Locales
MUVH realiza jornada de renovación de inscripción a viviendas sociales en Bella Vista Norte

A través de gestiones de la Municipalidad de Bella Vista Norte, administración Luis Fernando Brítez Villalba, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) desarrolló una jornada de atención a pobladores de la colonia Sargento Duré del mencionado distrito, específicamente a las personas interesadas en acceder a las viviendas sociales y también a los ya inscriptos para que renueven sus documentos.
Alberto Cristaldo, presidente de la comisión vecinal de la colonia Sargento Duré explicó que la inscripción es nueva, los que ya lo han hecho deben realizar otra vez el mismo procedimiento para el MUVH, ya que hubo renovación en el área del SAT (Servicio de Asistencia Técnica).
Para inscribirse, deben tener título de propiedad y no deben disponer de RUC, bienes o de otros beneficios del gobierno nacional, esto para los que aún no se inscribieron y anhelan acceder a una vivienda.
«Hay gente por ejemplo que se inscribió en la SENAVITAT (Secretaría Nacional de la Vivienda y Hábitat) y así queda nulo, no pueden inscribirse en otra parte», explicó Cristaldo.
«Pedimos a los pobladores para que se acerquen y renueven sus inscripciones», añadió. La actividad se extenderá hasta las 16:00 horas de este sábado (25) y los interesados deben presentar los documentos requeridos para los trámites. Luego habrá una reunión con los pobladores de la colonia.
Rody Gauto (foto de portada), del Servicio de Asistencia Técnica del MUVH afirmó que los que vuelven a inscribirse son los que tendrán más posibilidades de acceder rápido a su vivienda popular. Este nuevo procedimiento se realiza teniendo en cuenta el cambio de gobierno presidencial, ya que la inscripción anterior se hizo durante el gobierno de Mario Ando Benítez.
Foto: Roberto Esquivel
#AmambayUrgente



Claro, aquí tienes el contenido reescrito, eliminando la palabra «Relacionado» al final:
Un hombre de 29 años fue herido en la cabeza por una bala perdida mientras descansaba en su casa en la madrugada de este miércoles, en el barrio General Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay. Afortunadamente, la herida fue de refilón, aunque sufrió un traumatismo de cráneo leve.
Este nuevo caso de bala perdida ocurrió en la madrugada de este miércoles en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
Manuel Martínez, el hombre de 29 años, tuvo que ser atendido de urgencia en el Hospital Regional de PJC, tras recibir el impacto de un proyectil de arma de fuego que le afectó de refilón en la cabeza.
Según informó el corresponsal de Última Hora, Marciano Candia, la víctima estaba descansando en su hogar cuando escuchó un ruido en el techo y se dio cuenta de que había sido alcanzado por una bala, afortunadamente de refilón.
El hombre llegó por su cuenta a urgencias, y el doctor Osmar Fariña, director del hospital, confirmó que “tuvo un leve traumatismo de cráneo por herida de bala de refilón”.
“Por precaución, se retiró alrededor de las 08:00 de esta mañana. Tuvo un leve traumatismo de cráneo por herida de bala de refilón, pero lo mantuvimos en observación con todas las pruebas tomográficas para evitar cualquier inconveniente. Hemos tenido varios casos de esta naturaleza y algunos quedaron con traumas. Por eso tomamos todas las precauciones”, señaló el profesional.

