Nacionales
Meteorología: aviso de lluvias y tormentas para este jueves en Paraguay

El pronóstico del tiempo para hoy indica lluvias y tormentas eléctricas en gran parte de Paraguay. Tres departamentos están en alerta por posibles "fenómenos de tiempo severo" en la mañana.
Publicado por ABC Color el 16 de octubre de 2025 a las 05:22.
La Dirección de Meteorología e Hidrología pronostica un día cálido con cielos nublados y vientos variables, y alta probabilidad de lluvias y tormentas en gran parte del país, incluyendo Asunción.
Desde poco después de las 4:00 hay una alerta por posibles tormentas "moderadas a fuertes" para Itapúa, Misiones y Ñeembucú, ubicados al sur. Estas condiciones de inestabilidad se mantendrán hasta el sábado.
Jueves cálido
Las temperaturas en Paraguay serán calurosas, alcanzando los 32°C en Asunción, 28°C en Ciudad del Este, 25°C en Encarnación y hasta 40°C en el Chaco.
Para más información sobre el clima, visita: ¿Vuelve el frío y cuándo llueve?
Se anticipa un leve descenso de temperatura en los próximos días, con máximas de 27°C el viernes y 26°C el sábado en Asunción.


Nacionales
Concepción: operación antidrogas implica pérdida de cerca de 500.000 dólares para narcotraficantes

En un operativo conjunto, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) lograron erradicar plantaciones de marihuana, así como marihuana procesada y campamentos clandestinos. La operación se llevó a cabo en la colonia Cerro Mojón, en el departamento de Concepción, y se calcula que las pérdidas para los narcotraficantes ascienden a medio millón de dólares.
Durante la intervención, se eliminaron hectáreas de cultivos de marihuana repartidas en tres parcelas y se destruyeron 200 kilogramos de marihuana picada. Los narcotraficantes habían establecido seis campamentos para procesar la droga, los cuales también fueron destruidos.
El reporte señala que se retiraron del mercado 18 toneladas de marihuana, con un valor estimado de 500,000 dólares. Se sospecha que la droga tenía como destino el mercado brasileño.
Las patrullas de la Senad y el CODI continúan sus operaciones en el área, donde se cree que hay más cultivos de marihuana.


Un pasajero de una línea de larga distancia fue encontrado muerto al llegar el autobús a la Terminal de Ómnibus en Pedro Juan Caballero.
El 16 de octubre de 2025, a las 07:52, se reportó que un hombre llamado Virginio Ramón Bareiro Pedrozo, de unos 58 años, apareció sin vida dentro de un autobús de la empresa La Santaniana. Esto fue descubierto por el personal de la empresa al llegar de Asunción a la ciudad mencionada. Uno de los trabajadores intentó despertarlo, pensando que estaba dormido, pero no respondió.
Bareiro Pedrozo tenía problemas cardíacos y seguía un tratamiento desde hacía aproximadamente seis meses, según Julio Basualdo, un agente policial y sobrino del fallecido. Bareiro, quien tenía tres hijos y vivía en San Lorenzo, viajaba frecuentemente para continuar su tratamiento cardíaco.


El abogado Vidal Cáceres, representante legal del Sindicato de Trabajadores de la Construcción del Brazo Aña Cua – MD (Sitracbamd), señaló que el Consorcio Aña Cuá WRT (Webuild – Rovella – Tecnodil), encargado de las obras civiles, podría estar deteniendo temporalmente el movimiento de suelo en el proyecto hidroeléctrico por problemas técnicos y riesgos en el terreno. Se están considerando opciones para asegurar la seguridad de las operaciones y del personal.
Sin embargo, el gerente del proyecto, Ing. Carlos Yorg, afirmó que no hay complicaciones técnicas que pongan en riesgo el trabajo, y que las actividades continuarán según lo planeado, aumentando conforme al nuevo cronograma con el contratista.
Cáceres también informó que las actividades no se han reanudado porque el gobierno argentino no ha realizado los pagos correspondientes, lo que ha generado incertidumbre entre quienes esperan oportunidades laborales. Yorg refutó, asegurando que los fondos están garantizados y que la reanudación depende de la entrega de Garantías Contractuales por parte del contratista, en proceso de ajuste según la Adenda N° 11.
Además, señaló que las actividades no están detenidas y que se reiniciaron el 1 de octubre de 2024. Se espera retomar las obras de hormigón armado en 2025. Cáceres advirtió que la situación económica de Ayolas podría empeorar si las obras se detienen de nuevo, afectando el empleo local.
El proyecto tiene un avance físico del 37%. Yorg destacó el progreso en la presa de empalme, crucial para la operación de la central, con la expectativa de habilitar la primera turbina en junio de 2028. El nuevo Acuerdo Operativo de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, con una tarifa de 28 US$/MWh, asegura la continuidad de las obras y su financiamiento externo. Se emplearán alrededor de 900 trabajadores en las obras civiles, superando los 1,000 empleos directos en total.

-
Economía1 semana ago
Expo Amambay ante un giro comunicacional polémico: medios tradicionales descartados por «influencers»
-
Nacionales2 semanas ago
Razón por la cual el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asís
-
Nacionales3 días ago
Trabajador de estancia es asesinado a tiros en Bella Vista Norte
-
Economía2 días ago
Expo Amambay 2025: Una feria sin brillo, sin público y sin rumbo