Connect with us

Locales

Publicidad

Lluvias traen alivio y benefician al sector productivo en Amambay

Published

on

Lluvias traen alivio y benefician al sector productivo en Amambay
Publicidad
Comparte en:

Lloviznas suaves y continuas se producen desde las primeras horas de este jueves en el departamento de Amambay, generando alivio a los habitantes, quienes habían soportado varios días de intenso calor y una densa humareda que cubría la región. A diferencia de las fuertes tormentas que azotaron otras partes del país, las precipitaciones en esta zona fueron mansas, favoreciendo principalmente a la producción agrícola, clave para la economía.

La lluvia se produce en el momento justo, ya que las elevadas temperaturas y la sequía prolongada no solo afectaban la calidad del aire, sino que también ponían en riesgo las cosechas. Según los meteorólogos, estas lluvias, aunque no son torrenciales, contribuyen significativamente a mitigar los efectos de la sequía, beneficiando cultivos como la soja, el maíz y otros productos tradicionales de la región.

La humareda que cubría varias zonas del departamento había sido provocada en parte por incendios forestales que se avivaron debido a las condiciones secas y al viento. La lluvia no solo ayudó a limpiar la atmósfera, mejorando la visibilidad y la calidad del aire, sino que también redujo el riesgo de que nuevos incendios se propagaran en áreas vulnerables.

El sector agrícola, que había sufrido por la falta de agua, es uno de los más beneficiados por las precipitaciones. Las pequeñas y medianas explotaciones agrícolas dependen del equilibrio hídrico para garantizar buenos rendimientos, y estas lluvias aseguran que las plantas puedan continuar su crecimiento en condiciones más favorables. Según los agricultores de la región, estas lluvias son una “bendición” que llegó a tiempo para salvar parte de las cosechas.

Lea además:  PJC: Tres detenidos por asalto a una menor de 16 años

La Dirección Nacional de Meteorología prevé que las lluvias continúen durante las próximas horas, lo que podría consolidar aún más el alivio para las actividades productivas de la zona. Si bien no se descarta que las lluvias se intensifiquen en otros puntos del país, en Amambay se mantienen dentro de un nivel beneficioso y moderado, lo que permite a los productores locales mirar con mayor optimismo hacia los próximos días.

Estas lluvias representan un respiro tanto para los pobladores, que enfrentaban calor y contaminación, como para el sector agrícola, que se encontraba en una situación crítica. Los agricultores, meteorólogos y la población en general coinciden en que estas lluvias suaves y constantes son esenciales para la recuperación del suelo y la continuidad de la producción en la región.

Fuente: ABC Color

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales

Publicidad

Fallece hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero

Published

on

Fallece hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.

La fiscala Claudia Penayo, titular de la Unidad Penal N° 3, informó sobre el fallecimiento del ciudadano Benigno López, de 57 años, oriundo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Publicidad

El hombre se encontraba internado en el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), en Asunción, tras presentar graves quemaduras en varias partes del cuerpo.

Según los antecedentes, el martes pasado dos personas adictas a estupefacientes le derramaron alcohol a la víctima, quien vivía en situación de calle, luego le prendieron fuego y huyeron del lugar.

El ataque ocurrió en la plaza Panchito López de Pedro Juan Caballero, en Amambay.

Hasta el momento, los autores no fueron detenidos.

Fuente: Última Hora

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  En PJC sorprenden a motociclistas transportando a menores sin la protección adecuada
Continue Reading

Locales

Publicidad

La Senad incauta 508 kilos de marihuana de un mini mercado en Pedro Juan Caballero

Published

on

La Senad incauta 508 kilos de marihuana de un mini mercado en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) decomisó una importante carga de marihuana tras un allanamiento realizado a un local comercial, ubicado en el barrio Santa Ana, de Pedro Juan Caballero. El local era utilizado para el acopio de grandes cantidades de la droga.

La intervención, que se enmarca en las acciones de lucha contra el narcotráfico en zonas fronterizas, estuvo a cargo de los agentes especiales de la Senad del Departamento Regional N°1, de Pedro Juan Caballero. Una mujer identificada como Blasia Irala de Areco, quedó detenida durante el procedimiento.

Publicidad

En el sitio, los antidrogas hallaron un tanque de agua de plástico de color azul, en cuyo interior se encontró 580 paquetes de marihuana prensada, envueltos en cinta de embalaje marrón.

El peso total de la carga alcanzó los 508 kilogramos, una cantidad equivalente a más de 1.500.000 dosis, que presumiblemente estaría destinadas para el mercado brasileño, según mencionó la institución.

Del lugar también fueron incautados dos vehículos utilizados para el transporte y logística del estupefacientes. Uno de ellos es un furgón de la marca Toyota, modelo LiteAce Noah, color gris, y un motocarro de la marca Leopard, modelo Progreso TRC 200, sin número de chasis visible.

Fuente: Última Hora

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Dos resultaron heridos durante balacera fatal, uno de ellos perdió la vista
Continue Reading

Locales

Publicidad

Niña vestida de la Virgen de Caacupé conmueve en desfile patrio en Pedro Juan Caballero

Published

on

Niña vestida de la Virgen de Caacupé conmueve en desfile patrio en Pedro Juan Caballero
Publicidad
Comparte en:

Durante el desfile conmemorativo del 14 de mayo en Pedro Juan Caballero, celebrado por el Día de la Independencia del Paraguay, una pequeña niña se convirtió en el centro de las miradas y generó profunda emoción entre los asistentes. La menor participó del evento vestida de manera conmovedora como la Virgen de los Milagros de Caacupé, patrona espiritual del país.

Con una expresión de inocencia y dulzura en su rostro, la niña desfiló con gracia y devoción, encarnando la figura de la Madre de Dios con una pureza y una fe palpables. Su atuendo, cuidadosamente confeccionado en tonos blanco y azul, los colores tradicionalmente asociados a la Virgen, estaba adornado con detalles delicados que realzaban la belleza y la espiritualidad de su representación.

Publicidad

La participación de la niña vestida de la Virgen de Caacupé se erigió como un poderoso símbolo de la rica herencia cultural y religiosa que define al Paraguay. Su presencia en el desfile trascendió lo visual, convirtiéndose en un instante emotivo y profundamente significativo para todos los presentes, quienes presenciaron una manifestación genuina de fe y tradición.

Este gesto de devoción infantil añadió un toque especial y conmovedor a las celebraciones patrias, recordando la profunda conexión espiritual del pueblo paraguayo con su patrona. La imagen de la pequeña «Virgen de los Milagros» desfilando por las calles de Pedro Juan Caballero perdurará como un recuerdo imborrable de la jornada.

Lea además:  PJC: Adolescente causó destrozos en su vivienda porque su madre no le dió dinero para la droga

#AmambayUrgente

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!