Connect with us

Nacionales

Publicidad

Motociclista muere arrollado al salir de un “tercer tiempo” en Fernando de la Mora

Published

on

Motociclista muere arrollado al salir de un “tercer tiempo” en Fernando de la Mora
Publicidad
Comparte en:

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la ciudad de Fernando de la Mora. Un motociclista murió arrollado y su acompañante quedó gravemente herido. Ambos chocaron por un auto y al caerse al asfalto, la víctima fatal fue atropellada por un camión de mediano porte.

El luctuoso hecho ocurrió alrededor de las 4.30 de este viernes sobre la ruta Mariscal Estigarribia, en su intersección con la calle Corrales, en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.

La víctima fatal fue identificada como Ariel Santacruz Mercado, de 27 años. Mientras que su amigo, Brian Alexis Bogado, de 25 años, resultó gravemente herido y fue traslado al Hospital de Trauma, donde permanece con pronóstico reservado debido a varias fracturas que sufrió.

De acuerdo a testigos, ambos estaban compartiendo “un tercer tiempo” en una estación de servicios que se encontraba en el lugar. Cuando tomaron la decisión de retirarse, se subieron a una motocicleta e intentaron ingresar a la mencionada ruta.

Sin embargo, el biciclo terminó chocando por un automóvil que circulaba por la arteria principal y se dirigía hacia Asunción, con destino al Mercado de Abasto, informó Telefuturo.

Advertisement

A raíz de ese impacto, los ocupantes del biciclo cayeron al asfalto y el conductor salió expedido de la motocicleta y terminó siendo arrollado por un camión de mediano porte que también circulaba por la misma arteria, según el relato.

Según refiere el informe, en el sitio del accidente se encontraron varias latitas de cerveza, una pelota de fútbol y botines.

Tanto el conductor del automóvil como el del camión quedaron aprehendidos en la Comisaría local y ambos fueron sometidos a la prueba de alcotest con resultados negativos. Los dos llevaban mercaderías al Mercado de Abasto.

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Arrestado por supuesta obstrucción de portones basculantes o corredizos
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Describen los desafíos del país para alcanzar un crecimiento más inclusivo

Published

on

Describen los desafíos del país para alcanzar un crecimiento más inclusivo
Publicidad
Comparte en:

La economía de Paraguay está experimentando un notable crecimiento macroeconómico, con una proyección de aumento del 5,3% en el PIB este año, uno de los más elevados en la región. No obstante, persiste el desafío de que esta prosperidad beneficie a toda la población, especialmente a los más desfavorecidos. Ingresos estancados, inflación alta en alimentos, alta informalidad y desigualdad son algunas de las barreras que enfrenta el país.

Ante las buenas noticias sobre el crecimiento económico y las proyecciones de un repunte cercano al 5%, muchos se preguntan por qué estas mejoras no se reflejan en su economía personal. Expertos señalan que el impacto en la microeconomía sigue siendo un reto debido al 62% de informalidad laboral, la falta de incremento en los ingresos y el aumento de los precios de bienes esenciales.

Publicidad

A pesar de esto, el crecimiento económico genera esperanzas de más oportunidades laborales y un aumento en el consumo, gracias a la mayor demanda de servicios, lo que podría repercutir positivamente en la población. Jorge Garicoche, economista, enfatiza la necesidad de que este avance sea inclusivo y destacó la importancia de integrar a todos los paraguayos en este desarrollo.

Garicoche también indica que, aunque surgen sectores emergentes con nuevas oportunidades, algunos quedan rezagados, como las pequeñas tiendas locales que desaparecen ante la modernización del mercado. Propone encontrar formas de reinsertar a quienes se ven desplazados en nuevas cadenas productivas para acceder a empleos formales.

Lea además:  Hugo Javier ya está en Tacumbú tras ser condenado a 10 años de cárcel por corrupción en Central

En este contexto de crecimiento, es crucial analizar cómo todos pueden participar y beneficiarse del progreso económico. Garicoche sugiere que se requieren programas que promuevan un crecimiento inclusivo para el desarrollo de toda la ciudadanía.

