Connect with us

Nacionales

Publicidad

Lilian Samaniego cuestiona la situación económica del Gobierno

Published

on

Lilian Samaniego cuestiona la situación económica del Gobierno
Publicidad
Comparte en:

La senadora Lilian Samaniego, líder del movimiento Causa Republicana, expresó su preocupación por la situación económica de numerosas familias en Paraguay. «Paraguay crece, pero los paraguayos no», señaló, criticando la política económica del gobierno de Santiago Peña.

Estas declaraciones se hicieron durante el lanzamiento de la precandidatura de la ingeniera agrónoma Belén Galeano para la concejalía de Valenzuela, en el departamento de Cordillera, con vistas a las elecciones internas municipales del 7 de junio de 2026.

Publicidad

Samaniego destacó que su movimiento busca revivir los valores históricos de la ANR y fomentar la participación juvenil. También mencionó que en sus recorridos por el país, la gente suele expresar preocupaciones sobre la falta de oportunidades, el bajo poder adquisitivo y las deficiencias en el sistema de salud.

La senadora felicitó a Belén Galeano por su compromiso de representar a su comunidad y agradeció a su familia por su apoyo. Además, valoró la participación de Gustavo Torales, un joven dirigente local, instando a ambos a continuar su labor dentro de la estructura partidaria y a aspirar a integrar la Junta Municipal.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Condenan a 15 años de prisión a Rafael Esquivel, alias Mbururú, por abuso a una niña
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Entregan nuevos equipos para UTI Neonatal en el Hospital General de Luque

Published

on

Entregan nuevos equipos para UTI Neonatal en el Hospital General de Luque
Publicidad
Comparte en:

En el contexto del Plan de Acción Integral, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha proporcionado nuevos equipos a la Unidad de Terapia Intensiva. Estos equipos permitirán que los recién nacidos en condiciones críticas reciban atención en un ambiente seguro y con tecnología de punta.

Publicidad

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ha entregado nuevos equipos, junto a sus accesorios, al Hospital General de Luque para reforzar la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal. Esta entrega es parte del Plan de Acción Integral del MSPYBS, que busca restaurar al 100% la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) en todo el país.

La distribución, realizada por el Ministerio a través de la Dirección Biomédica de la Dirección General de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) y la Dirección de Terapias, incluyó 3 servocunas modelo AW-E, 3 incubadoras cerradas de cuidados intensivos modelo AI-3, y 3 equipos de luminoterapia modelo AL-10, con una inversión total de G. 612.150.000.

El Dr. Luis Verón, director del Hospital, destacó que esta entrega fortalece el compromiso de ofrecer a los recién nacidos en estado crítico un entorno seguro y tecnológicamente avanzado, asegurando atención oportuna y de calidad.

Por otra parte, la Dra. Iris Arévalos, jefa de Neonatología, comentó que la incorporación de estos equipos mejorará la atención intensiva y facilitará la recuperación de los bebés que necesitan apoyo especializado desde sus primeros días de vida.

Lea además:  Auto atropella a un motocarro y tres miembros de una familia mueren en Ñemby

Esta inversión forma parte de las acciones clave del Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud. El Plan se desarrollará en dos fases: a corto plazo, se optimizarán las unidades con nuevos equipos y reorganización del personal capacitado en cuidados intensivos; a mediano plazo, se ampliará la cobertura de personal especializado y se fortalecerá el sistema de formación para garantizar la sostenibilidad del servicio.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Concluyen peritaje en el edificio donde fallecieron cinco ciudadanos chinos

Published

on

Concluyen peritaje en el edificio donde fallecieron cinco ciudadanos chinos
Publicidad
Comparte en:

El 12 de octubre de 2025, a las 14:50, una comitiva de fiscales y policías regresó al edificio Castillo de Diamante, en el centro de Ciudad del Este, para seguir recolectando pruebas sobre un crimen que dejó cinco ciudadanos chinos muertos y dos heridos.

