Connect with us

Nacionales

Publicidad

Muerte del hijo de Blas Llano: Conductor de camión fue imputado por homicidio culposo

Published

on

Muerte del hijo de Blas Llano: Conductor de camión fue imputado por homicidio culposo
Publicidad
Comparte en:

Adán David Ortellado, conductor del camión tumba que estuvo involucrado en el accidente de tránsito donde perdió la vida el hijo del ex senador Blas Llano, fue imputado este miércoles por homicidio culposo.

La fiscala Zulma Benítez imputó por el hecho de homicidio culposo a Adán David Ortellado González (34), conductor del camión tumba que fue embestido por el automóvil conducido por Santiago Llano Marín (28), hijo del ex senador Blas Llano, quien perdió la vida tras el fuerte choque.

“Él (Ortellado González) fue imputado por homicidio culposo y es solamente para poder prever si existe una culpa concurrente después de la pericia y para no perder los indicios que tenemos”, explicó la fiscala en contacto con Última Hora.

Igualmente, explicó que todavía no cuentan con testigos del hecho, pero que sí tienen el informe preliminar de Criminalística.

“Ordené su detención ayer (martes) y solicité medidas alternativas a la prisión esta mañana. Él quedó a cargo del Juzgado y fue citado para este jueves a las 10:30”, siguió indicando.

Además, informó que en el transcurso de la semana estarán solicitando la pericia accidentológica bajo anticipo jurisdiccional de prueba.

Ortellado González dio negativo al alcotest.

El camión tumba de la marca Mercedes Benz transportaba alrededor de 5.000 kilos de escombros que debía entregar a un cliente. El hombre sostuvo que el camión es su única fuente de ingreso.

Advertisement

Según manifestó el hombre, él no se percató de si el hijo del ex senador pretendía adelantarse o perdió el control de su vehículo.

Lea además:  Policía detiene a un hombre por intentar cambiar dólares falsos en San Lorenzo

El percance se registró sobre la ruta Eco Vía, que une Luque con San Bernardino, en la zona del desvío a Nueva Colombia.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Jóvenes solicitan mejoras en educación y más universidades públicas en el Día de la Juventud

Published

on

Jóvenes solicitan mejoras en educación y más universidades públicas en el Día de la Juventud
Publicidad
Comparte en:

SAN ANTONIO. Los estudiantes Sebastián Miranda Chena y Ana Godoy, que cursan el octavo grado en la Escuela Puerta del Sol de este distrito, demandan mejorar el sistema educativo del país para tener más oportunidades. Solicitan a las autoridades igualdad, seguridad, justicia y esfuerzos contra las adicciones y la violencia. Aspiran a más universidades públicas y un incremento en la inversión educativa.

Sebastián Miranda Chena y Ana Godoy cursan el octavo grado en la escuela Puerta del Sol en San Antonio, departamento Central. Ellos tienen una visión clara para el futuro y exigen mejoras en el sistema educativo nacional. Mencionan que hay una escasez de universidades públicas, lo que limita el acceso para muchos jóvenes debido a la falta de recursos económicos y el escaso apoyo del Estado.

Publicidad

“Necesitamos igualdad de oportunidades para estudiar y obtener una profesión, pero faltan infraestructuras, materiales y becas”, afirmó Miranda, quien señala que muchos pertenecen a familias de escasos recursos y carecen de espacio adecuado.

Ana Godoy añadió que el país carece de justicia y seguridad, y destacó la necesidad de más oportunidades para las mujeres, quienes enfrentan espacios limitados en diversos ámbitos.

Los estudiantes enfatizan que el estado debe aumentar la inversión en infraestructuras y ofrecer mayores oportunidades a los jóvenes. También insisten en terminar con los privilegios de los políticos y combatir la corrupción y el narcotráfico.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Fiscal libera a conductor ebrio implicado en muerte de motociclista en Coronel Oviedo
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Juventud del sur: «Impulso Transformador»

Published

on

Juventud del sur: «Impulso Transformador»
Publicidad
Comparte en:

La juventud enfrenta numerosos retos en un país sin políticas públicas específicas para ellos. Alguna vez, fueron vistos como clave para el desarrollo por su bono demográfico, una oportunidad que ahora se desvanece. En este día dedicado a la juventud, es crucial reconocer su gran aporte y las limitadas oportunidades disponibles, especialmente en el interior del país.

