Nacionales
Muere en la cárcel de Tacumbú el Soldado Israelí, temible criminal entrenado para matar
Agustín Ramón Martínez Martínez, alias Soldado Israelí murió en la mañana de este sábado. Estaba recluido en una celda de la penitenciaría de Tacumbú, donde cumplía una condena de 40 años de prisión por hechos de homicidio. Considerado autor de múltiples crímenes a sangre fría, murió a consecuencia de un infarto, según fuentes oficiales.
En la mañana de este sábado perdió la vida Agustín Ramón Martínez Martínez, alias “Soldado Israelí”, a consecuencia de un infarto, según los informes preliminares. El hombre se encontraba recluido en la penitenciaría de Tacumbú cumpliendo una condena de 40 años de prisión por casos de homicidio.
Luis Esquivel, director de la sede penitenciaria, confirmó a ÚH que pasadas las 08:00 horas, Martínez fue a la sanidad del penal quejándose de fuertes dolores en el pecho. Los profesionales que lo socorrieron notaron que tenía los síntomas de un infarto por lo que lo trasladaron al hospital de Barrio Obrero pero ya no pudo ser atendido ya que llegó sin signos de vida.
El cuerpo será llevado a la morgue judicial para una autopsia pero de manera preliminar se estima que padeció una muerte súbita, de acuerdo a los datos que maneja el director del establecimiento penitenciario.
En Julio del año 2022, Agustín Ramón Martínez Martínez fue condenado a 30 años de cárcel, más 10 de seguridad por la muerte del abogado Lucilo Cardozo Salinas, ocurrido en una propiedad de la compañía Potrerito, de Yaguarón, Departamento de Paraguarí.
El médico forense Pablo Lemir lo había calificado como un hombre entrenado para matar, como un criminal que dejaba su marca en cada asesinato.
“Es sospechoso de un caso desafiante donde hubo un triple homicidio y logró bastante bien eliminar la evidencia con una contramedida forense de último recurso, que es incinerar y quemar todo. Es una persona que nos llama la atención a los forenses (…) Repite el mismo modus operandi siempre”, había revelado el médico a una entrevista concedida a Telefuturo.
Asimismo, al Soldado Israelí se le atribuye un triple crimen registrado en mayo de 2009, en la compañía Isla Alta, de Ybycuí, Departamento de Paraguarí.
En aquella ocasión, las víctimas fueron el político Ricardo Cabello y dos de sus empleados, Hilario Marecos y Alberto Medina. Los hombres fueron incinerados en un horno de carbón. Tras estos homicidios estuvo en prisión desde el 24 de mayo de 2009. Sin embargo, dejó la prisión en 2016 gracias a un habeas corpus dado por la mora judicial.
El alias de Soldado Israelí
El alias con el que era conocido Agustín surgió por una historia no corroborada, que salió de él mismo, asegurando que vivió en Israel, donde se sumó al ejército de ese país y que incluso peleó en la Guerra del Golfo para luego mudarse a Argentina donde habría iniciado su carrera delictiva en comienzos de los años 90.
Es considerado un asesino serial que mataba por placer, aunque también se tiene sospecha de que habría matado por encargo y otros motivos.
Fuente: Última Hora
Nacionales
Médicos advierten sobre el peligro de objetos pequeños: una bebé de diez meses ingirió su primer arete
Una bebé de 10 meses se tragó su primer arito, un regalo, y fue atendida a tiempo en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram), donde lograron extraerlo.
La niña sufrió asfixia al ingerir parte de su arito y fue llevada al Ineram tras pasar inicialmente por el Hospital de Luque. El neumólogo Carlos Morínigo compartió el incidente en redes, mencionando que la madre se consideraba cuidadosa pero que «sucedió en un segundo».
En el Hospital de Luque, los médicos actuaron rápidamente y contactaron al Ineram para la extracción del objeto. La bebé, con severa dificultad respiratoria y signos de obstrucción parcial, fue llevada al quirófano donde removieron el arito sin complicaciones.
El profesional enfatizó que estas situaciones son muy peligrosas y pueden causar la muerte por obstrucción total de las vías respiratorias.

