Connect with us

Nacionales

Publicidad

Licitación para lavandería y adquisición de sábanas en IPS es objeto de cuestionamientos: se abren sobres este viernes

Published

on

Licitación para lavandería y adquisición de sábanas en IPS es objeto de cuestionamientos: se abren sobres este viernes
Publicidad
Comparte en:

Este viernes se planifica abrir los sobres de una licitación del Instituto de Previsión Social (IPS) para un servicio de lavandería que incluye sábanas por G. 160.000 millones (23 millones de dólares). Esto ocurre tras el rechazo de una queja que señalaba dificultades en los términos.

Derlis León, gerente de salud del IPS, afirmó que es esencial asegurar la desinfección. El contrato es un “Servicio Integral de Higienización, Desinfección y Suministros de Textiles Hospitalarios”. Según León, esto será crucial para controlar infecciones, ya que una infección dentro del hospital resulta muy costosa.

Publicidad

Subrayó la importancia de tener sábanas y ropa limpia para los quirófanos, asegurando que la ropa esté desinfectada para ofrecer servicios.

El objetivo principal es prevenir infecciones intrahospitalarias, considerándolo una inversión más que un gasto. León aseguró que el personal continuará trabajando normalmente, ya que el servicio es para áreas específicas del hospital.

Recientemente, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) decidió continuar con el llamado del IPS para este servicio, con ID 474096, estimado en 160.000 millones de guaraníes (23 millones de dólares).

La licitación agrupa el servicio de lavandería y la provisión de sábanas nuevas en tres lotes, según indica el Pliego de Bases y Condiciones (PBC).

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ciudadanos protestan para pedir la paralización de obras en Mariscal López
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Publicidad

Caso Tania Irún: JEM desestima cargo contra el juez

Published

on

Caso Tania Irún: JEM desestima cargo contra el juez
Publicidad
Comparte en:

En la sesión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de hoy, se evaluó la acusación contra los camaristas Cristóbal Sánchez y Agustín Lovera Cañete, quienes decidieron anular la apertura a juicio oral y establecer una nueva audiencia preliminar para la exjueza Tania Carolina Irún Ayala.

El presidente del JEM, el ministro César Garay Zuccolillo, propuso admitir la acusación contra Lovera Cañete, permitiéndole defenderse. En cuanto a Sánchez, sugirió archivar el caso ya que este dejó su cargo en julio por límite de edad. El voto de Garay fue respaldado por la vicepresidenta Alicia Pucheta y el consejero Enrique Berni.

El senador Mario Varela expuso el caso y argumentó en contra de la acusación, proponiendo su archivamiento. Su opinión fue apoyada por el senador Derlis Maidana y los diputados Alejandro Aguilera y Diego Candia. Varela señaló que los camaristas actuaron conforme a las leyes, al considerar que el juez omitió un control esencial de la acusación.

Varela también recordó que la Constitución Nacional protege a los magistrados en cuanto a las opiniones que emitan en sus funciones. Mencionó que los hechos imputados a Lovera Cañete no justifican un enjuiciamiento, destacando que el proceso judicial sigue en curso.

La acusación, presentada en 2024 por el abogado Adriano De Jesús Enriquez Rivas, alega que los camaristas actuaron con fundamentos ilegales y contradictorios.

Lea además:  Meteorología: continúan las tormentas en Paraguay al final de la semana

En enero de 2022, la fiscala Natalia Fuster imputó a Irún por prevaricato, citando una sentencia que ordenaba la entrega de tierras en Alto Paraguay. A pesar de que esta fue confirmada en segunda instancia, la Corte Suprema no aceptó la acción de inconstitucionalidad sobre los fallos.

Irún fue destituida por el JEM y posteriormente imputada. La fiscala Verónica Valdez solicitó su sobreseimiento, pero el juez Yoan Paul López lo rechazó, instando a que la fiscala adjunta Soledad Machuca presentara una acusación contra Irún.

Durante la audiencia preliminar, el juez López aceptó la acusación de Machuca, corroborada por Fuster y Osvaldo Bittar, representante de Evaristo Fernández. Sin embargo, esta resolución fue anulada por los camaristas Sánchez y Lovera Cañete debido a la falta de fundamentación del magistrado. José Waldir Servín, integrante del tribunal, votó en desacuerdo.

Advertisement

Comparte en:
Publicidad
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

El exintendente Roberto Cárdenas, condenado, se entregó

Published

on

El exintendente Roberto Cárdenas, condenado, se entregó
Publicidad
Comparte en:

El 6 de noviembre de 2025, a las 15:02, se informó que Roberto Cárdenas, exintendente de Lambaré, recibió una sentencia de ocho años de prisión por malversación de fondos. Tenía una orden de arresto y finalmente se presentó en una comisaría. En octubre, el Juzgado de Ejecución reiteró la orden de captura nacional para que Cárdenas, afiliado cartista del Partido Colorado, cumpliera su condena por desfalco de G. 859.155.192 del Fonacide entre noviembre de 2012 y diciembre de 2013. Este jueves, se entregó en la Comisaría 17 de Lambaré acompañado por su hijo y abogado, Roberto Cárdenas Fleitas. La noticia está en desarrollo.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Ciudadanos protestan para pedir la paralización de obras en Mariscal López
Continue Reading

Nacionales

Publicidad

Vocera de jubilados al intendente Bello: «Quiero confrontarlo sobre sus mentiras» – Política

Published

on

Vocera de jubilados al intendente Bello: «Quiero confrontarlo sobre sus mentiras» – Política
Publicidad
Comparte en:

El 06 de noviembre de 2025, a las 13:59, tras las declaraciones del intendente de Asunción, Luis Bello, quien aseguró estar al corriente con los jubilados municipales, la portavoz del grupo desmintió sus palabras. «Quiero decirle personalmente lo mentiroso que es», afirmó.

El intendente, Luis Bello, insistió en que estaba en regla con los jubilados, aunque algunos protestan incluso con una huelga de hambre frente al edificio municipal. Floria Galeano, portavoz de los jubilados, expresó su deseo de confrontar a Bello por lo que considera falsas promesas. Según ella, las protestas no ocurren «por hobby».

Publicidad

Galeano destacó que llevan dos semanas sin ver resultados y que Bello no responde a las llamadas. «No nos moveremos hasta que cumpla, él asumió el compromiso de ser intendente», enfatizó. Además, mencionó que el municipio debe 23.000 millones de guaraníes a la caja de jubilados, mientras que el intendente «se pasea realizando pequeñas obras para ser aplaudido».

Galeano comentó también que trabajó 30 años en la Municipalidad, esperando tener un retiro digno y no ser una carga para su familia, algo que no ha sucedido.

Agregó que hay 2.500 jubilados, algunos de los cuales estuvieron junto a Bello al inicio de su carrera. «Mi sueldo no es mucho, pero era suficiente para mi vida modesta. Ahora 400 compañeros no pueden jubilarse. Que venga a decirme en la cara que está al día con nosotros. Al principio le creí, ahora ni el saludo», concluyó.

Publicidad

Comparte en:
Publicidad
Lea además:  Intendente de San Pedro busca hipotecar la comuna al estilo de Nenecho
Continue Reading

Tendencias

error: Content is protected !!