Connect with us

Nacionales

Publicidad

Madre de niño fallecido en Brasil relata lo sucedido y la familia pide una autopsia en Paraguay

Published

on

Madre de niño fallecido en Brasil relata lo sucedido y la familia pide una autopsia en Paraguay
Publicidad
Comparte en:

De acuerdo con los familiares del niño de un año y seis meses que murió en una guardería en Cascavel, Brasil, el cuerpo de la víctima llegó destrozado al país y nadie pidió autorización a la madre para una inspección. Pidieron otra autopsia en Paraguay.

La mamá habló sobre lo ocurrido con los medios durante el velorio del pequeño en la colonia Primavera, ex Sanguina Cué, del distrito de Lima, San Pedro, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino.

La mujer relató que luego de ser detenida y apartada de sus hijos, de 1 y 5 años, por las autoridades del vecino país, les instruyó a ellos la medicación de cada ocho horas a su hijo menor.

El niño tenía epilepsia y la madre aseguró que por ese motivo ella y su pareja decidieron llevar a sus hijos al vecino país, para darles una mejor calidad de vida.

“Nos subimos a un camión ajeno, que nos invitó para ir a buscar trabajo y salimos mal. Nos fuimos juntos para medicarle y salimos mal. No sabemos qué ocurrió”, alegó.

La mujer estuvo tres días en prisión, luego fue liberada y volvió al país, desde donde peleó para que le devuelvan sus hijos.

Sostuvo que la última videollamada que hizo a la casa hogar que acogió a sus hijos fue dos días antes del deceso de su hijo menor. Pidió justicia y saber qué le hicieron a su hijo.

Lea además:  Paraguay participa en la Conferencia Sudamericana de Defensa

La tía del niño, por su parte, habló también con la prensa en San Pedro. Más temprano, accedió a una entrevista con radio Monumental 1080 AM. Se le consultó en qué condiciones le habían entregado a su sobrino y detalló que lo habían enviado hasta la frontera en ambulancia, envuelto en una bolsa negra.

Advertisement

No descartó la extracción de los órganos para una inspección en Brasil. “Nos entregaron vacío, yo diría. Por eso pedimos para que se le hagan otra autopsia”, resaltó.

Responsabilizaron a la casa hogar de la muerte del niño de 1 año y seis meses, cuyo restos están siendo velados este martes en Lima, San Pedro.

El caso

Los padres del pequeño ahora fallecido fueron detenidos durante la madrugada del domingo 15 de setiembre. La pareja, más los dos niños de 1 y 5 años y un acompañante viajaban en un automóvil Jeep Renegade que fue interceptado tras una persecusión de la Policía Federal en Cascavel.

Al registrarse el rodado, las autoridades descubrieron un cargamento de 135,2 kilogramos de droga, cuyo tipo no fue especificado.

El mismo día de la detención, los niños habrían sido trasladados a un albergue, según un comunicado conjunto emitido por la Secretaría Municipal de Asistencia Social en conjunto con la Asociación Recanto da Criança, de la ciudad brasileña, donde lamentaron la muerte del pequeño y explicaron las circunstancias en las que ocurrió.

Lea además:  Razones del rechazo de los vecinos del barrio Gaspar Rodríguez de Francia a las oficinas del Indi

Un reporte del Puesto Policial Nº4 de la colonia Primavera, de San Pedro, señaló que el fallecimiento se produjo el día domingo 22 de setiembre pasado y que conforme al acta de defunción expedido por el hospital de la ciudad de Cascavel, la causa fue un edema cerebral-crisis convulsiva.

No obstante, el padre de los niños quedó detenido en el vecino país.

Advertisement

Fuente: Última Hora

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Doctores solicitan investigar hospitales ilegales y posible corrupción en Fonaress

Published

on

Doctores solicitan investigar hospitales ilegales y posible corrupción en Fonaress
Publicidad
Comparte en:

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) ha enviado cartas a la Fiscalía y al presidente Santiago Peña, demandando el fin de inauguraciones irregulares de hospitales públicos y una investigación sobre el presunto uso indebido de fondos del Fonaress. Como parte de su “Campaña Nacional contra la Corrupción en Salud”, el CPM publicó un comunicado y solicitó la intervención de las autoridades ante irregularidades en el sistema de salud.

El CPM ha comprobado que varios hospitales públicos operan sin la debida autorización, entre ellos, el Hospital General de Coronel Oviedo, el Hospital General de Encarnación y el Hospital General Paraguay-Corea. Estos funcionan fuera del marco legal, lo que representa riesgos para los pacientes y posibles delitos administrativos.

