Connect with us

Nacionales

Publicidad

Municipalidad de Troche apoya la causa de los cañicultores y la declara de interés distrital

Published

on

Municipalidad de Troche apoya la causa de los cañicultores y la declara de interés distrital
Publicidad
Comparte en:

La Municipalidad de Mauricio José Troche ha emitido una resolución en la que declara de interés distrital y brinda apoyo institucional a los cañicultores que exigen la finalización del nuevo tren de molienda de la planta alcoholera estatal de Petropar. Este documento, firmado por el intendente Osmar Brítez, responde a la prolongada protesta del sector productivo.

La resolución manifiesta el apoyo oficial de la comuna a los productores, quienes desde hace más de 15 días realizan bloqueos intermitentes en la Ruta PY02, en el desvío San Pedro de Coronel Oviedo. Se reconoce que los cañicultores son un pilar clave para la economía local y regional, ya que generan empleo y contribuyen al desarrollo comunitario.

La Intendencia considera esencial respaldar institucionalmente y declarar de interés distrital esta causa justa, que busca reivindicaciones legítimas y urgentes para un sector históricamente postergado, según destaca la resolución de Brítez. El documento también exhorta a las autoridades del Gobierno Nacional a «escuchar y atender con responsabilidad las necesidades del sector», con el fin de encontrar soluciones equitativas y sostenibles.

En su artículo 1, la resolución decreta: «Conceder respaldo institucional y declarar de interés distrital la causa justa de los cañicultores en reclamo a la finalización del nuevo tren de molienda de la planta alcoholera de Mauricio José Troche hasta lograr los objetivos planteados, e instar a las autoridades nacionales competentes a atender urgentemente las peticiones del sector, en defensa del trabajo y sustento de cientos de familias de nuestra comunidad».

Lea además:  Hallan desmembrado cuerpo de brasileño desaparecido en el lago Itaipú

Tras rechazar una propuesta del Gobierno Nacional para una reunión en el Ministerio de Industria y Comercio en Asunción, los cañicultores decidieron mantener el bloqueo de la Ruta PY02 de manera indefinida, argumentando que la reunión no responde a sus demandas. El martes por la tarde, encendieron neumáticos y bloquearon completamente la vía, causando largas filas de vehículos. La Policía Nacional considera despejar la zona si no se alcanza un acuerdo.

El presidente de la Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche, Cristian Fonseca, reafirmó que la única demanda del gremio es la finalización del nuevo tren de molienda de la planta de Petropar. El conflicto con Petropar se originó el año pasado, tras la suspensión del contrato con Estructura Ingeniería S.A. (EISA), adjudicada en 2021 para construir el tren de molienda.

Los productores afirman que la obra tiene un avance del 85% y su paralización impide aumentar la capacidad de procesamiento de la planta, actualmente limitada a 350.000 toneladas de caña por año, dejando fuera cerca de 450.000 toneladas.

El retraso genera pérdidas millonarias para unos 2.000 productores en Guairá y Caaguazú, afectando la economía local, mayormente dependiente de la zafra cañera. Los representantes gremiales señalaron que la medida, adoptada como último recurso ante la falta de respuesta del Gobierno, implica una gran pérdida por los días sin trabajar y el coste de movilizarse.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Tormenta impacta fuertemente el sur de San Pedro

Published

on

Tormenta impacta fuertemente el sur de San Pedro
Publicidad
Comparte en:

El 1 de noviembre de 2025, a las 18:32, un violento y breve temporal golpeó intensamente el sur del departamento de San Pedro en la tarde del sábado, causando daños significativos como techos arrancados, viviendas y cultivos destruidos por el viento y el granizo.

Los primeros informes desde San Pedro indican que los distritos más perjudicados son Santaní e Itacurubí del Rosario, donde las ráfagas de viento provocaron graves daños materiales. Además, el temporal derribó árboles y provocó cortes en el suministro de electricidad y la interrupción del servicio de telefonía celular en varias áreas.

Publicidad

Las autoridades locales y la Policía Nacional están recopilando información sobre los afectados, mientras se espera la intervención de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). Desde la Gobernación de San Pedro también se están movilizando equipos para coordinar la asistencia.

Las condiciones climáticas siguen siendo inestables en la región, con lluvias persistentes, lo que preocupa a los residentes.

Unite al canal de ABC en WhatsApp aquí.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Motociclista pierde la vida en accidente en la Costanera de Asunción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Indígena mata a su padre y se entrega a la Policía en Concepción

Published

on

Indígena mata a su padre y se entrega a la Policía en Concepción
Publicidad
Comparte en:

En la madrugada del sábado, un joven indígena de 25 años discutió con su padre de 45, lo que derivó en una pelea. Según el joven, su padre lo hirió con un cuchillo, y en respuesta, él lo apuñaló dos veces, causándole la muerte. Después del incidente, el hijo se entregó a la Policía Nacional y fue llevado al hospital regional de Concepción debido a la gravedad de su herida. El hecho tuvo lugar en la colonia Cuero Fresco, distrito de Arroyito.

De acuerdo al reporte de la comisaría 20ª, Adolfo Chamorro se presentó a las 08:20 de la mañana en la comisaría, manifestando que había tenido una confrontación con su padre a las 03:00 en una vivienda precaria ubicada en la zona norte de Concepción. Durante la discusión, su padre, Robert Chamorro, lo atacó con un cuchillo, causándole una herida en el cuello. Adolfo logró quitarle el cuchillo y posteriormente lo apuñaló dos veces, provocando su muerte instantánea.

Publicidad

Tras relatar lo sucedido, fue detenido e informado a la fiscalía. En el lugar del incidente, la policía encontró el cuerpo sin vida de Robert Chamorro. Adolfo fue trasladado al centro de salud de Yby Yaú y luego al hospital regional de Concepción con custodia policial, ya que se temía una posible perforación de tráquea.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Motociclista pierde la vida en accidente en la Costanera de Asunción
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

IPS niega «privatización» del servicio de enfermería tras denuncia sindical

Published

on

IPS niega «privatización» del servicio de enfermería tras denuncia sindical
Publicidad
Comparte en:

El 1 de noviembre de 2025, a las 17:47, el Instituto de Previsión Social (IPS) respondió a las acusaciones del Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (SINADIPS) sobre una supuesta «privatización millonaria» del servicio de enfermería. El IPS aseguró que estas afirmaciones son «falsas» y «maliciosas».

En un breve comunicado en Instagram, el IPS desmintió las declaraciones del SINADIPS. «IMPORTANTE. Ante publicaciones maliciosas, el IPS desmiente categóricamente las mismas», indicaba el mensaje, junto a una imagen del comunicado sindical marcada como «FALSO».

Publicidad

El IPS no proporcionó un comunicado más detallado ni hubo declaraciones de sus autoridades respecto a la licitación mencionada. Sin embargo, el posteo sugiere que no existe tal tercerización del servicio de enfermería.

El sindicato había rechazado lo que considera el comienzo de la privatización del servicio mediante un contrato por 35.000 millones de guaraníes destinado a la atención en el área de Registro de Acogida y Clasificación (RAC) del IPS en el área central.

SINADIPS indicó que con ese monto, si se usara para salarios, podría lograrse un aumento del 35% para el personal de enfermería con los ingresos más bajos, recordando que llevan más de 14 años sin aumentos salariales.

El sindicato exigió la cancelación inmediata del contrato y que los fondos se inviertan en mejorar los salarios de enfermería y otros sectores prioritarios.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ybytymí: productores de cebolla planean bloquear la ruta para demandar control del contrabando y precios justos
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!