Nacionales
Muerte de niño de 5 años: confirman asfixia y descartan signos de violencia en el cuerpo

El médico forense, Pablo Lemir, confirmó que la muerte del niño de 5 años en un inquilinato del barrio San Vicente, se dio a raíz de una asfixia, probablemente mecánica.
“La mayor parte de estos signos son compatibles con una asfixia, lo más probable sería una asfixia mecánica, la oclusión de los orificios de la nariz y de la boca”, explicó el doctor Pablo Lemir, tras la autopsia forense al cuerpo del niño de 5 años de edad, cuyo fallecimiento se dio esta mañana en un inquilinato en el barrio San Vicente de Asunción.
Asimismo, mencionó que no hay signos de golpes en la cabeza, ni en el cuello, ni en el tórax. Sin embargo, indicó que las únicas injurias que tiene el cuerpo son de las vías periféricas y los vestigios de la reanimación cardiopulmonar.
“Examinando la parte interna del cuerpo, tiene signos de asfixia, aparte del color azul de los labios y debajo de las uñas, tiene hematomas en ambos lóbulos del timo y un edema pulmonar, el pulmón izquierdo está muchísimo más pesado y una hemorragia a nivel del hemotórax. La muerte se habría dado esta mañana”, agregó.
Según la declaración de la madre, el hecho se registró durante un asalto perpetrado por dos hombres a su vivienda, sin embargo, las investigaciones preliminares desmienten esta versión.
La mujer declaró ante los agentes policiales que supuestamente dos hombres desconocidos ingresaron a su casa y fueron los responsables de la muerte del pequeño. Agregó la madre que los dos sujetos serían adictos a las drogas que habitan en la zona y que habían asfixiado a su hijo debido a que estaba llorando.
Las imágenes del circuito cerrado de televisión de la casa adyacente no muestra el momento en que los dos supuestos malvivientes entraron a la vivienda. Luego de ocurrido el suceso, la víctima fue trasladada al Hospital de Barrio Obrero, en donde llegó sin vida.
Fuente: Diario Hoy



Clima: Se pronostica un viernes con ambiente fresco y lluvias mejorando
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), este viernes tendrá un clima frío a fresco, alcanzando una temperatura máxima de 16 ℃.
El cielo estará principalmente nublado y habrá vientos moderados del sur. Se prevén lluvias aisladas y tormentas eléctricas en varios lugares, aunque se espera que las condiciones mejoren durante el día.
Para más detalles: Se ha actualizado una alerta de tormentas que afectará a dos departamentos.
Hay lloviznas en ciertas áreas, mientras que en otras no se esperan precipitaciones.
Para más información, únete al canal de ABC en WhatsApp.
Alerta de tormentas en efecto
Un aviso de tormentas está vigente, con lluvias y tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de viento y posibilidad de granizo.
Estas condiciones se esperan en el sureste de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapuá y sur de Alto Paraná.

Meteorología informa que este viernes se experimentará un clima fresco, con pronóstico de lluvias en la mayoría de las áreas, aunque mejorará durante el día.
Por ABC Color
05 de septiembre de 2025 – 06:15
Este viernes presentará un clima frío a fresco, con una temperatura máxima estimada de 16 ℃, según el informe de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
El cielo se mantendrá mayormente nublado, con vientos moderados provenientes del sur que caracterizarán la jornada.
Se esperan lluvias dispersas y tormentas eléctricas ocasionales en la mayoría de las áreas, aunque las condiciones mejorarán con el tiempo.
Más información: Actualizan alerta por tormentas: dos departamentos serán afectados.
En algunos lugares habrá lloviznas, mientras que en otros no se anticipan precipitaciones.
Advertencia de tormentas en vigor
Un aviso de tormentas está activo esta mañana. Indica lluvias con tormentas eléctricas de moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderados a fuertes y posible caída de granizo.
Se espera que estos fenómenos climáticos se presenten en el sureste de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapuá y sur de Alto Paraná.

Las calles de Asunción se convirtieron en una auténtica fiesta tras la clasificación de Paraguay al Mundial 2026. Banderas, cánticos y familias completas llenaron de rojo, blanco y azul la capital en una celebración histórica que unió a diferentes generaciones de aficionados.
La espera terminó. Después de 16 años, la Albirroja confirmó su lugar en el Mundial 2026 y las celebraciones no se hicieron esperar. Como en las épocas gloriosas del equipo, la icónica calle Palma, frente al Panteón de los Héroes, se vistió de rojo, blanco y azul con miles de hinchas que hicieron de la noche una fiesta inolvidable.
Familias enteras acudieron al centro de la ciudad para ondear banderas, cantar y lucir la camiseta albirroja. Niños y jóvenes, muchos de ellos viviendo por primera vez la emoción de ver a Paraguay en un Mundial, compartieron este momento histórico con padres y abuelos que rememoraron las clasificaciones consecutivas de antaño.
El ambiente fue de emoción y orgullo. Tras años de frustraciones, la selección nacional, dirigida por Gustavo Alfaro, recuperó la esencia que en su momento colocó al equipo guaraní entre los grandes del fútbol mundial.
“Hoy volvemos a sentir lo que es ser parte de un Mundial”, decían los hinchas entre cánticos y abrazos, reflejando la alegría de un pueblo que esperó pacientemente este esperado regreso.
La Albirroja está nuevamente en el escenario más grande del fútbol y, con ella, renace la esperanza de una nueva generación de paraguayos que celebran con orgullo este logro histórico.

-
Nacionales2 semanas ago
Confiscan supuesta avioneta de narcotráfico y arrestan a piloto boliviano en Santaní
-
Nacionales2 semanas ago
Un auxiliar fiscal, su padre y un escribano enfrentarán juicio por el caso de la «camioneta robada»
-
Nacionales5 días ago
Sentencian a un policía a 23 años de prisión por asesinar a un militar
-
Nacionales1 semana ago
A Ultranza: Pastor Insfrán acude a la CIDH por supuestas torturas en prisión