Aunque el Gobierno presenta una visión optimista de una economía en desarrollo, una reciente encuesta sobre el Índice de Confianza del Consumidor indica deterioro debido al aumento de precios en productos básicos. Garicoche advierte que el constante aumento de los precios de alimentos representa un desafío, afectando principalmente a los sectores más vulnerables.

Finalmente, menciona que, aunque la inflación es predecible y controlable, presenta desafíos que agravan las dificultades de quienes ya enfrentan cambios estructurales.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Meteorología: comienzo de semana con lluvias y alerta de tormentas en Paraguay

Published

on

Meteorología: comienzo de semana con lluvias y alerta de tormentas en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

Después de un fin de semana lluvioso, el clima en Paraguay sigue inestable y se prevé que hoy continúen las precipitaciones en gran parte del país. Cinco departamentos están en alerta por posibles “fenómenos de tiempo severo” durante la mañana.

La Dirección de Meteorología e Hidrología informa para este lunes un clima fresco a cálido, cielos mayormente nublados, vientos del sureste y lluvias dispersas en casi todo el territorio, incluidas Asunción, con tormentas eléctricas ocasionales en el este y norte.

Publicidad

Desde poco después de las 5:00 se mantiene una alerta por “fenómenos de tiempo severo” en cinco departamentos: Concepción, Amambay, el centro y norte de Presidente Hayes, el sur y oeste de Alto Paraguay, y el centro, sur y este de Boquerón.

Las lluvias seguirían mañana martes en la mayor parte del país, pero el clima comenzará a estabilizarse el miércoles.

Hoy las temperaturas estarán entre fresco y cálido, con máximas de 28 grados en Asunción, 27 en Ciudad del Este y Encarnación, y hasta 29 en el Chaco. Se espera un descenso de temperatura mañana y el miércoles, con máximas de 24 grados en la capital ambos días.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Arrestado por supuesta obstrucción de portones basculantes o corredizos
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El Senado podría decidir esta semana sobre la eliminación de las leyes de transparencia

Published

on

El Senado podría decidir esta semana sobre la eliminación de las leyes de transparencia
Publicidad
Comparte en:

La Comisión de Legislación del Senado se reunirá hoy a las 10:00 para discutir la controversial ley de protección de datos personales. Existe la posibilidad de que este tema se incluya en el orden del día de la sesión del miércoles tras la reunión de la Mesa Directiva con los líderes de bancada. El cartismo y sus aliados decidirán si rechazan las leyes de transparencia.

El senador Derlis Maidana (ANR, HC) informó que en la reunión programada para hoy analizarán el proyecto de ley. El Senado debe decidir cuál será la versión definitiva, si la suya o la de Diputados.

Publicidad

La propuesta de Diputados ha sido criticada por comprometer las leyes de transparencia y acceso a la información pública debido a artículos que podrían restringir el acceso a información pública para «proteger datos personales». El artículo más cuestionado es el 24, que permitía denegar acceso a datos si afectaban intereses privados.

Como cámara revisora, el Senado realizó cambios importantes en el texto, que el senador Maidana defendió, aunque indicó que la decisión final será de la bancada. Según Maidana, el objetivo es equilibrar los derechos a la intimidad y a la transparencia.

El artículo 24 fue modificado considerablemente por el Senado. Ahora, la restricción de acceso no aplica si la persona ha consentido la publicación, entre otros casos.

Lea además:  Una pasajera queda inconsciente tras caer de un colectivo en Capiatá

Otros artículos, como el 7, también fueron revisados, exigiendo ahora el consentimiento conjunto de adolescentes y sus padres o tutores.

La Cámara de Senadores necesita 23 votos de 45 para aprobar su versión. Si no logra la mayoría, prevalecerá la versión de Diputados. Existe la posibilidad de que se usen tácticas políticas para aprobar la versión que afecta las leyes de transparencia.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!