Connect with us

Locales

Publicidad

No atendieron a un bebé en Hospital Regional de Pedro Juan

Published

on

No atendieron a un bebé en Hospital Regional de Pedro Juan
Publicidad
Comparte en:

La criatura fue llevada a Brasil, donde quedó internada. Supuestamente se contrariaron contra la familia por una denuncia anterior.

Con mucha impotencia quedó la familia de ña Ramona González, luego de que supuestamente los médicos de Urgencias del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay, no quisieron atender a su nietito de apenas 1 año y 4 meses.

La criatura presentaba dificultad para respirar, por lo que fueron hasta el puesto de Salud, donde esperaron tres horas y como no lo atendían lo llevaron hasta Ponta Porá, Brasil, donde quedó internado por un cuadro de bronquiolitis.

“Al llegar entró en la preconsulta, donde le dijeron a mi hija que el bebé necesita una pediatra urgente porque su saturación era muy baja, en eso llegó un médico residente y le miró a mi hija y le preguntó ¿Vos sos la mamá del bebé que se murió acá?; ‘si, al que ustedes mataron’, le respondió mi hija y ahí ya no le atendieron”, contó a EXTRA la señora.

Tres horas pasaron y preguntaron si le iban a atender o no, porque la criatura ya se estaba poniendo todo rojo de no poder respirar y les dijeron que antes de él había dos personas a la que primero iban a atender y luego al bebé, pero decidieron salir de ahí.

Lea además:  Senad detienen a dos colombianos y desmantela invernadero con marihuana modificada

“Yo no sé si es porque nos manifestamos contra los profesionales de ahí o qué, porque hace poco más de un mes, a otro nieto le mataron, porque tenía susu’a en su pie y ellos le medicaron mal. Le jugaron todo a mi nieto que se murió ahí por culpa de ellos”, lamentó la doña, que vive en el barrio en el centro de Pedro Juan.

Ahora la pregunta que hace la señora es si su familia ya no será atendida en el hospital por querer hacer justicia. “Tengo 12 nietos que son alérgicos y cuando entre el frío sí o sí van a enfermar y donde vamos a ir si ahí no nos quieren atender, tampoco tenemos dinero para ir a un privado”, manifestó.

Por su parte, el director del hospital, Saúl Recalde desmintió el hecho y dijo que no pasó tal cosa, que tienen cámaras que respaldan a ellos.

Advertisement

Discriminación hacia paciente indígena

El Movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola y ALAMES Paraguay denuncia discriminación y atención deshumanizada por parte de los médicos del INERAM.

Según la denuncia, una nativa nivaché con tuberculosis, estuvo en terapia desde febrero por complicaciones de salud. El 18 de marzo fue trasladada a una sala común, donde experimentaron la discriminación.

Tras reclamar un incidente con la sonda traqueal, el doctor parece estar persiguiéndoles, indicándoles que no hacen suficientes esfuerzos para conseguir los insumos que se les pide. Además, el personal de enfermería les dijo “¿Cuándo lo que se van a ir ustedes?”

Lea además:  Gobernación de Amambay y CONATEL proporcionan equipos informáticos a instituciones educativas de Amambay

Fuente: Diario Extra

 

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Motociclista fallece al colisionar con un camión detenido en Pedro Juan Caballero.

Published

on

Motociclista fallece al colisionar con un camión detenido en Pedro Juan Caballero.
Publicidad
Comparte en:

Un caso de siniestro vial se registró esta mañana sobre la ruta PY05, en la colonia Yvype, distrito de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, a unos 12 kilómetros del microcentro. Un motociclista chocó contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la banquina y falleció en el acto, según informó la Policía Nacional. El conductor del vehículo de gran porte quedó detenido.

El motociclista fallecido fue identificado como Rodrigo Iván Martínez Pereira, de 30 años. Circulaba sobre una motocicleta tipo trail que, tras el choque, prácticamente quedó “incrustada” en la parte trasera del camión.

El conductor del vehículo de gran porte, identificado como Rodolfo Egusquiza Benítez, de 48 años, quedó detenido. Fue sometido a alcotest como parte del procedimiento de rigor, prueba que arrojó resultado negativo, según el Crio. Carlos Gómez, jefe de la Subcomisaría N° 9 de la colonia Yvype.

La motocicleta involucrada en el accidente quedó completamente destrozada.

Iba sin casco y a alta velocidad

El comisario Carlos Gómez, jefe de la Subcomisaría N° 9 de la colonia Yvype, señaló que la alta velocidad a la que circulaba la motocicleta, sumada a la no utilización del casco protector por parte del motociclista, habrían sido los factores claves para el desenlace fatal del accidente rutero.

