Connect with us

Nacionales

Publicidad

Meteorología: ¿cómo será el clima hoy en Paraguay y cuándo regresa la lluvia?

Published

on

Meteorología: ¿cómo será el clima hoy en Paraguay y cuándo regresa la lluvia?
Publicidad
Comparte en:

En la mayoría del país, el clima permanece estable hoy miércoles y no se esperan lluvias. Sin embargo, en los próximos días podrían ocurrir tormentas eléctricas en ciertas áreas.

Escrito por ABC Color

22 de octubre de 2025 – 05:27

Según el pronóstico de la Dirección de Meteorología e Hidrología, se anticipa un día cálido a caluroso, con cielos parcialmente nublados y vientos del noreste moderados. No se prevén lluvias o tormentas en la mayoría de las regiones, aunque algunas partes del Chaco y el norte de la Región Oriental podrían experimentar lluvias dispersas.

Estas precipitaciones podrían extenderse a gran parte del país mañana jueves, con posibilidad de tormentas eléctricas en lugares como Asunción. No se espera lluvia el viernes, pero habrá cielos nublados que indican un fin de semana posiblemente lluvioso.

Este miércoles, el clima en Paraguay es cálido y caluroso, con temperaturas máximas de 31 grados en Asunción, 29 en Ciudad del Este y Encarnación, y hasta 38 en el Chaco.

Lea también: Clima estable hoy según Meteorología, pero podrían haber lluvias próximamente.

Todos los beneficios en un solo lugar Descubre dónde te conviene comprar hoy

Las temperaturas de mañana serían ligeramente más bajas, mientras que el viernes se espera un notable aumento, alcanzando los 36 grados en la capital.

Advertisement
Lea además:  Sicariato en Alto Verá: Matan a un hombre, balean comisaría y una patrullera

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Crisis en Pedro Juan: Intendente acusa corrupción e inacción de la policía

Published

on

Crisis en Pedro Juan: Intendente acusa corrupción e inacción de la policía
Publicidad
Comparte en:

El intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, manifestó nuevamente su preocupación por la grave crisis de seguridad y la influencia del crimen organizado en su localidad, tras recientes asesinatos. Según Acevedo, los mismos comisarios admiten que no pueden actuar porque muchos oficiales están sobornados y quienes desean trabajar correctamente temen por su vida.

Acevedo denunció una nueva ola de sicariatos que resultó en al menos cinco muertos en tres días. Lamentó la muerte de personas inocentes, como un mecánico que fue alcanzado por una bala mientras compraba repuestos durante un tiroteo en General Bruguez y Yegros.

Publicidad

El intendente describió escenas de «terror cinematográfico» en el centro de la ciudad, con más de 100 disparos cerca de un colegio con 2,000 estudiantes durante la salida de clases.

Acevedo afirmó que la Policía está infiltrada por el crimen organizado, lo que fue confirmado por varios comisarios que sienten impotencia ante las mafias. Algunos policías quieren trabajar correctamente, pero son traicionados y amenazados por otros.

El intendente advirtió que Pedro Juan Caballero podría convertirse en un «nuevo Sinaloa», reflejando la situación crítica de esa ciudad mexicana dominada por cárteles peligrosos. Acusó a las autoridades nacionales de abandonar la zona fronteriza y criticó la falta de respuestas.

Lea además:  Sicariato en Alto Verá: Matan a un hombre, balean comisaría y una patrullera

Según Acevedo, tras algún hecho grave, el Gobierno envía recursos y atención mediática, pero pronto se olvidan de los problemas de seguridad. Exigió una intervención real del Gobierno, mayor presencia estatal y apoyo a las fuerzas de seguridad no corruptas.

Finalmente, Acevedo expresó su frustración al sentir que la situación no mejorará y que pronto volverán a ser ignorados.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

«Bachi» propone eliminar a defensores de derechos humanos del proyecto de protección a periodistas

Published

on

«Bachi» propone eliminar a defensores de derechos humanos del proyecto de protección a periodistas
Publicidad
Comparte en:

El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), señaló que la bancada cartista planea modificar el proyecto de ley de protección a periodistas para eliminar a los defensores de los derechos humanos de su ámbito.

La bancada aún no ha tomado una decisión definitiva sobre el proyecto de ley que busca proteger a periodistas y defensores de derechos humanos, que surge por recomendaciones internacionales tras la sentencia en el caso de Santiago Leguizamón, asesinado en 1991. Sin embargo, Núñez indicó que es probable que apoyen la modificación del proyecto para excluir a los defensores de derechos humanos.

Publicidad

“Nos inclinamos por modificar la ley. Respetamos la sentencia de la Corte-IDH, pero no queremos incluir a los defensores de derechos humanos con los periodistas”, comentó.

Además, Núñez sugirió que la protección de los derechos humanos debería ser tarea de la Defensoría del Pueblo, que ya tiene su propia ley, y propuso crear una normativa específica para ellos.

El legislador también rechazó la creación de una comisión de protección al sector periodístico, subrayando que esto no fue recomendado por la Corte-IDH. Criticó que el proyecto no incluya al presidente del Congreso en dicho mecanismo, limitándose solo a los titulares de las comisiones de Derechos Humanos.

Sobre la idea de un Ministerio de la Comunicación, Núñez abogó por una audiencia pública para reunir a todos los sectores, admitiendo que esto no se ha hecho hasta ahora. También destacó que no se deberían copiar leyes de otros países, como México, para proteger a los periodistas.

Lea además:  Agricultor es asesinado con un balazo en su chacra en General Artigas

En cuanto al proyecto de ley de Protección de Datos, expresó que la mayoría apoyará la versión del Senado.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Tragedia en Pedro Juan Caballero: muere una víctima colateral

Published

on

Tragedia en Pedro Juan Caballero: muere una víctima colateral
Publicidad
Comparte en:

La Dirección de la Policía Nacional de Amambay informó que una de las víctimas del tiroteo en Pedro Juan Caballero falleció el miércoles por la madrugada. El incidente ocurrió el martes anterior.

Víctor Manoel Benites, brasileño de 46 años, murió en el Hospital Regional tras recibir disparos mientras compraba en una tienda de repuestos para motocicletas en General Bruguez casi Yegros, donde comenzó el tiroteo.

Publicidad

El ataque, que dejó tres heridos, tuvo como objetivo a Luis César Argüello, de 44 años, quien se encuentra en estado crítico en un sanatorio privado. Otro herido fue un adolescente de 15 años, mientras Benites también recibió disparos mientras estaba en la tienda de repuestos.

Hasta ahora, la Policía Nacional no ha reportado avances en la investigación de este y otros dos atentados recientes en la ciudad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Paraguay ha recibido radares móviles enviados a Israel para su reparación
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!