Connect with us

Locales

Publicidad

Nombre de Lalo Gomes seguirá encabezando expediente de “Pavo Real II”

Published

on

Publicidad
Comparte en:

La carátula de la causa “Pavo Real II”, que investiga una presunta red de lavado de dinero y asociación criminal para el narcotráfico, seguirá siendo encabezada por el difunto exdiputado colorado Eulalio “Lalo” Gomes Batista. Así resolvió hoy el juez de Garantías Especializado en Crimen Organizado Osmar Legal, quien rechazó el pedido del Abg. Óscar Tuma, representante legal de la familia de extinto exparlamentario.

Al solicitar el cambio de carátula del expediente Tuma argumentó que el exdiputado Eulalio Ricardo Gomes, fallecido en la madrugada del 19 de agosto de 2024 en Pedro Juan Caballero, “nunca fue imputado en el presente proceso” y que la inclusión de su nombre en la carátula “no responde a ningún acto procesal válido, resultando en una afectación a su honra y a la claridad del expediente”, según resalta parte del escrito presentado al juzgado.

El letrado agregó que la permanencia del nombre de Lalo Gomes en la carátula de la presente causa penal “puede generar interpretaciones erróneas sobre su condición procesal y afecta innecesariamente la imagen y la memoria de una persona que no fue objeto de persecución penal activa ni pudo ejercer su derecho de defensa en juicio.”

Publicidad

Por su parte los fiscales Ingrid Cubilla y Andrés Arriola, encargados del caso “Pavo Real II”, pidieron rechazar el cambio de carátula por improcedente, argumentando que la imputación contra Eulalio “Lalo” Gomes fue formalmente presentada vía expediente electrónico, el 19 de agosto de 2024, antes de que se constatara el deceso del entonces diputado colorado. Los agentes señalaron que no es cierto que el proceso no haya iniciado con relación al exlegislador o que no exista imputación en su contra.

Lea además:  Detención por posesión de bienes de origen dudoso en Pedro Juan Caballero

Argumentos para no “limpiar” nombre de Lalo Gomes

Osmar Legal, juez de Garantías Especializado en Crimen Organizado.

El magistrado agregó que sí ha existido una imputación en contra de Eulalio Gomes, y que como consecuencia el juzgado a cargo de la causa, por A.I. N° 198 de fecha 2 de junio de 2025, resolvió extinguir la acción penal en razón a lo preceptuado en el artículo 25 inciso 1° del Código Procesal Penal; y resaltó que todas las actuaciones procesales llevadas a cabo hasta la fecha, incluyendo remisiones y comunicaciones a diversas autoridades administrativas, han sido efectuadas bajo la carátula actual, la cual ya se encuentra registrada en los sistemas oficiales tanto de entidades publicas y privadas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

La UCP de Pedro Juan Caballero se alista para recibir a nuevos alumnos y conmemorar la graduación de médicos.

Published

on

La UCP de Pedro Juan Caballero se alista para recibir a nuevos alumnos y conmemorar la graduación de médicos.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra “Relacionado” al final:

La Universidad Central del Paraguay (UCP), ubicada en Pedro Juan Caballero, está realizando los últimos ajustes para fortalecer su infraestructura académica. El objetivo es claro: dar la bienvenida a una nueva generación de estudiantes a finales de julio de este año, reafirmando su compromiso con la educación de calidad y la ampliación del acceso a la educación superior en el norte del país.

Las autoridades universitarias han informado que están llevando a cabo ajustes logísticos y técnicos para asegurar un inicio de clases óptimo. Estos trabajos incluyen la adecuación de aulas, laboratorios y espacios administrativos, así como la incorporación de nuevo equipamiento y material didáctico, especialmente para la carrera de Medicina.

La UCP se ha consolidado como una opción educativa sólida, atrayendo a jóvenes paraguayos y, notablemente, a estudiantes de Brasil, quienes optan por Pedro Juan Caballero para sus estudios universitarios. Las inscripciones ya están abiertas; los interesados pueden obtener más información sobre el proceso de admisión y requisitos visitando el sitio web oficial de la UCP o acudiendo a sus oficinas administrativas en Calle Cerro León esquina Juana de Lara. También pueden contactarse al (67) 99677-0757 o enviar un correo electrónico a matriculaspjc@central.edu.py.

Próxima graduación de nuevos médicos

Lea además:  Hombre atacó e hirió a sus compañeros de trago con un pedazo de piedra en Capitán Bado

Además de la preparación para los nuevos ingresos, la universidad se encuentra inmersa en la organización de uno de los eventos más esperados del calendario académico: la ceremonia de graduación de nuevos profesionales médicos, egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada, los directivos adelantaron que el evento se llevará a cabo próximamente y será anunciado a través de los canales oficiales de la institución. La entrega de títulos será un momento significativo tanto para la comunidad universitaria como para las familias de los flamantes egresados, quienes han completado con éxito una rigurosa formación teórica y práctica, cumpliendo con exigencias curriculares nacionales e internacionales.

Advertisement

Expansión y compromiso con la excelencia

Con estas iniciativas, la Universidad Central del Paraguay reafirma su apuesta por la expansión educativa en zonas de frontera, impulsando una enseñanza de excelencia en la carrera de Medicina. Sus programas están actualizados y cuentan con un cuerpo docente de reconocida trayectoria.

Gracias a su enfoque en la excelencia académica, la inclusión y el desarrollo regional, la UCP continúa afianzándose como un referente universitario en el norte del país. De esta forma, brinda valiosas oportunidades de formación superior y contribuye con nuevos profesionales altamente capacitados al sistema de salud tanto paraguayo como regional.

