La manifestación de recolectores y vendedores de lombrices comenzó alrededor de las 13:30 frente a la fiscalía del barrio San Antonio, en Ayolas. Los participantes denunciaron que la mercancía fue retenida la noche anterior en un transporte público que se dirigía a Asunción, bajo orden de la fiscal Stella Mary Cano, quien alegó que las lombrices fueron tomadas de una propiedad privada.
Lee más: Septiembre se despide con fuertes lluvias en Ayolas
Alberto Luciano Gómez, vicepresidente de la Asociación de Lombriceros de Ayolas, señaló que la carga no está relacionada con el conflicto que algunos recolectores tienen con ganaderos de la compañía Boquerón, quienes los acusan de ingresar a sus tierras y dañar los pastos destinados al ganado.
Los trabajadores también demandan el traslado de la fiscal Cano, a quien acusan de hostigar al sector. “Estas personas no tienen otra fuente de ingreso para mantener a sus familias”, afirmó Gómez.
Por otro lado, la fiscal Stella Mary Cano confirmó que el decomiso abarcó tres cajas con lombrices enviadas a Asunción que, según la denuncia, fueron extraídas de terrenos particulares. Añadió que un grupo de recolectores se presentó diciendo ser los dueños de la mercancía y quieren demostrar que el origen es diferente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy
Respecto al pedido de su traslado, Cano respondió que los manifestantes tienen libertad de expresión “como lo consideren oportuno”.
Lee más: Desde la madrugada, intensas lluvias en Ñeembucú