Connect with us

Nacionales

Publicidad

MEC no tiene registro académico de dueña de clínica implicada en muerte de influencer en Brasil

Published

on

MEC no tiene registro académico de dueña de clínica implicada en muerte de influencer en Brasil
Publicidad
Comparte en:

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, confirmó que el MEC no tiene ningún registró académico que certifique que la supuesta cirujana brasileña investigada por la muerte de la influencer Aline Ferreira haya cursado tres semestres en una universidad de Paraguay.

En Brasil, la sociedad está conmocionada por la muerte de la modelo e influencer Aline Ferreira, de 33 años, quien falleció días después de aplicarse polimetilmetacrilato (PMMA) para aumentar sus glúteos en una clínica privada en Goiana.

La dueña del local, una supuesta cirujana identificada como Grazielly da Silva Barbosa, fue detenida por la Policía Civil y está siendo investigada por ejercicio ilegal de la medicina y lesiones corporales seguidas de muerte, informó CNN Brasil.

Incluso medios brasileños señalaban que Da Silva Barbosa cursó tres semestres en una universidad de Paraguay.

Al respecto, el viceministro de Educación Superior, Federico Mora, confirmó en comunicación con NPY que en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) “no tiene registro de titulación de esta persona”.

“No sabemos en qué universidad estuvo cursando los tres semestres que indica la noticia”, remarcó sobre la línea.

Como se mencionan solo tres semestres, Mora considera que el país no debe apropiarse del caso “en el sentido de que pudo haber sido una situación donde incluso por cuestiones academicas abandonó (la carrera)”, según sus palabras.

Lea además:  Policía reporta presunto feminicidio y posterior suicidio en Carmelo Peralta

Advertisement

Además, indicó que, según las noticias del Brasil, su local no tenía la habilitación correspondiente, por lo que “parece que hay también una situación de control más de allá”, subrayó.

Sin embargo, Mora reconoció que el hecho provoca una mala publicidad sobre los estudiantes extranjeros que vienen a Paraguay para estudiar.

Recordó, a su vez, que los estudiantes brasileños que culminan su carrera en Paraguay deben someterse al examen Revalida para poder ejercer en el Brasil.

Al país llega una cantidad importante de brasileños para estudiar la carrera de Medicina; no obstante, la mayoría de las ofertas carecen de la habilitación de Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

“Tenemos tres tipos de ofertas: Los que tienen la habilitación del Cones, los que tienen una medida de amparo y los que están absolutamente en negro, que no tienen ni medida cautelar ni habilitación”, explicó.

Mora agregó que desde el Cones van a perseguir a las universidades con carreras habilitadas con medidas cauterales y denunciarán ante la Fiscalía aquellas que no tienen ninguna documentación.

Fuente: Última Hora

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Senado respalda medidas contra la Generación Z y no acepta interpelar a Enrique Riera

Published

on

Senado respalda medidas contra la Generación Z y no acepta interpelar a Enrique Riera
Publicidad
Comparte en:

El Senado, dominado por cartistas, aprobó el miércoles una resolución que apoya a la Policía después de la represión a los manifestantes del grupo «Generación Z», y rechazó interpelar al ministro del Interior, Enrique Riera. Con 24 votos a favor y 10 en contra, respaldaron el despliegue policial contra los jóvenes de la «Generación Z».

Los oficialistas tacharon de «violentos» a quienes protestaban contra la corrupción en el gobierno de Santiago Peña y el escándalo de los «sobres del poder». La resolución titulada “Por la cual se reafirma el respeto al derecho constitucional a la manifestación pacífica, apoya la actuación de la Policía Nacional y reprocha los actos de violencia durante la marcha del grupo ‘Generación Z’ el 28 de septiembre en Asunción” fue presentada por cartistas para contrarrestar la condena de la Cámara de Diputados a la represión policial.

Publicidad

Después de un extenso debate, los cartistas lograron 24 votos para enviar un mensaje político a la ciudadanía. El pleno decidió también rechazar la interpelación del ministro Riera y del comandante de la Policía, Crio. Carlos Benítez. La oposición aprobó un pedido de informes sobre el operativo policial impulsado por Rafael Filizzola (PDP).

Durante el debate, Yolanda Paredes repudió la criminalización de las protestas juveniles, advirtiendo que así comienzan las dictaduras. Filizzola criticó la evidencia presentada por Benítez y el encargo al Crio. Gustavo Errecarte, a pesar de sus antecedentes de corrupción. Celeste Amarilla criticó la actitud del Gobierno de presentar a la policía como «superhéroes».

Lea además:  Rechazan extradición y liberan a familiares de Carmen Villalba en Argentina, señala organización

El diputado Mauricio Espínola invitó a una audiencia pública a los detenidos y abogados para profundizar en denuncias sobre abusos por parte de la policía del gobierno de Santiago Peña.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

ANEAES informa sobre un máximo histórico con más de 300 carreras y posgrados registrados para evaluación

Published

on

ANEAES informa sobre un máximo histórico con más de 300 carreras y posgrados registrados para evaluación
Publicidad
Comparte en:

La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) ha logrado inscribir un récord de 312 programas de grado y posgrado en su convocatoria 2025 para evaluación con fines de acreditación. Este logro ha sido celebrado como un reflejo del fortalecimiento del sistema educativo del país.

La ANEAES informó que esta cifra es la más alta desde su creación. El presidente de la agencia, Dr. José Fernando Duarte, lo calificó como un «récord histórico». Comparó los números con años anteriores: 236 inscripciones en 2022 y 159 en 2023/2024, alcanzando ahora las 312.

Publicidad

Por primera vez, se han integrado al proceso de evaluación dos instituciones técnicas profesionales, marcando un hito importante en la historia de la ANEAES. Duarte subrayó la relevancia de este paso para ampliar la cobertura evaluativa del país.

El incremento en las inscripciones refleja la confianza que universidades e institutos tienen en los procesos de evaluación. Duarte destacó que esto permitirá una cobertura más amplia en beneficio de estudiantes e instituciones.

Finalmente, reafirmó el compromiso de fortalecer las capacidades técnicas y la colaboración con las universidades para avanzar hacia un sistema educativo de calidad.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Rechazan extradición y liberan a familiares de Carmen Villalba en Argentina, señala organización
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Yby Yaú: investigan el caso de una mujer desaparecida

Published

on

Yby Yaú: investigan el caso de una mujer desaparecida
Publicidad
Comparte en:

Una mujer de 45 años fue reportada como desaparecida desde el domingo pasado. Su pareja presentó la denuncia en la comisaría de Yby Yaú. El Ministerio Público solicitó a la policía un informe completo sobre las investigaciones realizadas en el caso.

Mario Pastor Páez Costa, de 46 años, informó a la comisaría 7ª de Yby Yaú sobre la desaparición de su pareja, Carmen Tatiana Morales Turlan, de 45 años. Según él, ella es de complexión robusta, estatura media, piel clara, con cabello largo y rojizo. Al momento de su desaparición, llevaba unas calzas celestes y blusa blanca. Ambos viven en el barrio San Juan.

Publicidad

El denunciante mencionó que, alrededor de las 06:00 del domingo pasado, al revisar la habitación, notó que ella no estaba. Añadió que aparentemente la mujer tomó algunas de sus pertenencias, aunque se desconoce su ubicación actual.

La fiscal Jéssica Verocay recibió la denuncia y ha solicitado a las autoridades policiales un informe detallado de las investigaciones realizadas sobre la desaparición.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Rechazan extradición y liberan a familiares de Carmen Villalba en Argentina, señala organización
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!