Nacionales
Miguel Abdón Saguier afirma que se están ignorando los principios internacionales

El político liberal Miguel Abdón Saguier se expresó este martes por la mañana, señalando que los principios internacionales están siendo ignorados, aclarando que esto no implica estar en contra de Israel.
Miguel Abdón Saguier, un político liberal, pidió el fin de la «masacre» en el conflicto de Medio Oriente, apoyando la postura de la mayoría de los estados de las Naciones Unidas.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió un comunicado el 3 de octubre, recordando que con el reconocimiento de Palestina, Paraguay asumió un compromiso con la causa palestina. Critica la incoherencia de los «gobiernos cartistas» por votar en la ONU contra proyectos de treguas humanitarias, pese a las imágenes de muertes de civiles, edificios destruidos y violaciones de derechos humanos. El PLRA exige que Paraguay recupere una política exterior coherente y comprometida con la paz, reafirmando su reconocimiento al Estado de Palestina.
Saguier lamentó la muerte de niños y pidió a los estados de la ONU el fin de la masacre, destacando que esto no es estar en contra de Israel. Expresó admiración por el pueblo israelí y repudió las atrocidades nazis, subrayando la necesidad de respeto a los principios humanitarios y el diálogo con Israel.
También condenó el secuestro y apoyó la exigencia internacional a Hamás de liberar a los rehenes.



Nacionales
Derecho a vivir: llaman a acatar la ley de licencia para detectar temprano el cáncer de mama
En el contexto de la campaña Octubre Rosa, el Ministerio de Salud hace un llamado a los empleadores para respetar la Ley 6211/18, la cual concede a las trabajadoras un permiso anual remunerado de 48 horas para realizar exámenes médicos. Este beneficio busca facilitar la realización de mamografías y el PAP, cruciales para la detección temprana del cáncer de mama. Anualmente, hay al menos 400 muertes por esta enfermedad en Paraguay.
La legislación es vital porque el cáncer de mama es la principal causa de muerte por tumores en mujeres en el país. Entre 2022 y septiembre de 2025, se reportaron 1.432 fallecimientos debido a esta patología, según el Ministerio de Salud Pública.
Bajo el lema «Hagamos de la prevención una tradición», la campaña tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre la importancia de los controles regulares, ya que la detección temprana mejora significativamente las opciones de tratamiento. Se insta a las mujeres mayores de 40 años a realizarse mamografías sin necesidad de una orden médica.
El permiso de dos días remunerados está disponible para todas las trabajadoras, sin importar su tipo de contrato. Para solicitarlo, la trabajadora debe avisar con antelación. Si el empleador no responde en 48 horas hábiles, se considera aprobado. No cumplir con la norma puede llevar a sanciones para el empleador. El Ministerio de Trabajo ofrece asesoría sobre este tema de lunes a viernes.


El Tribunal Electoral de Alto Paraná estableció los colores que representarán a los candidatos que competirán por la alcaldía tras la destitución de Miguel Prieto (YoCreo). La presidenta, Nilda López, asignó números y colores a las organizaciones políticas para la elección municipal en Ciudad del Este, programada para el 9 de noviembre.
Según el AI N° 72 del Tribunal Electoral, se determinó cómo se dispondrán en las papeletas los números y colores de los candidatos a intendente. La distribución es la siguiente:
– Lista 1 – Asociación Nacional Republicana (ANR): color rojo, candidato: Roberto González.
– Lista 43 – Partido Ecologista (PE): color verde oscuro, candidato: Daniel Romero.
– Lista 123 – Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña CDE 25 (MPICDE25): color naranja fuerte, candidato: Daniel Mujica.
– Lista 300 – Partido Patria Soñada (PS): color blanco humo, candidato: Celso “Kelembú” Miranda.
Según el Cronograma Electoral, el 10 de octubre se constituirá la Junta Cívica, bajo la dirección del Tribunal Electoral de Alto Paraná. Estos candidatos buscarán ocupar el cargo dejado por Miguel Prieto, destituido en agosto por la Cámara de Diputados. Actualmente, María Portillo, del Partido Liberal, es la intendenta interina hasta la realización de las elecciones.

Nacionales
Comerciantes solicitan evaluar con cautela la implementación de una «Zona Franca» en la frontera entre Argentina y Encarnación

El gremio de comerciantes de Encarnación expresó su inquietud por la resolución 1449/25 del Ministerio de Economía de Argentina, que amplía la «Zona Franca» a Posadas, una ciudad vecina. Los comerciantes piden un análisis cuidadoso de la implementación, aunque creen que no afectará el comercio fronterizo. Sin embargo, consideran prudente prepararse para tomar medidas si fuera necesario.
Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), aseguró que observan atentamente la expansión de la «Zona Franca» a Posadas, una iniciativa del gobierno argentino para ofrecer productos importados sin impuestos. La nueva resolución extiende esta zona, anteriormente limitada a Iguazú, también a Posadas y Bernardo de Irigoyen.
Kiener señala que en Iguazú ya existe un Free Shop, y podrían replicar este modelo cerca de Encarnación. Aunque muchos dependen del turismo de compras, creen que el público objetivo es distinto. Están evaluando los posibles impactos y acciones que podrían tomar para minimizar las consecuencias, promoviendo el consumo interno como estrategia principal.
Para mitigar los efectos económicos, Kiener sugiere fortalecer el comercio interno. Resalta que existen ciudades prósperas que no dependen del comercio fronterizo. Según él, la medida en Argentina es legítima y no desleal, y sugiere que incluso podría considerarse establecer zonas francas en Encarnación.
Una «Zona Franca» es un área donde la mercancía extranjera puede ser manejada sin impuestos de importación, siempre que se destine a exportación o cumpla normativas específicas. Estas zonas fomentan el comercio internacional, inversión y empleo. La Zona Franca Puerto Iguazú (ZFPI), en Argentina, fue promovida a finales de los 90 y funciona como un territorio libre de impuestos.

-
Economía7 horas ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales1 semana ago
Meteorología: se esperan tormentas con vientos de 100 km/h para esta noche
-
Nacionales5 días ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales2 semanas ago
La policía anuncia investigación a la «Generación Z» y aplicará la ley del marchódromo