Connect with us

Nacionales

Publicidad

Motochorros asaltaron una bodega, se llevaron G. 14 millones y en la huida uno de ellos murió

Published

on

Motochorros asaltaron una bodega, se llevaron G. 14 millones y en la huida uno de ellos murió
Publicidad
Comparte en:

Un hombre con varios antecedentes y dos órdenes de captura falleció en el Hospital de Presidente Franco, Alto Paraná, como consecuencia de un accidente que sufrió tras asaltar una bodega. Su cómplice fue detenido.

Jorge Armando Martínez falleció en el Pabellón de Traumas del Hospital de Presidente Franco en la noche del domingo, tras perpetrar un asalto. Su cómplice, identificado como Daniel Centurión, quedó detenido.

Ambos asaltaron una bodega denominada La Ostia, ubicada sobre la avenida Monday de Presidente Franco, alrededor de las 22:00.

Los motochorros se alzaron con G. 14 millones en efectivo y un anillo de oro tipo carretón, perteneciente a Regis Uriarte, propietario del local.

A pocos metros del sitio, en la huida, protagonizaron un accidente con su motocicleta y resultaron heridos. El propietario de la bodega identificó a los mismos como los autores del asalto.

Los agentes de la Comisaría 6 ª solo pudieron recuperar G. 1.380.000 y un teléfono celular. Asimismo, incautaron la motocicleta de la marca Kenton de la escena del accidente.

Ambos heridos fueron trasladados al Hospital de Presidente Franco. Martínez fue derivado al Pabellón de Traumas en estado delicado y luego se produjo su deceso, alrededor de las 5:55 de este lunes.

Si bien ingresó como Elvis Alejandro Martínez al centro asistencial público, más tarde su concubina confirmó que su identidad real es Jorge Armando Martínez, de 38 años, quien posee órdenes de captura por robo agravado y robo con resultado de muerte de abril de este año.

Advertisement

Por otro lado, poseía antecedentes por robo agravado del año 2009, 2014 y 2017, así como un caso de hurto agravado del año 2015, con prohibiciones varias. Mientras que Centurión posee un antecedente por robo agravado, conforme con los registros de la Policía Nacional.

Lea además:  Alumnos y docentes intoxicados con gas pimienta en un colegio de Hernandarias

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Techo colapsa en una escuela de Lambaré

Published

on

Techo colapsa en una escuela de Lambaré
Publicidad
Comparte en:

El techo de un aula del Colegio Privado Nazaret, en el barrio Santo Domingo de Lambaré, se desplomó la noche del domingo. No hubo heridos, pero causó daños en dos aulas más, lo que llevó a suspender las clases hasta que se confirme la seguridad del edificio.

El derrumbe en el Colegio Privado Nazaret ocurrió en la noche del domingo, causando daños estructurales en otras dos aulas. Por suerte no hubo heridos, ya que fue fuera del horario de clases.

Publicidad

El capitán César Puyol de la 5ª Compañía de Bomberos de Lambaré reportó que la alarma llegó a las 20:30 horas, cuando un guardia informó del colapso.

Una de las aulas del segundo piso sufrió el colapso total del techo debido a un problema estructural, afectando dos aulas vecinas. Se recomendó aislar el área de inmediato, según explicó Puyol.

El aula de tercer grado fue la más dañada. Afortunadamente, el suceso ocurrió de noche, evitando una tragedia, explicó un bombero.

Las autoridades del colegio decidieron suspender las clases hasta que expertos certifiquen la seguridad del edificio.

Debido al debilitamiento de las paredes en el segundo piso, el área quedó cerrada hasta nuevo aviso, comentó Puyol, añadiendo que se necesita un informe técnico para evaluar el estado del edificio.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Acusaciones de corrupción afectan a la Policía
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Respondían a patrones diferentes, pero colaboraban en el envío de dinero

Published

on

Respondían a patrones diferentes, pero colaboraban en el envío de dinero
Publicidad
Comparte en:

Narcotraficantes manejan grandes sumas de dinero provenientes de la venta de drogas, utilizando operadores financieros que evitan dejar rastro en el sistema bancario. Este era el rol del fallecido Óscar Daniel Cabreira Pinazo (48), investigado en Pavo Real Py II, y Federico Ezequiel Santoro Vasallo (46), analizado en A Ultranza.