Mientras más lejos de la capital, más evidente es la falta de apoyo estatal. La activista y fotógrafa Maroli Mailen Roas Ramírez (20) reflexionó sobre cómo los jóvenes, aunque fuera del alcance de las políticas estatales, continúan impulsando cambios en sus comunidades.

Publicidad

“Desde niña entendí que como joven no solo soy parte del futuro, sino también del presente”, comentó. Maroli, del barrio Chaipé en Encarnación, estudia Lengua Inglesa y Diseño de Modas en dos universidades. Participa en organizaciones como Rotaract, Cruz Roja, y es también atleta.

Uno de los mayores desafíos, según ella, es la falta de empleo. “A pesar de ser estudiantes esforzados, nos cuesta conseguir trabajos dignos”, afirmó. Estudiar sigue siendo un privilegio y no un derecho universal. Las presiones, causadas por la falta de garantías y desigualdades, impactan la salud y desarrollo de los jóvenes.

La falta de oportunidades lleva a la migración, señaló. “Es esencial desarrollar políticas que atiendan las necesidades juveniles y abran nuevas oportunidades”.

Lea además:  Contraloría de San Pedro se opone a hipotecar la municipalidad

Maroli afirmó que el Estado debe ser un actor clave para mejorar las condiciones juveniles: “Necesitamos una inversión real en educación, salud, y formación profesional. Necesitamos un Estado presente”.

A pesar de las limitaciones, los jóvenes perseveran contra la falta de oportunidades. Con su estilo rebelde, destacan en el activismo y solidaridad. Maroli enfatizó su creencia en el rol crucial de los jóvenes en la sociedad: “Creo firmemente que somos fundamentales en el presente, el motor del cambio”.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Caacupé celebró la llegada de la primavera con alegría y color en el tradicional Corso de las Flores

Published

on

Caacupé celebró la llegada de la primavera con alegría y color en el tradicional Corso de las Flores
Publicidad
Comparte en:

La ciudad de Caacupé se llenó de vida este sábado con la llegada de la primavera, celebrada con el tradicional Corso de las Flores. Esta festividad reunió a jóvenes, niños y familias en un ambiente lleno de color, música y creatividad.

Desde temprano, la calle 8 de Diciembre se transformó en una vibrante pasarela de alegría. Más de 20 instituciones educativas participaron, mostrando desfiles ingeniosos: algunos decorados con flores naturales y otros con cartulina y materiales reciclados, todos unidos para celebrar el Día de la Juventud y la llegada de la primavera.

Publicidad

La multitud aplaudió cada presentación, mientras artistas locales animaban el día con música y baile. El clima festivo inundó cada rincón, reafirmando al Corso como una de las celebraciones más queridas de la región.

Con el apoyo de la Dirección de Cultura y la Municipalidad de Caacupé, esta actividad se ha convertido en un símbolo de la identidad local. El intendente Diego Riveros (PLRA) y otras autoridades destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones que unen a la comunidad.

Entre pétalos, música y sonrisas, Caacupé demostró que la primavera llega no solo con flores, sino también con la energía creativa de su juventud, que cada año protagoniza esta colorida fiesta.

La primavera en Caacupé no solo marca el renacimiento de la naturaleza, sino que también es un tiempo de celebración colectiva. Representa un sinónimo de juventud, creatividad y entusiasmo, aspectos reflejados en las actividades organizadas por instituciones culturales, incluyendo el Corso, que atrae a estudiantes, artistas y familias.

Lea además:  Unidad de Salud Familiar estaba cerrada y mujer dio a luz en el patio

Las calles se llenan de comparsas, desfiles alegóricos y carrozas adornadas, simbolizando la frescura y esperanza de un nuevo ciclo. Para los caacupeños, la primavera es una experiencia cultural que fortalece la identidad comunitaria, fomenta la integración y mantiene viva una tradición renovada cada septiembre.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!