Publicidad

También se denunciaron irregularidades en la tercerización de servicios privados en hospitales no autorizados, mencionando un tomógrafo privado en el Hospital Paraguay-Corea que podría causar graves problemas de salud. El CPM critica al Ministerio de Salud por no cumplir con sus propias normas de regulación.

El gremio pide a la Fiscalía que investigue las aperturas ilegales de hospitales y posibles actos de corrupción en el Fonaress. También insta al Ejecutivo a impedir la inauguración de hospitales sin la adecuada autorización sanitaria, calificándolo de un problema estructural. Además, exigen la suspensión de la tercerización de servicios en hospitales no autorizados y expresan su falta de confianza en la administración actual del MSPBS, liderada por María Teresa Barán.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Concejales de Asunción involucrados en desvío ilegal de US$ 71 millones
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Atrapan en el acto a dos fugitivos durante un robo a una gasolinera

Published

on

Atrapan en el acto a dos fugitivos durante un robo a una gasolinera
Publicidad
Comparte en:

El 20 de octubre de 2025, a las 08:13, en Ciudad del Este, agentes policiales detuvieron en flagrante delito a dos asaltantes mientras robaban una estación de servicios Petrochaco ubicada en el kilómetro 10, lado Monday. Uno de los involucrados es un peligroso delincuente que en junio había asesinado a tiros a un vecino.

El robo ocurrió el lunes a las 02:30, cuando los sospechosos entraron en la gasolinera y sometieron al guardia de seguridad, Pedro Esteban Zelada, de 65 años. Vecinos alertaron a la Policía través del 911, lo que permitió una rápida intervención para capturar a los criminales mientras intentaban abrir la caja fuerte.

Publicidad

Los detenidos son Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, y Armando Adrián Bruno Gauto, alias “Vaca Lola”, de 23, ambos residentes del barrio San Rafael de Ciudad del Este. Villalba tiene una orden de captura por violencia familiar, y Bruno Gauto enfrenta órdenes activas por violencia familiar, asociación criminal, homicidio doloso y robo agravado.

Durante el operativo, se recuperó dinero en efectivo y se incautaron varias armas: una pistola Bersa calibre 9 mm, en poder de Bruno Gauto; un revólver Taurus calibre 38 mm, hallado con Villalba Caballero; y una escopeta. También se confiscó una motocicleta Kenton GTR negra utilizada por los delincuentes.

Lea además:  Paraguay participa en la Conferencia Sudamericana de Defensa

Tras la alerta vecinal, varios agentes rodearon la estación, obligando a los ladrones a rendirse. Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, era buscado por el asesinato de su vecino Carlos Julián Oviedo Bogado en una disputa previa y lideraba una banda de asaltantes que utilizaba Gindr para captar víctimas.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Feminicidio: senador sugiere implementar la pena capital

Published

on

Feminicidio: senador sugiere implementar la pena capital
Publicidad
Comparte en:

El senador y excomisario Carlos Núñez, del ANR, expresó que considera que la Ley Nº 5.777/16 de Protección Integral a las Mujeres es «algo débil» en cuanto a las sanciones por feminicidio. Por ello, sugirió la necesidad de reformar la Constitución Nacional para posibilitar la pena de muerte en el país.

Carlos Núñez asistió a un foro internacional sobre feminicidio en Río de Janeiro. Al volver, mencionó que la ley que establece penas de 10 a 30 años de cárcel para este delito le parece insuficiente. Según él, el Código Penal paraguayo, con una pena máxima de 30 años de prisión más 10 de medida de seguridad, no es suficiente para este tipo de crímenes.

Publicidad

El legislador está a favor de la pena de muerte y cree que es necesario modificar la Constitución para su implementación. Manifestó que, como policía retirado, ha apoyado esta medida desde hace tiempo.

Núñez también mencionó que ya había propuesto una asamblea constituyente para revisar la Constitución, ya que, según él, tiene «varias falencias». Entre las modificaciones sugiere mayores recursos para la Policía Nacional y cambios en la normativa que regula el trabajo de jueces y fiscales, debido a que algunos magistrados y agentes del Ministerio Público, según él, actúan de manera corrupta, afectando el trabajo policial.

Lea además:  Festival de la Raza 2025: Destacó el talento juvenil en el inicio del programa con el Pre-Festival

Además, si conoces o eres víctima de violencia contra la mujer, puedes llamar al 137 “SOS Mujer”, disponible a nivel nacional las 24 horas y de forma gratuita.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!