilizar en las escuelas públicas a partir de 2026.

El Movimiento contra la Violencia Sexual hacia Niñas, Niños y Adolescentes, junto con otras organizaciones, llevó a cabo este evento el viernes, solicitando al MEC que implemente una educación sexual integral. La feria incluyó materiales educativos, actividades lúdicas y presentaciones artísticas, criticando al ministro de Educación, Luis Ramírez, por la falta de educación sexual adecuada en las escuelas, ante preocupantes cifras de violencia hacia menores.

Publicidad

Los jóvenes también rechazaron el anuncio de que, desde 2026, se distribuirán en las escuelas libros del programa «Educación de la Afectividad y Sexualidad en las Escuelas» (EASE), basado en las «12 Ciencias para la Afectividad y la Sexualidad en las Instituciones Educativas». Estos textos fueron impulsados por Miguel Ortigoza, representante de la organización evangélica estadounidense Capitol Ministries.

Durante la feria, los jóvenes expresaron su descontento con los materiales propuestos, señalando que no tienen una visión laica y están llenos de estereotipos de género y falta de enfoque científico. Alejandra Sosa, una de las organizadoras, mencionó que están considerando otras acciones de protesta contra los libros avalados por organizaciones «provida» y «profamilia», lideradas por Ortigoza.

Lea además:  Trabajador muere asfixiado por inhalación de humo en Horqueta

Participantes de otras ciudades se unieron al evento, como una señora de Fernando de la Mora, quien apoyó la diversidad y la educación sexual.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Quince ciudades del país enfrentarán un corte de electricidad este domingo

Published

on

Quince ciudades del país enfrentarán un corte de electricidad este domingo
Publicidad
Comparte en:

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) notificó sobre los cortes planificados de energía eléctrica en diversas áreas del país para este domingo 12 de octubre. Estas interrupciones se deben a trabajos de mantenimiento y ajustes en líneas de media tensión.

A lo largo del domingo, la ANDE llevará a cabo varios trabajos programados para mejorar el suministro eléctrico y garantizar mayor seguridad en las redes de distribución. Muchas viviendas estarán sin servicio durante todo el día, por lo que se aconseja tomar precauciones en hospitales y para preservar alimentos perecederos.

A continuación, se detalla las zonas afectadas por departamento y ciudad.

Central

  • Asunción: Avda. Artigas desde Avda. Brasilia hasta Ramón Gómez Caballero, incluyendo varias calles y barrios. Horario: De 08:00 a 18:00.
  • Limpio: Calle S/N desde Padre Montiel hasta la Bodega El Takua. Horario: De 09:00 a 19:00.
  • Villa Elisa: Diversas calles del Barrio Arroyo Seco. Horario: De 07:30 a 17:30.
  • Capiatá: Ruta PY02 Mcal. Estigarribia y Boquerón, Barrio Laurelty. Horario: De 08:00 a 18:00.
  • San Antonio: Dr. Pedro Torales desde Unión Paraguaya hasta Avda. San Antonio; otras calles. Horario: De 08:00 a 18:00.

Cordillera

  • Atyrá: Calle Gral. Díaz entre Gral. Caballero y Domingo Martínez. Horario: De 08:00 a 12:30.
  • Eusebio Ayala: Ruta Aguaity – Tobatí. Horario: De 07:00 a 17:00.
  • Ypacaraí: Barrio Puerta del Lago. Horario: De 08:00 a 18:00.
Lea además:  Bus que transportaba a una escuela de fútbol cae a una cuneta en Canindeyú

Alto Paraná

  • Ciudad del Este: Desde Futuro Fortis hasta Petrochaco. Comprende Hospital Regional y zonas aledañas. Horario: De 06:00 a 18:00.
  • Naranjal: Centro urbano, San Pedrito y Copronar. Horario: De 06:30 a 08:30.
  • Hernandarias: Desde entrada a Costa del Lago hasta Cruce Santa Fe. Horario: De 08:00 a 10:00.
  • Tavapy: Varias calles y localidades. Horario: De 06:30 a 10:30.
  • Ciudad del Este – Derivación Fipar: Desde surtidor Petrochaco. Horario: De 07:00 a 09:00.

Caaguazú

  • Caaguazú: Santa Ana, San Pedro, Jakare Kái y Campo Florido. Horario: De 08:00 a 12:00.

Canindeyú

  • Saltos del Guairá: Desde Hotel FV Ruta PY03 hasta el Colegio Nacional Panchito López. Horario: De 05:00 a 13:00.

Estos cortes son parte del plan de mantenimiento preventivo y adecuación de redes de la ANDE, con el objetivo de minimizar fallas y mejorar la calidad del suministro eléctrico en el país. Se sugiere a los usuarios tomar precauciones, especialmente en hospitales, hogares y comercios, durante los horarios especificados.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!