Nacionales
Horqueta: enviarán a geólogo y personal del Senasa para retomar búsqueda de agua en Ybyraty
Este sábado, habitantes de Ybyraty, una comunidad a 11 kilómetros de Horqueta, se reunieron con el diputado Arturo Urbieta Cuevas (ANR). El director general del Senasa prometió que el 3 de noviembre, personal estará en la zona para reanudar trabajos.
Liderados por Mirian Casco, los vecinos se reunieron con el legislador colorado para describir la situación. Ayer no permitieron el retiro de maquinarias del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental, ya que no han podido encontrar agua potable para la distribución local.
El diputado conversó por teléfono con el director del Senasa, Fernando García, quien aseguró que un geólogo y otros empleados estarán en Ybyraty el 3 de noviembre para comenzar de nuevo las obras, según Casco.
«Ahora, los funcionarios están ocupados en el Chaco, pero al terminar vendrán a Ybyraty, según dijo el director del Senasa. Esperamos que cumpla su palabra, ya que necesitamos agua potable con urgencia», comentó Casco.
Actualmente, los habitantes reciben agua de otro pozo en la comunidad, el cual no alcanza para todos los usuarios debido a la alta demanda.

Nacionales
Suspensión temporal del desfile y elección de Miss Ñandutí debido al mal tiempo
ITAUGUÁ
La Comisión Organizadora del Festival Nacional del Ñandutí ha anunciado la suspensión temporal del Desfile de Carrozas y del certamen Miss Ñandutí debido a las condiciones climáticas adversas previstas para el fin de semana.
Fecha: 25 de octubre de 2025 – 15:52
Mediante un comunicado oficial, los organizadores indicaron que el evento se reprogramará y la nueva fecha será informada oportunamente.
“Estamos trabajando para establecer una nueva fecha, asegurando el esplendor y la organización que este evento merece”, dice el comunicado difundido este sábado.
A pesar de esta suspensión, la Comisión aclaró que el Pre-Festival no se suspende. El espectáculo artístico que estaba previsto para el mismo día a las 20:30 se trasladará al Salón Municipal “Genaro Rodríguez”, con entrada libre.
Este cambio busca proteger la seguridad del público ante las lluvias, sin dejar de celebrar la cultura de Itauguá.
El Festival Nacional del Ñandutí, considerado un patrimonio de la artesanía y el folklore paraguayo, celebra este año su 46ª edición, reafirmando a Itauguá como la Capital del Ñandutí.
Ñandutí: Tejiendo la Identidad de Itauguá
El ñandutí es más que un encaje, es el corazón tejido de Itauguá. Con hilos finos y manos expertas, las artesanas de esta ciudad preservan una tradición que ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en un símbolo nacional e internacional.
El término ñandutí, que en guaraní significa “tela de araña”, describe la delicadeza de sus diseños, que evocan una telaraña.
En bastidores, las tejedoras crean piezas únicas que se convierten en blusas, manteles, vestidos, abanicos y hasta en alta costura.
Cada año, Itauguá celebra este arte con la Expo Ñandutí, un evento donde las creadoras exhiben sus mejores trabajos, mostrando al mundo la belleza de una técnica que se mantiene vigente. Muchas de estas piezas han llegado a pasarelas internacionales, llevando la creatividad paraguaya a un escenario global.
Además de su valor estético, el ñandutí es una fuente de ingreso para numerosas familias de Itauguá, siendo parte de un circuito económico que se fortalece con el turismo y las festividades locales.
A pesar de que muchas tradiciones se desvanecen, el ñandutí persiste. Desde niñas que aprenden a tejer con sus abuelas hasta jóvenes diseñadores que lo incorporan en prendas modernas, Itauguá sigue apoyando su icono más representativo.
Cada puntada del ñandutí no solo adorna: cuenta una historia, reafirma una identidad y une a la comunidad. Para los paraguayos, obtener reconocimiento internacional para esta artesanía no es solo un sueño, sino un acto de orgullo y amor por lo nuestro.
-
Nacionales6 días ago
Feria en Veterinaria UNA: ofrecerán degustación de alimentos con proteína animal
-
Economía2 semanas agoExpo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo
-
Nacionales2 semanas agoTrabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Nacionales3 días agoEmpresario agredido en Pedro Juan Caballero había sido investigado por caso de cocaína en carbón