Conversaciones interceptadas de la aplicación encriptada «SKY ECC», intervenida en 2021 por la Policía de Francia, revelaron cómo funcionaban varias redes criminales internacionales. Se investigaron las estructuras de “A Ultranza Py”, liderada supuestamente por Sebastián Enrique Marset Cabrera, y “Pavo Real Py II” por Alexandre Rodrigues Gomes.

Publicidad

La Fiscalía señaló el pin “R8QU8F” en SKY ECC, vinculado a Óscar Cabreira, alias “SIMBA”, como operador financiero de Alexandre Rodrigues; y el pin “7FE8K2” relacionado con Federico Santoro, alias “CAPITÁN”, asociado a Marset.

Datos del Ministerio Público muestran que Cabreira y Santoro estuvieron activos entre 2019 y 2021. Aunque trabajaban para diferentes líderes, tenían el mismo nivel operativo. Ambos usaban “SKY ECC” y un sistema de “token”, que implicaba enviar un código para indicar el dinero a recibir por droga enviada al exterior.

Las conversaciones revelaron que Cabreira y Santoro colaboraban entre sí y con operadores internacionales mediante el sistema “hawala”, que permitía intercambiar grandes sumas sin dejar rastro bancario, confiando solo en intermediarios para transacciones que llegaban al millón de dólares.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Meteorología: se esperan lluvias y tormentas en gran parte de Paraguay
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Peregrinación jubilar en Pilar

Published

on

Peregrinación jubilar en Pilar
Publicidad
Comparte en:

PILAR. El obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones, monseñor Osmar López, pidió a los fieles que pasen la fe a las nuevas generaciones y que sean «peregrinos de la esperanza» en un mundo marcado por el cansancio, la soledad y el vacío existencial. La actividad reunió a todas las parroquias de Ñeembucú en una emotiva muestra de fe y unión eclesial.

Como parte del Año Jubilar 2025, declarado por el papa Francisco desde el Vaticano, la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones organizó una gran peregrinación diocesana en la capital del duodécimo departamento.

Feligreses de todas las parroquias se reunieron en la plaza del barrio Obrero, desde donde se dirigieron a la Basílica Menor Nuestra Señora del Pilar.

La caminata fue liderada por el obispo Osmar López, junto a los sacerdotes de cada comunidad parroquial.

Con cánticos, oraciones y actos de devoción, los peregrinos recorrieron las calles de Pilar hasta llegar al principal santuario mariano del sur del país, donde se celebró la misa.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Advertisement

Transmitir fe a nuevas generaciones

Durante la homilía, el obispo Osmar López resaltó la importancia de pasar la fe a los jóvenes. “Muchos niños que asisten a catequesis no conocen ni la señal de la cruz; debemos ser nosotros, los adultos, quienes les enseñemos y transmitamos la fe”, exhortó.

Lea además:  Tribunal que condenó a Walter Bower impone multa de G. 10 millones a abogado

El obispo de Misiones y Ñeembucú, Osmar López, marcha con los fieles por las calles de Pilar.

Además, el prelado destacó el mensaje central del jubileo. “Hoy queremos ser mensajeros de la esperanza en un mundo desalentado. Muchos niños actualmente dicen fácilmente ‘estoy aburrido’; necesitan algo que les devuelva la alegría. Vivimos en un mundo donde la tecnología progresa, pero también crecen la soledad y la falta de compartir”, declaró.

“El papa Francisco desea que este año, como Iglesia, seamos peregrinos de la esperanza, para decirle al otro: no estás solo, aquí estoy contigo. Debemos apoyarnos mutuamente”, agregó el obispo.

Finalmente, monseñor Osmar López instó a no perder la confianza en Dios: “No perdamos la esperanza; confiemos en el Señor, porque tarde o temprano Él actuará en nuestras vidas”.

El encuentro jubilar finalizó con la bendición del obispo a los fieles y con un renovado compromiso de fortalecer la fe, la fraternidad y la esperanza en todas las comunidades del departamento.


Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!