El fiscal Alcides Giménez, junto con agentes de criminalística de la Policía Nacional, volvió al departamento en el piso 15, lugar del violento suceso. El comisario Francisco Rolón, de la Comisaría 1ª, explicó que no pudieron completar su labor la noche anterior debido al calor del incendio en una de las habitaciones.

Publicidad

Durante la nueva intervención, hallaron botellas de agua y otros objetos en la sala, sugiriendo que hubo una reunión antes del ataque, encontrando también rastros de sangre.

Según las investigaciones preliminares, el conflicto surgió por una discusión en la empresa «Prince Mobile», dedicada a la venta de teléfonos, donde Jack Cheng Luo, responsable del depósito, fue informado de su despido debido a la pérdida de celulares. Esto provocó su violenta reacción.

Cheng Luo atacó con un arma blanca a varios compañeros, encerró a las víctimas y prendió fuego al lugar utilizando combustible. Luego, abrió las garrafas de gas y se lanzó por una ventana, cayendo sobre el techo de un restaurante, donde fue trasladado al hospital sin vida.

Lea además:  Proceso judicial a juez de Paz de Ybycuí por prevaricato continúa con declaraciones

Las víctimas mortales fueron Wei Biao, Chen Jia Xin, Lin Zewei, Zhenbo Zhon y el propio Cheng Luo. Los sobrevivientes incluyen a Jingfang Lan, su esposo Chunmin Chen y su hija de cuatro años.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Viuda de Pecci manifiesta sufrimiento, frustración y miedo por mensajes del hijo de “Lalo”

Published

on

Viuda de Pecci manifiesta sufrimiento, frustración y miedo por mensajes del hijo de “Lalo”
Publicidad
Comparte en:

Claudia Aguilera, la esposa del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en su luna de miel en Barú, Colombia en 2022 por sicarios, habló sobre los mensajes de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado Eulalio “Lalo” Gomes. En estos mensajes de 2020, Gomes, acusado de lavado de dinero y narcotráfico, mencionaba el plan de matar al fiscal 19 meses antes de que sucediera.

Claudia expresó su dolor, impotencia y terror en un emotivo discurso durante la inauguración del “Museo Biblioteca Convair 240”, proyecto de Pecci. Se refirió a los chats revelados de Alexandre Gomes, hijo del abatido diputado Eulalio Gomes. Descubrieron que el plan para asesinar a Pecci estaba en marcha desde mucho antes, lo que le resultó doloroso e injusto.

Publicidad

Según un reporte de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos de la Policía Nacional, las conversaciones de la plataforma SKY ECC muestran diálogos entre Alexandre Rodrigues y personas vinculadas al crimen organizado, como Anderson Ríos Vilhalva, alias Pepe, relacionado con Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão. Estos mensajes entre septiembre y noviembre de 2020 incluían amenazas de muerte contra Pecci y un juez, coincidiendo con el intento de Gomes de aliarse con otros grupos criminales.

Claudia Aguilera manifestó que el mejor homenaje a Marcelo Pecci es esclarecer el caso. Pidió a los investigadores nacionales e internacionales que no olviden el caso y trabajen juntos para rendir homenaje a Marcelo y proteger a la ciudadanía de la criminalidad organizada.

Lea además:  Empleada infiel robó dinero, lo presumió en las redes y terminó detenida

Marcelo Pecci fue asesinado el 10 de mayo de 2022 en la isla de Barú, Cartagena de Indias, Colombia, por un grupo de criminales organizados. El Estado colombiano condenó a los sicarios involucrados, Wendre Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve, así como a los estructuradores y financieros del crimen, incluyendo a Margareth Chacón Zúñiga. Fernando Luis Correa, coordinador del asesinato, mencionó al expresidente Horacio Cartes y a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tio Rico”, como presuntos autores intelectuales. Correa fue asesinado en la cárcel.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!