La motocicleta quedó inservible luego del choque. El camión fue incautado y llevado a la sede policial jurisdiccional.

Lea además:  Hechos de violencia familiar y exposición a peligro lideraron denuncias tras Navidad en Amambay



Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

UCP y IFMS firmaran convenio binacional para fortalecer atención en salud en la frontera

Comparte en:

UCP Pedro Juan Caballero y IFMS de Brasil firman convenio binacional para capacitar en primeros auxilios y fortalecer la salud en comunidades fronterizas.


Comparte en:

Published

on

UCP y IFMS firmaran convenio binacional para fortalecer atención en salud en la frontera
Publicidad
Comparte en:

Pedro Juan Caballero, Py – Este jueves 24 de julio, la Universidad Central del Paraguay (UCP), sede Pedro Juan Caballero, y el Instituto Federal de Mato Grosso do Sul (IFMS) firmarán un convenio marco binacional en el marco del proyecto “Manos que Salvan Vidas”, una iniciativa que busca capacitar en primeros auxilios y atención médica básica a comunidades fronterizas entre Paraguay y Brasil.

El acuerdo, de carácter internacional, fue impulsado por el doctor Álvaro Amarilla Giménez, referente en salud comunitaria y autor del proyecto, y representa un avance significativo en la cooperación académica y técnica entre ambas instituciones educativas.

La ceremonia oficial se llevará a cabo a las 11:00 (hora paraguaya) en el Centro Tecnológico de la UCP en Pedro Juan Caballero.

En representación de la universidad paraguaya, firmará el CEO Carlos Bernardo, mientras que por parte del IFMS participará una delegación de alto nivel encabezada por su rectora, Elaine Cassiano.

La comitiva brasileña también incluirá al prorrector de Extensión, Anderson Corrêa; la asesora de Internacionalización, Tânia Márcia; y varios directivos del campus Ponta Porã, entre ellos Izidro Lima, Lígia Piletti, José dos Santos y Vinícius Appolari.

Este convenio sienta las bases para una colaboración transfronteriza enfocada en la formación conjunta, el intercambio de conocimientos y la implementación de acciones concretas en beneficio de poblaciones vulnerables de ambos países.

Lea además:  De 14 balazos, matan a un hombre en la vía pública de Pedro Juan Caballero

Desde ambas instituciones destacaron que este acuerdo representa solo el inicio de una alianza estratégica orientada a fortalecer la atención primaria en salud y dotar de herramientas técnicas y humanas a estudiantes y profesionales del área.

Advertisement

La firma del acuerdo subraya el compromiso de la UCP y del IFMS con el desarrollo regional y la integración binacional en áreas clave como la educación y la salud pública.

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Locales

Publicidad

Senad desarticula un laboratorio de cannabis líquido en PJC.

Published

on

Senad desarticula un laboratorio de cannabis líquido en PJC.
Publicidad
Comparte en:

Durante un allanamiento que se inició a las 11:30 del último lunes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmanteló un laboratorio para procesar marihuana en forma líquida, utilizada de diferentes formas de consumo.

Publicidad

Agentes de la Senad, de la Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay, encontraron en una vivienda del barrio María Victoria un sofisticado laboratorio de elaboración y extracción de sustancias líquidas de la marihuana.

Entre las evidencias había 75 bolsas que, tras el pesaje, totalizaron 1.366 kilos de marihuana prensada.

Instrumento utilizado en el laboratorio allanado. GENTILEZA.

Se encontraron también dos frascos medianos de vidrio conteniendo extracto en estado líquido de marihuana, con un peso de 5 kilos con 800 gramos, y elementos varios de laboratorio para el procesamiento de sustancias estupefacientes.

Entre ellos, varias pipetas y embudos de cristal de diferentes tamaños, un contenedor cilíndrico de nitrógeno líquido, equipos de refrigeración industrial, y equipos de destilación, motobomba de vacío industrial, y equipos de laboratorio para ensayo con torre y recipientes de vidrio con equipo de refrigeración integrado adherido a estufas, electrobombas de ensayo metálico con su respectivo recipiente de acero inoxidable.

Paquetes encontrados en el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero. GENTILEZA.

Todas las evidencias fueron desmanteladas cuidadosamente para evitar explosiones de los recipientes de hidrógeno, por orden del fiscal antidrogas Celso René Morales.

Publicidad

Todo lo incautado fue trasladado al depósito de la Regional 1 de la Senad en Pedro Juan Caballero.

Lea además:  De 14 balazos, matan a un hombre en la vía pública de Pedro Juan Caballero


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!