Pedro Juan Caballero:
Avanza la infraestructura vial en Gral. Génes, beneficiando a las Fracciones Ahorros Paraguayos y Mega
Gral. Génes, [fecha] – El barrio Gral. Génes está experimentando un cambio significativo gracias a las obras de infraestructura vial.
Las fracciones Ahorros Paraguayos y Mega se ven favorecidas por la construcción de pavimentos tipo empedrado. Estos trabajos se desarrollan sobre la calle Santísimo Redentor.
Dicha calle conecta con la ruta principal que lleva directamente al corazón del barrio. La obra en total abarcará aproximadamente 7,500 metros cuadrados en su primera etapa.
Las autoridades del Departamento de Obras de la comuna local aseguraron que los trabajos avanzan a buen ritmo. La mejora de la infraestructura vial pretende brindar mayor seguridad y comodidad a los vecinos de la zona.
"Este proyecto forma parte de un plan más amplio de modernización de calles en nuestro municipio", comentó el encargado de obras públicas. La inversión busca mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Los residentes han expresado su satisfacción con el inicio de estas obras. Señalan que las calles empedradas facilitarán el tránsito y mejorarán el acceso a sus hogares.
La finalización de este proyecto está programada para los próximos meses, dependiendo del clima y otros factores. Los vecinos se mantienen optimistas sobre el impacto positivo que tendrán las nuevas calles en su día a día.
La comunidad de Gral. Génes está siendo testigo de un avance significativo que promete transformar su entorno. Con el apoyo del gobierno local, se espera que más obras continúen desarrollándose en la zona.

Pedro Juan Caballero:
Inician trabajos de reconstrucción del puente sobre el Arroyo Punta Vakapi en Frontera Seca
Frontera Seca, [Fecha] – La comunidad local se ha visto llena de optimismo tras el anuncio del inicio de la reconstrucción del puente sobre el Arroyo Punta Vakapi. Este proyecto, que beneficiará a los vecinos del barrio obrero de la calle Toledo, marca un avance significativo en la infraestructura de la zona.
La falta de mantenimiento en las estructuras locales había generado inquietud entre los residentes. La decisión de reconstruir este puente es considerada vital para mejorar la conectividad y la seguridad de los habitantes. La obra empezará a ejecutarse de inmediato y se espera que los trabajos continúen a buen ritmo.
Según fuentes del gobierno municipal, esta obra forma parte de un plan más amplio de mejoras en la infraestructura pública. Se busca no solo restaurar el puente, sino también optimizar el acceso a áreas críticas del barrio. Esto, sin duda, ayudará a fomentar el desarrollo en la región.
Los vecinos han expresado su satisfacción con la iniciativa. "Finalmente se están tomando en serio nuestras preocupaciones", comentó Juan Pérez, uno de los líderes comunitarios. La obra representa una respuesta a las peticiones de la comunidad en los últimos años.
El proyecto ha sido anunciado como una colaboración entre el municipio y el gobierno regional. Se prevé una duración de varios meses para completar la reconstrucción, pero los plazos serán ajustados según el progreso de los trabajos.
Las autoridades han asegurado que se dedicarán recursos suficientes para garantizar la calidad de la obra. "Es fundamental que el nuevo puente sea seguro y duradero", afirmó la arquitecta encargada del proyecto, quien ha señalado que se utilizarán materiales de alta calidad.
Mientras tanto, se han implementado desvíos temporales para evitar inconvenientes a los conductores y peatones que suelen transitar por la zona. Aunque ello puede causar molestias momentáneas, se considera necesario para el avance de la obra.
La reconstrucción del puente sobre el Arroyo Punta Vakapi es vista como un paso positivo hacia el futuro. Se espera que, una vez finalizado, el puente no solo mejore la movilidad de los ciudadanos, sino también impulse la economía local.
Frontera Seca continúa demostrando que, a pesar de los desafíos, su comunidad avanza hacia el progreso, reafirmando su compromiso con el bienestar de sus residentes y la mejora de su infraestructura.
-
Locales2 semanas ago
Asalto a inmobiliaria deja tres detenidos en Pedro Juan Caballero
-
Frontera2 semanas ago
Camión paraguayo con más de 50mil paquetes de cigarrillos de contrabando es interceptado en Ponta Pora
-
Policiales2 semanas ago
Intervención policial tras cadáver hallado en río Paraná desaparecido
-
Policiales2 semanas ago
Policía Nacional localizó bebé raptado y aprehendió autora rápidamente