Lea además:  Colorido concierto navideño organizado por la Gobernación de Amambay



Si necesitas más cambios, no dudes en decírmelo.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

PJC: Visita de Asociación de Personas con Discapacidad Visual al Intendente Acevedo

Published

on

PJC: Visita de Asociación de Personas con Discapacidad Visual al Intendente Acevedo
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero:

Importante Visita de la Asociación de Personas con Discapacidad Visual del Amambay al Intendente Municipal

Este martes, una delegación de la Asociación de Personas con Discapacidad Visual del Amambay se reunió con el Intendente Municipal, Lic. Ronald Enrique Acevedo Quevedo. La visita tuvo como objetivo principal informar sobre un evento reciente en la ciudad.

La actividad fue una "Exhibición de Goalball", un deporte diseñado especialmente para personas no videntes. Este evento se llevó a cabo en la Escuela Especial Nro. 11, destacándose como una oportunidad inclusiva para la comunidad.

El presidente de la Asociación, Abogado Alexis Duarte, estuvo presente en la reunión y subrayó la importancia de promover el deporte inclusivo en la región. Junto a él, participó el Abogado Fabiano Saavedra, director de la Consejería por los Derechos del Niño, la Niña y Adolescente (CODENI).

Durante el encuentro, Duarte explicó cómo el Goalball puede ser una herramienta vital para la inclusión de personas con discapacidad visual. "El deporte no solo promueve la salud física, sino que también fomenta la socialización y la autoestima", comentó.

Por su parte, el Intendente Acevedo mostró interés en brindar mayor apoyo a estas iniciativas. "Estamos comprometidos con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos", aseguró. En este sentido, propuso colaborar en la organización de futuros eventos deportivos.

Lea además:  PJC: Automóvil arde parcialmente en llamas, dueña sindica a su ex pareja como supuesto autor

La exhibición de Goalball no solo fue un éxito en términos de participación, sino que también destacó el talento y la determinación de los atletas. Los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo que mezcla habilidad, estrategia y trabajo en equipo.

Advertisement

La visita se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por establecer la inclusión de personas con discapacidad en todas las áreas de la vida comunitaria. La Asociación busca generar conciencia y fomentar la empatía entre los ciudadanos.

El Intendente Acevedo finalizó la reunión expresando su gratitud a los miembros de la Asociación. "Juntos construiremos un ambiente donde todos tengan iguales oportunidades de participar y disfrutar de actividades recreativas", concluyó.

La comunidad espera con ansias más iniciativas inclusivas en el futuro, que sigan fomentando la participación activa de las personas con discapacidad. La colaboración entre el gobierno y la sociedad civil es fundamental para avanzar hacia una sociedad más equitativa en Amambay.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

UCP de Pedro Juan Caballero se alista para recibir a nuevos alumnos y conmemorar la graduación de médicos.

Published

on

UCP de Pedro Juan Caballero se alista para recibir a nuevos alumnos y conmemorar la graduación de médicos.
Publicidad
Comparte en:

Claro, aquí tienes el contenido reescrito sin la palabra «Relativo» al final:

La Universidad Central del Paraguay (UCP), con su sede en Pedro Juan Caballero, está realizando los últimos ajustes para reforzar su infraestructura académica. El objetivo es claro: recibir a una nueva generación de estudiantes a finales de julio de este año, reafirmando su compromiso con la educación de calidad y la ampliación del acceso a la educación superior en el norte del país.

Las autoridades universitarias informaron que están llevando a cabo ajustes logísticos y técnicos para asegurar un inicio de clases óptimo. Estos trabajos incluyen la adecuación de aulas, laboratorios y espacios administrativos, además de la incorporación de nuevo equipamiento y material didáctico, especialmente para la carrera de Medicina.

La UCP se ha consolidado como una opción educativa sólida, atrayendo a jóvenes paraguayos y, notablemente, a estudiantes de Brasil, quienes eligen Pedro Juan Caballero para sus estudios universitarios. Las inscripciones ya están abiertas; los interesados pueden obtener más información sobre el proceso de admisión y requisitos visitando el sitio web oficial de la UCP o acudiendo a sus oficinas administrativas en Calle Cerro León esquina Juana de Lara. También pueden contactarse al (67) 99677-0757 o enviar un correo electrónico a matriculaspjc@central.edu.py.

Próxima graduación de nuevos médicos

Además de la preparación para los nuevos ingresos, la universidad se encuentra inmersa en la organización de uno de los eventos más esperados del calendario académico: la ceremonia de graduación de nuevos profesionales médicos, egresados de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Lea además:  Hombre atacó e hirió a sus compañeros de trago con un pedazo de piedra en Capitán Bado

Aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada, los directivos adelantaron que el evento se realizará próximamente y será anunciado a través de los canales oficiales de la institución. La entrega de títulos será un momento significativo tanto para la comunidad universitaria como para las familias de los flamantes egresados, quienes han completado con éxito una rigurosa formación teórica y práctica, cumpliendo con exigencias curriculares nacionales e internacionales.

Advertisement

Expansión y compromiso con la excelencia

Con estas iniciativas, la Universidad Central del Paraguay reafirma su apuesta por la expansión educativa en zonas de frontera, impulsando una enseñanza de excelencia en la carrera de Medicina. Sus programas están actualizados y cuentan con un cuerpo docente de reconocida trayectoria.

Gracias a su enfoque en la excelencia académica, la inclusión y el desarrollo regional, la UCP continúa afianzándose como un referente universitario en el norte del país. De esta forma, brinda valiosas oportunidades de formación superior y contribuye con nuevos profesionales altamente capacitados al sistema de salud tanto paraguayo como regional.



Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!